• Jue. Sep 21st, 2023

Los domingos de los amantes del anime

Si hay algo que se escuche estos días en el mundo del anime es dos títulos: Shingeki no Kyojin y Kimetsu no Jaiba.  , tanto una como la otra, presentan una trama y estructura totalmente diferentes pero que hacen que no nos queramos perder ni un solo episodio.

Kimetsu No Yaiba

Comenzamos hablando de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche), es un anime bastante reciente que no por ello lo desmerece. La historia nos presenta a Tanjiro Kamado, que un día tras volver de recoger leña, se encuentra a su familia masacrada y a su hermana menor, Nezuko, convertida en demonio. A partir de ahí, el joven Tanjiro, se entrenará para convertirse en cazador de demonios y poder hacer que su hermana vuelva a ser humana.

Una trama que podríamos decir bastante común en las obras niponas pero que, debido a sus innumerables aciertos ha conseguido hacerse no solo con el público japonés sino también en el resto de países. De hecho la pelicula «Demon Slayer — Kimetsu no Yaiba — The Movie: Mugen Train» consiguió recaudar cerca de 500 millones de dólares coronándose como la película más taquillera de 2020. Un hito, ya que es la primera ocasión en que una película que no es de Hollywood alcanza semejante éxito.

Kimetsu no Yaiba confirma la fecha de estreno para su segunda temporada — Kudasai

Las claves de su éxito

Pero la pregunta es ¿Por qué este anime  ha conseguido posicionarse como uno de los mejores animes actuales?

  • Un protagonista diferente, si hay algo por lo que destacan los shonen es por tener protagonistas descerebrados e impulsivos. Tanjiro es un personaje mucho más reflexivo, tranquilo y si hay algo que se destaca es su bondad y generosidad. Podríamos decir que es el típico héroe, pero con un punto más cómico e infantil.
  • La familia como el epicentro de todo, desde el principio hasta el final Kimetsu No Yaiba destaca la importancia de la familia.  Esto se muestra desde el capítulo uno donde Tanjiro pierde la suya, siendo una escena recurrente a lo largo de los distintos arcos. Su importancia se vuelve a destacar una vez más después de la conformación de su equipo, formado por  Zenitsu e Inosuke y como no, su inseparable hermana convertida en demonio. Los 4 al haber perdido a su familia original crearán unos lazos inquebrantables.
  • Un diseño y puesta en escena increíbles que desde el primer episodio te envuelven y enamoran. Los dibujos, diseños de personajes y de localizaciones te invitan a querer ver más. Algo destacable son los ojos de los personajes que no solo son bonitos sino que reflejan muy bien la forma de ser de cada personaje.

Reseña | Kimetsu no Yaiba 鬼滅の刃 – Capítulo 4 — Kudasai

Shingeki No Kyojin

Con una premisa mucho más diferente y que se puede definir como más única. La humanidad está a punto de extinguirse debido a la amenaza de los titanes que pretenden devorarlos. La historia seguirá de cerca a Eren Yeager, que después de ver cómo su madre es devorada por un titán, se sumará al cuerpo de exploración para aniquilar estos seres.

Un anime con un recorrido más largo que ya se encuentra en su última temporada y cerca de su final. Una trama mucho más sobria y adulta con toques pesimistas. Aún así desde el episodio uno te mantiene enganchado a la pantalla para descubrir que es lo que sucede realmente. Cabe destacar, que estos últimos años AOT traspasó el mundo otaku y llegó a ser seguida por gente que no suele consumir anime, algo que reafirma la calidad de su historia.

Shingeki no Kyojin': La parte 2 de la temporada 4 se estrenará simultáneamente en Crunchyroll España - Noticias de series - SensaCine.com

Lo más destacable

  • El enigma de qué es lo que realmente sucede: Aunque la extinción sea un tema recurrente, el punto de frialdad y el secreto que nos mantiene en vela desde el principio; hace que la historia se diferencie del resto de obras similares.
  • Los personajes, que a diferencia de muchos animes están basados en cuerpos y físicos reales. Si bien estamos acostumbrados a ver cuerpos ficticios, pelos de colores o ojos extremadamente saltones, los personajes de Shingeki se asemejan a la realidad. Además destacar que la animación es espectacular y va mejorando con los años.
  • La banda sonora, un acierto indudable. Desde Guren No Yumiya hasta Shinzo Wo Sosageyo, canciones épicas para acompañar a los openings. Aunque no solo eso, sino la banda sonora que acompaña a la trama te hace tener los pelos de punta.

Aún así los fans temen que el final, sea igual al del manga, que para muchos ha sido decepcionante en comparación con el nivel que tenía Ataque a los Titanes.

Ataque a los Titanes ha tenido que censurar una de sus escenas por ser demasiado gore

Los domingos para muchos con el estreno de nuevos capítulos de estos dos animes se han vuelto sagrados. Si ya antes eran los domingos de Shingeki ahora el nombre mudó a llamarse los domingos de Shingeki No Kyojin y Kimetsu No Yaiba.  ¿Y a ti, cuál te gusta más?

Para ver más sobre Manga y Anime te recomendamos nuestra sección dedicada. 

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.