El día 2 de septiembre se estrena una de las producciones más esperadas de los últimos años, como es El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder. Una serie que constará de una primera temporada de 8 episodios. Una serie que nos llega de la mano de la plataforma Amazon Prime Video. Hoy te contaremos todo lo que hay que saber sobre ella, además de los problemas y polémicas surgidas en torno a la misma.
Un anillo para gobernarlos a todos…
Estamos en la Segunda Edad en la Tierra Media, donde conviven grandes reinos como Númenor o los elfos de Lindon. Un mal llamado Sauron surge de las sombras y acontecimientos muy oscuros se suceden en todas las regiones, como la llegada de un «extraño» caído del cielo o el movimiento de los orcos.
Así se inicia una historia de ocho episodios que contará la caída de un reino insular, el nacimiento de muchos héroes y la forja de los Anillos de Poder y el Anillo Único por parte del señor oscuro Sauron, el destino para derrotarlo está ahora en manos de todas las razas.
La serie cuenta con personajes como Galadriel (Morfydd Clark), Elrond (Robert Aramayo), Gil-Galad (Benjamin Walker), Isildur (Max Baldry), Hallbrand (Charlie Vikers), Arondir (Ismael Cruz Córdova), Celebrimbor (Charles Edwards), Nori (Markella Kavanagh) y otros interpretados por Sophia Nonvete, Anson Boon, Peter Mullan o Daniel Weyman.
La partitura de la serie corre al cargo de Bear McCreary en colaboración con Howard Shore (compositor de El Señor de los Anillos y El Hobbit) y la serie ha sido creada por J.D. Payne y Patrick McKay.
Una producción titánica
Tras los problemas con los derechos, que más adelante comentaremos, Los Anillos de Poder comenzó su rodaje en Nueva Zelanda, lugar donde ya se había realizado la trilogías El Señor de los Anillos y El Hobbit de Peter Jackson. En un inicio, el propio Peter Jackson y su equipo se involucraron, pero decidieron salir de la producción, así como otros consultores de la serie como Bryan Cogman o David Benioff y D. B. Weiss, las mentes tras Juego de Tronos.
El español J. A. Bayona junto a su colaboradora habitual Belén Atienza se involucraron desde el inicio, no solo en la producción si no que Bayona acabó dirigiendo los dos primeros episodios.
El presupuesto ha ascendido a los 715 millones de dólares, que se sumaría a los 250 gastados en un inicio para adquirir los derechos. Una primera temporada que ya ha batido récord como la serie más cara de la historia pero que el conglomerado estadounidense piensa que rentabilizará holgadamente.
La fuente original
En 1937 el profesor y erudito John Ronald Reuel Tolkien publica El Hobbit, una historia en la cual un hobbit llamado Bilbo Bolsón que vive tranquilo en la Comarca deberá emprender una misión junto a unos enanos y el mago Gandalf. Fue una historia para todos los públicos, enmarcada en un mundo de fantasía que bebía de varias raíces mitológicas pero que hablaba de un anillo que tendría importancia en un futuro. La historia se haría más grande con El Señor de los Anillos, esta vez con el hobbit Frodo Bolsón teniendo que tirar a las llamas del Monte del Destino el anillo creado por Sauron, mientras se da una batalla que marca el destino de los pueblos de la Tierra Media.
Tras su muerte el 2 de septiembre de 1973, su hijo Christopher Tolkien iría recopilando diverso material de su padre que aglutinaría en varios tomos como Historia de la Tierra Media, El Silmarillion o Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media, base principal de Los Anillos de Poder.
En El Silmarillion se asientan las bases del mundo de Tolkien, desde el inicio del mundo por parte de unas entidades, los Valar, la llegada a la tierra de los Elfos y más tarde de los Hombres y la primera amenaza del mundo conocida como Melkor o Morgoth y su lugarteniente, Sauron.En el libro también se relata la caída del reino de Númenor, la forja de los veinte anillos de poder y la primera alianza entre elfos y hombres que se saldó con la derrota de Sauron a manos de Isildur. ¿Relatará todo esto la serie en sus (ya planeadas) cinco temporadas?
Los derechos. Un viaje de ida y vuelta
Una de las historias más apasionantes que rodea el vasto mundo de El Señor de los Anillos, primordial para los sucesos de Los Anillos de Poder es lo ocurrido con sus derechos. Y es que el propio Tolkien vendió sus derechos a United Artists en 1969 y en 1976 se hizo con ellos el productor Saul Zaentz. Hasta aquí ningún problema.
Estos derechos percibían la posibilidad de hacer desde películas, merchandising, videojuegos, juegos de mesa y hasta parques temáticos, siempre y cuando nacieran a raíz de las obras publicadas en vida del profesor (El Hobbit y El Señor de los Anillos), por supuesto los herederos de Tolkien, sus hijos Christopher y Priscilla, serían los depositarios de todo el material sobrante y abundante. Sin embargo nunca se habló de hacer una serie, ahí tenemos la grieta por la que se ha colado Amazon.
El director Peter Jackson vivió toda una odisea para realizar su ambiciosa saga pero pudo llegar a un fructífero acuerdo con New Line Cinema, de Warner Bros, que se ha mantenido hasta anunciar para abril de 2024 la cinta de animación The War of the Rohirrim donde Miranda Otto volverá para poner voz a Éowyn.
Tras diversos desacuerdos entre la Tolkien State (los herederos del profesor) y New Line Cinema, se lanzó a la venta para plataformas de streaming unos derechos a 250 millones de dólares, los adquiridos por Amazon para la serie, y que en palabras de expertos como Tom Shippey solo incluyen «Ambientar la serie en la Segunda Edad siempre y cuando no interfieran en los acontecimientos de los libros«.
Embracer: un nuevo competidor
Entonces tenemos por un lado a Amazon con la posibilidad de crear una historia novedosa, ambientada en el mundo creado por Tolkien y con la base de ciertas partes de los libros y los apéndices donde se habla de la Segunda Edad, pero en las últimas semanas se ha reportado que Embracer Group, un importante conglomerado de videojuegos ha adquirido los derechos de Middle-Earth Company, o sea, los de Saul Zaentz. Este movimiento les asegura por supuesto dar un futuro a los videojuegos de la franquicia pero también el poder hacer nuevas películas spin-off sobre los personajes más importantes de la saga. Tendremos Edad Media para rato.
Una serie muy esperada
A poco tiempo del estreno de Los Anillos de Poder, está caldeado el ambiente en redes sociales, desde polémicas por la inclusión racial que ha llevado hasta a expertos en Tolkien en renegar de ella antes de su estreno. Por parte de los lectores acérrimos no existe un consenso entre quien da un voto de confianza a Prime Video o quien ya la critica sin verla.
Los trailers y avances muestran un mundo apasionante, realizado de una forma espectacular y cuyas cartas están sobre la mesa para ofrecer un producto de la más alta calidad pero que seguro polarizará a los espectadores.
El estreno de los dos primeros episodios de Los Anillos de Poder dirigidos por J. A. Bayona tendrá lugar el 2 de septiembre en Amazon Prime Video.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.
Gran artículo.