• Mar. Sep 26th, 2023

Llega Black Clover a Netflix

Black clover llega a netflix

Black Clover llega a Netflix, la exitosa serie de animación japonesa ya está disponible en la plataforma en España. Esta serie de anime ha sido un éxito en Japón.

Sinopsis

La historia está ambientada en un mundo lleno de magia, nuestro protagonista se llama Asta y es un huérfano que no posee magia, aún así quiere convertirse en el rey de los magos.Su rival, Yuno es otro huérfano que ha vivido con Asta como si fuera su hermano. Yuno posee un gran nivel de Magia y tiene el mismo objetivo que Asta. Ambos deciden entrar en las órdenes de los magos para así poder cumplir su sueño de convertirse en el rey de los magos.

¿Merece la pena?

Es una historia muy interesante, empieza un poco lenta pero luego se llena de aventuras y acción. El mundo que nos muestran está bastante bien construido. Como pasa en los animes, nos dan bastante margen para poder conocer tanto este nuevo mundo, como a los personajes secundarios. Dentro de las órdenes de los magos, los capitanes son personajes muy interesantes, además de la diferencia de poder entre aspirantes y capitanes. También los atributos de cada orden y las diferencias que tienen son muy marcadas y dan riqueza a la historia al conocer cada miembro de las órdenes.

Nuestro protagonista

Asta es el típico personaje que nos recuerda al protagonista de los Shonen. Es un personaje que no destaca en cuanto a poder o fuerza el principio. Poco a poco va consiguiendo diferentes power up para volverse más poderoso cumpliendo así sus sueños y objetivos. Es el prototipo de protagonista que podemos encontrar también en series cómo Boku no hero, One Piece o Naruto entre muchas otras. Además al igual que los protagonistas de las series mencionadas, desea ser el mejor de su pais. (Cómo Deku el mayor héroe de Japón, Luffy rey de los piratas o Naruto Hokage). En este caso Rey de los magos.

También coincide con los dos últimos mencionados en ser personas bastante despreocupadas, entusiastas, cabezotas y nunca se rinden. Por supuesto Deku cumple muchos de estos rasgos, pero no es despreocupado. Lo que si tienen en común es que Asta no tiene poder mágico, al igual que Deku no poseía don.

Asta es carismático y utiliza muchísimo el tropo de chico que tiene que esforzarse para poder cumplir sus sueños. Un tropo muy corriente en este tipo de animes y cómo pasa en todos los animes funciona perfectamente. Te importa las cosas que hace y quieres que le salgan bien. La épica también la tenemos al estilo Shonen y también funciona. Sobre todo gracias a la banda sonora.

No sólo Asta tiene su momento

Asta pueda brillar en sus batallas, pero también buscan momentos para que los secundarios puedan lucirse, hacer grandes combates y también crecer cómo personajes. Todo sin romper el ritmo argumental. Como en todas las series hay personajes que te van gustando más o menos pero sin duda tienen su momento y se toma su tiempo para mostrar más de cada uno.Por supuesto, tenemos los típicos instantes de anime, el cual el protagonista y sus compañeros demuestran una moral bastante fuerte, ese sentido de proteger a los débiles y ayudar a sus compañeros.

Yuno

En este tipo de series suele existir la figura del rival. Aquella persona que suele conocer al protagonista desde la infancia y tiene un objetivo en común que siempre intenta conseguir antes.

Este tipo de personaje siempre es un poco más poderoso que el protagonista pero hay un punto en el que se ve superado por este y esa es su motivación para hacerse más fuerte y lograr antes su objetivo.

Uno de los rivales más populares es Sasuke de la serie Naruto y de los más clásicos tenemos a Vegetta de Dragon Ball.

En este caso, Yuno es un rival bien escrito. Al igual que Sasuke me parece una porquería de personaje según va avanzando su serie y creo que esta muy mal desarrollado. Este me recuerda más a personajes cómo Bakugo de Boku no Hero. El cual es rival de Deku pero busca potenciarse colaborando a su modo con el protagonista y no se pervierte, sino que es fiel a sus ideales generando una rivalidad sana.

Es un personaje muy complejo y saben darle el desarrollo necesario para que no se quede atrás pero tampoco con atajos, cómo pasa en Dragon Ball o Naruto, que sus subidas de nivel eran o por ayudas o por entrenamientos espontáneos que en nada ya volvían a estar a la par del protagonista aunque este tardara meses en llegar a ese nivel. Aquí se marca desde un principio el nivel de cada uno y vemos cómo van superándose y evolucionando.

El rey de los magos y la lucha de clases

El personaje del rey de los magos cumple con todos los arquetipos del título que aspiran los protagonistas. Es poderoso, amable, con una personalidad extraña y tiene un cariño peculiar al protagonista.

La serie está ambientada en lo que llamamos un universo medieval fantástico. Donde las clases de Nobleza y tercer estamento, están muy marcados. Son muy clasistas siendo la sangre real lo mejor de lo mejor y los huérfanos unos abandonados que son la mugre de la sociedad.

Por lo tanto al pertenecer nuestros protagonistas a este último grupo, tendrán también que afrontar esa lucha de clases y buscar su posición a base de esfuerzo.

En este caso el clero es más un estamento centrado en el cuidado de huérfanos y en cuidados médicos. No posee ningún poder político dentro de este mundo.

También tenemos países vecinos con magos que poco a poco tendrán relevancia según avanza la trama.

Llega Black Clover a Netflix

Sin duda es un anime muy recomendable. Es una serie que engancha, está bien desarrollada y aunque los primeros episodios parezcan más flojos luego mejora muchísimo. Merece la pena darle una oportunidad.

Ahora mismo está disponible en Netflix España. También la tenéis en la plataforma de anime Crunchy Roll, con los primeros episodios gratuitos con anuncios. Si no podéis buscarlo en vuestras plataformas de anime habitual por si han conseguido la licencia.

Netflix es una forma cómoda y rápida si tienes la suscripción a la plataforma. Porque puedes pasar rápido de episodio y quitarte resumen y opening. Aunque merecen mucho la pena, sobre todo el tercero. Imagino que en Crunchy con suscripción tendras la opción pero no lo he probado. En Netflix solamente están disponibles los primeros 51 episodios pero imagino que al igual que hicieron con HunterXHunter más adelante sacaran el resto.

Recomiendo ver la serie, si tenéis la posibilidad en japonés subtitulado, aunque el doble esta bien. No es la misma experiencia que verlo en original. Si habéis visto la serie, escribir vuestra opinión en comentarios.

También te recomendamos visitar nuestra sección de anime y nuestro canal de Youtube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.