Amazon Prime Video ha estrenado Un placer conocerte, una película documental sobre la carrera de la afamada cantante italiana, Laura Pausini. Este documental además de narrarnos como ha sido su vida profesional y personal nos plantea la pregunta ¿Qué hubiera pasado si Laura Pausini no hubiera ganado San Remo? Un What If…cargado de nostalgia, emoción y familia.
Laura Pausini de cerca
Si por algo destaca Un placer conocerte es por la cercanía con la que se cuenta la historia. Al principio veremos escenas rodadas como si fuera una película, para entrar en la infancia de Laura y así luego pasar a la realidad. Pero siempre con cercanía y mucha verdad. La cantante no se molesta en esconder que para ella lo más importante es su familia y que sin ellos no habría llegado hasta donde está.
Desde sus padres, siempre llenos de amor incondicional. Su marido que le guía en el escenario y fuera de él. Y su hija, que, a pesar de los temores de su madre, parece que va a seguir sus pasos. Algo que aterra a Laura y de nuevo no teme en ocultar, la aterra que si su hija se dedica al mundo de la música, la comparen con ella y no la traten nunca igual, tanto para bien como para mal, sólo por ser la hija de Laura Pausini.
Madre, hija y esposa pero Laura Pausini también es amiga. Otra faceta que nos mostrará en este documental cuando hable de sus amigas íntimas, un pequeño círculo de personas que al menos por una noche la tratan como Laura y no como Laura Pausini.
Una familia llena de música
Antes de ser la afamada estrella italiana, Laura pasó diez años cantando en un piano bar al lado de su padre, que también es músico. Su madre quería que fuera farmacéutica pero la música ganó en la vida de Laura. La cantante afirma que esos años en el piano bar le hicieron ganar una disciplina que años más tarde ha usado para actuar en los escenarios más grandes del mundo.
Premios y noches de hotel
El escritor y pianista James Rhodes en su libro Fugas habla sobre la soledad del artista. Que a pesar de que lo que ve la gente, esa euforia, esas masas de personas que te aclaman, cuando terminas el concierto, lo único que te queda es una habitación de hotel, muy grande y muy vacía.
Este aspecto se muestra muy bien en Un placer conocerte, concretamente con la narración de la noche en la que Pausini ganó el Grammy al Mejor Álbum Pop por Escucha en 2006, se fue a la habitación del hotel. “Tenía el premio en la mano, pero estaba sola”, recuerda, “el camarero me trajo una hamburguesa a mi habitación y una botella de champán para brindar conmigo”. Y en ese momento la cantante plantea una de las claves que la hicieron cambiar su chip y probablemente una de las frases que mucha gente apuntó en sus aplicaciones de notas: «Si no hay alguien con quien celebrar… Me estoy equivocando en algo.»
Imágenes nunca vistas
Cuando haces un documental con tanta cercanía y con tanta naturalidad ves imágenes e instantes que no podrías ver de otra manera. Esos momentos de euforia tras ganar el Globo de Oro, la decepción por no ganar el ÓSCAR…La lucha por ser madre, el ser madre. Las primeras grandes actuaciones, los primeros grandes estadios. Fotografías y vídeos familiares, parece que me repito pero es que si hay algo que define a Laura Pausini y a su vida es la palabra familia.
La otra Laura
Uno de los puntos más interesantes del documental y que rompe la barrera de la realidad para dar paso a la ficción es el planteamiento de ¿Qué hubiera pasado si Laura Pausini no hubiera ganado en San Remo? Entonces se nos enseña una versión totalmente diferente de Laura Pausini. Tenemos una mujer que regenta una tienda de cerámica y que pasa las noches de sábado cantando en un piano bar. No hay fama, no hay gloria, sólo familia, algo que no cambiaría en ninguna versión de Laura Pausini, algo que, y aunque se nos olvide a veces, es muy importante.
Noche de Premiere
El pasado 7 de abril pudimos acudir a la premiére en Madrid de Un placer conocerte. Además de ver a reconocibles rostros que no se querían perder el estreno del documental pudimos disfrutar en el escenario de los Capitol, de unas, como siempre, honestas palabras de Laura Pausini, quien al finalizar la proyección nos regaló una pequeña actuación sin micro pero llena de emoción. Todo el Cine Capitol estaba de pie.
Fotografías: Dani Díaz ©
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.