• Lun. May 29th, 2023

‘Las Puertas de Piedra’, se acerca el final de la Crónica del Asesino de Reyes

Ya ha sido publicado el prólogo de Las Puertas de Piedra, y se acerca el final de la Crónica del Asesino de Reyes. ¿Quieres saber todos los detalles?

Cuando hablamos de sagas literarias siempre podemos sentir la misma contradicción: por un lado es genial que se trate de varios libros, pues esto significa que la historia es lo suficientemente larga y detallada como para que no sea posible contarla en una sola novela autoconclusiva. Pero por otro lado, implica que tendremos que esperar un tiempo indefinido para poder disfrutar al completo de la obra terminada. Normalmente, los autores procuran que la espera no se extienda demasiado. No es el caso de La Crónica del Asesino de Reyes.

Todo empieza hace 15 años

En 2007 se publicó El Nombre del Viento, la primera de lo que serían tres entregas de una nueva saga de fantasía épica. Se trataba del debut de Patrick Rothfuss, escritor y profesor de literatura en la Universidad de Wisconsin. Aunque fue rechazado por varias editoriales antes de publicarse, una vez se lanzó fue todo un éxito en ventas.

La historia de Kvothe enamoró a miles de lectores con su originalidad y frescura. Narrada por el protagonista, se divide en dos líneas temporales, el pasado y el presente. De esta forma, el joven pelirrojo promete narrar en tres días, todas sus vivencias para explicar cómo se había convertido en una leyenda. Cada uno de esos días, equivale a un libro de la saga. Esta primera parte se centra en su infancia.

Como parte de una troupe de artistas, Kvothe viaja constantemente. En uno de los lugares de paso, conoce al que se convertiría en su maestro, Abenthy, capaz de realizar una magia casi imposible: nombrar al viento. Sin embargo, poco después toda su troupe sería asesinada por los Chandrian, unos seres oscuros legendarios. Tras haber sobrevivido, Kvothe comenzará su propia historia visitando distintos lugares y conociendo gente, para poder subsistir y aprender a dominar la magia. Y aunque se encuentra numerosos problemas y obstáculos por el camino, su objetivo será encontrar a los Chandrian.

No era simplemente una novela fantástica, sino que además era de esas que crea un universo propio, con su correspondiente lenguaje y magia.

Su estilo llegó a compararse con el de otros grandes autores como Tolkien o George R. R. Martin.

Cuatro años después, en 2011, llegó la ansiada segunda parte: El Temor de un Hombre Sabio. Comenzaba desde el punto donde terminó su predecesor, en la Universidad. Kvothe, comienza a narrar todas las vivencias de su etapa de joven adulto. Un período lleno de problemas pero también de mucho poder. Debido a un juicio, debe pausar sus estudios y se embarca en un viaje con diferentes destinos. Luchas con bandidos, reinos de seres antiguos de donde nunca regresan los hombres, y el control de sus nuevas habilidades. Esto le valió la reputación de aquel que había conseguido invocar el rayo y nombrar al viento. Además, la historia finalizaba dejándonos tan solo a unos pocos pasos de conocer el misterio de los Chandrian.

En 2014 publicó La Música del Silencio, una novela corta que se centraba en el personaje de Auri. Aunque se derivase de La Crónica del Asesino de Reyes, se trataba de un relato independiente que nada tenía que ver con la trama original. Se centra básicamente en el día a día de la protagonista en la Subrrealidad, mostrando así cómo funciona un poco su mente.

Y desde entonces, no volvimos tener noticias con respecto a la saga. Años después se filtró de forma poco oficial, por decirlo así, que el nombre del tercer y último libro sería The Doors of Stone (Las Puertas de Piedra). Sin embargo, no se supo nada más.

De hecho, las últimas noticias que se tenían sobre el autor fueron que durante la cuarentena se hizo un canal de Twitch donde hacía directos jugando al Among Us.

Se acerca el final de La Crónica del Asesino de Reyes

PERO ESPERA, este artículo no es para que nos lamentemos todos juntos porque tras once años, aún no tengamos ni una mísera noticia al respecto. Es para sembrar la esperanza porque, atentos, Patrick Rothfuss ha publicado el prólogo de Las Puertas de Piedra. Sí, lo que lees.

Gracias a unos usuarios de Reddit, Patrick Rothfuss aseguró que si conseguía fondos suficientes para una causa solidaria, leería el prólogo de su nuevo libro en directo. Y así fue. Y aunque, por desgracia, aún no tengamos fecha, esto se convierte en un primer paso para la esperadísima tercera parte.

Os dejamos con la traducción del prólogo:

Todavía era de noche en el centro de Newarre. La posada Waystone estaba en silencio y era un silencio de tres partes. La parte más obvia era un vasto silencio de eco hecho por las cosas que faltaban. Si el horizonte hubiera mostrado el más leve beso de azul, el pueblo se estaría agitando. Se oía el crepitar de la leña, el suave murmullo del agua hirviendo a fuego lento para las gachas o el té.

El lento silencio del rocío de la gente caminando por la hierba habría rozado el silencio de los escalones de las casas con el indiferente brío de una vieja escoba de abedul. Si Newarre hubiera sido lo suficientemente grande como para justificar la presencia de vigilantes, éstos habrían alejado el silencio como un extraño inoportuno. Si hubiera habido música… pero no, por supuesto, no había música. De hecho, no había nada de eso, y por eso el silencio permanecía.

En el sótano del Waystone, había olor a humo de carbón y a hierro chamuscado. Por todas partes había pruebas de un trabajo apresurado, herramientas desparramadas, botellas abandonadas en desorden, un derrame de ácido silbaba silenciosamente para sí mismo, después de haberse vertido sobre el borde de un amplio cuenco de piedra.

Cerca de allí, los ladrillos de una pequeña fragua hacían pequeños y dulces ruidos al enfriarse. Estos pequeños ruidos olvidados añadían un silencio furtivo a un gran eco. Lo unían como pequeñas puntadas de hilo de latón brillante. El contrapunto de los tambores bajos, un ritmo tímbrico detrás de una canción.

El tercer silencio no era algo fácil de notar. Si escuchabas lo suficiente, podías empezar a sentirlo en el frío cobre de las cerraduras de la Piedra del Camino cerradas a cal y canto para mantener la noche a raya. Acechaba en los gruesos maderos de la puerta y anidaba en lo más profundo de los grises cimientos del edificio. Y estaba en manos del hombre que había diseñado la posada mientras se desnudaba lentamente junto a una cama vacía y estrecha.

El hombre era pelirrojo de verdad, rojo como la llama. Sus ojos eran oscuros y cansados y se movía con el lento cuidado de un hombre malherido, o cansado, o viejo más allá de sus años. La Piedra del Camino era suya al igual que el tercer silencio. Esto era apropiado, ya que era el mayor silencio de los tres, que contenía a los otros dentro de sí mismo. Era profundo y amplio como el final del otoño. Pesado como la piedra lisa de un gran río. Era el paciente sonido de las flores cortadas de un hombre que espera morir.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

17 comentarios en «‘Las Puertas de Piedra’, se acerca el final de la Crónica del Asesino de Reyes»
  1. ME GUSTARÍA ORGANIZAR UN LINCHAMIENTO CULTURAL, ME EXPLICO, QUEDAR DE ACUERDO PARA COMPRAR UN SOLO EJEMPLAR POR PAÍS [QUE SE DONARÍA A UNA BIBLIOTECA] Y REPARTIR COPIAS LIBRES DE LA OBRA. LUEGO QUE NADIE COMPRE NINGUNA OBRA DEL AUTOR Y TODOS NOS NEGUEMOS A COMPRAR SUS OBRAS, TRATAR ASI UNA TRILOGÍA HA HECHO QUE UN INDETERMINADO NÚMERO DE FANS HALLAN MUERTO ESPERANDO EL FINAL, ESA FORMA DE ACTUAR ES INSULTANTE Y ENGREÍDA. YO ME BORRARÉ DE LA PLATAFORMA QUE PUBLIQUE UNA SERIE BASADA EN LOS LIBROS Y PRACTICARÉ EL OSTRACISMO CON ÉL.

  2. Pues ya ha pasado el verano… sabemos algo mas? he releído las dos primeras novelas este verano por enésima vez, cada año me cuesta mas no empezar a vociferar y maldecir a Patrick por tener secuestrados nuestros sentimientos con respecto a su obra un año mas… y ya van… 11? 12?
    Una vez leí en internet que Pat no publica debido al miedo que siente por las expectativas que han creado sus dos primeras novelas…, bien, no creo que seguir alargando las espera de los fans, vaya a ayudarle con eso…

    Se agradece tu post actualizado, lo guardare en favoritos para seguir consultandolo cuando tenga mis ataquitos y vuelva a entrar en fase terminal de ansia y curiosidad por las puertas de piedra.

    1. Efectivamente seguimos sin fecha de lanzamiento. Los fans han hecho varias teorías sobre por qué aún no ha sido publicado cuando, aparentemente, está terminado desde hace tiempo. Pero seguimos sin respuestas… Mantendremos el artículo actualizado en cuanto tengamos novedades!

  3. yo sere uno mas que morire antes de que se publique, si es que ese dia llega.
    una pena, pero me pasare al Ulises, es una cientrologia que ya esta publicada, y cada vez que se lee es una experiencia nueva de la realidad, no como «las puertas de piedra» que es lo mismo que las huellas de un angel

  4. Es toda una vergüenza y un insulto a nuestra inteligencia. Como todos he releído varías veces los dos primeros libros, de lo que estoy seguro es que no pienso comprar el tercero. No se lo merece. No se puede jugar con la buena fe de la gente, si no es capaz de terminar la historia con un libro, es tan sencillo como escribir Las puertas de piedra l y ll.
    Si tiene tanto miedo de fracasar, que se hubiera quedado de profesor en Wisconsi. Paciencia a todos y todas

  5. Seamos realistas. El primer y segundo libro son obras maestras, pero son lentas. Pasan muchas cosas, pero también muy pocas.
    El solo hecho de pensar que la trío logia se cierra en un solo libro más a mí me da vértigo de que vaya a ser insuficiente.
    La espera es larga, pero seguro que merece la pena porque nos dará un sentimiento de finalizado real, por eso pat está tardando tanto, o espero que sea por eso, si no le afeito la barba 😭

    1. La historio no termina con esta trilogia, termina la primera parte de la historia.
      Creo que ya lo comento el autor en algun sitio.
      Si no recuerdo mal la historia comienza cuando el protagonista cuenta su historia de juventud, pero es que mientras la esta contado el mundo donde vive esta patas arriba con guerra por todos lados.
      En definitiva que este libro solo nos llevara hasta el punto del comienzo de la guerra y porque el protagonista se aisla del mundo, dejando abiertas un monton de tramas.

  6. Hay que tener paciencia, lo bueno se hace esperar, siempre es mejor una comida casera que una hamburguesa de mcDonald’s, Paciencia a todos.
    Hey! muchas gracias por la plataforma y el contenido, realmente es exquisito poder leer a otros colegas interesados en la saga tan desconocida en mi país.

  7. Para mi, estos libros me definen, son tal cuál parte de mi esencia, no existe ninguna pieza literaria que ame más, pero de verdad es una muerte lenta ésta terrible espera. Mi Kvothe interior está vuelto loco…. Éste tercer libro es nuestro Valaritas personal

  8. Este escritor es un sinvergüenza, los que leímos los anteriores libros llevamos años esperando que salga el tercero, libro que dudo que salga al ritmo que va y si sale igual estoy muerto, no entiendo como la editorial le consiente este tipo de cosas, tiene un ego demasiado grande, no es tener paciencia o no para esperar es que parece que se ríe de todos nosotros, si algún día sale el libro tendré que leerme los dos anteriores ya que posiblemente ni me acuerde de todo lo sucedido…

  9. Está claro que este hombre esta exprimiendo al máximo la fama del libro, para sacar el máximo provecho de él (serie, pelicula, espectativas…)
    Este es de los pocos casos en los que prefiero bajarme un epub de Internet, que comprarlo, y que aprenda a tomar por estúp… a sus lectores.

  10. Lo de este hombre no tiene palabra, es un sinvergüenza, que se ha reído de los lectores en toda regla. Lo que tengo claro es una cosa, no pienso gastarme ni un euro en comprar su libro.

  11. Yo amargado con que Patricio no saque el tercer libro hasta que conocí a Brandon Sanderson. Ese bro escribe como loco y casi todo es increíble.
    Pásense a Sanderson gente. Ese hombre no te falla nunca.
    ¿Patricio quién eres?

  12. Dicho esto, también he leído ciertas teorías que dicen que Patricio no escribió los libros, sino su padre y que al fallecer este su obra ha quedado inacabada. No se si esto será o no cierto pero yo ya doy por hecho que nunca veremos el final de esta saga. No creo que sea por dinero por lo que no lo saca, ya que, con todo el tiempo que ha pasado desde el segundo libro, sería mucho más rentable para él sacar el tercero o un cuarto incluso o un relato breve sobre cualquier personaje. Cabe la posibilidad de que simplemente no publique por no estar capacitado para ello.

  13. Sinceramente pienso que hasta que no tenga un proyecto cinematográfico cerrado o una serie no publicará el tercer libro. Después de ver la adaptación de varias sagas fantásticas al cine y en formato serie y todo el dineral que han generado…para mí todo es que se quiere ver cubierto en dinero y fama. Parece que con los fans de la saga no le resulta suficiente. Pero el trato a todos los lectores que adquirimos sus dos primeros libros me parece vergonzoso. Este señor es un cara dura, simple y llanamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.