• Mié. Sep 27th, 2023

Las de la última fila. Crítica.

PorLaura Sánchez

Oct 24, 2022 ,

INTRODUCCIÓN

Las de la última fila, una miniserie para reír mucho y llorar poco.

Es la primera serie de ficción creada y dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, basada en su propia idea original, producida por Atípica Films, que cuenta la historia de cinco treintañeras, amigas desde la adolescencia, que se reúnen una semana al año, sin excepciones. El director de la serie se ha atrevido a explorar el universo femenino por primera vez en pantalla. La mezcla de ternura y comedia predomina durante la trama, signo que identifica su lenguaje audiovisual y su manera tan auténtica de hacer cine.

La serie comienza de forma muy dramática con el rapado de cabeza de cinco mujeres. Al poco, se descubre que tan solo una de ellas tiene cáncer. Lo más misterioso e intrigante es que no se desvela hasta el final quién es la chica con cáncer. Esto mantiene encendido un cierto interés en el espectador. Además, las amigas se comprometen a cumplir un deseo oculto de cada una de ellas para vivir al límite las vacaciones antes de que la afectada comience el primer ciclo de quimioterapia.

Desde ese instante, ya se sumerge profundamente el espectador en la trama. Es inevitable no hacerlo ya que tenemos el regalo de la ignorancia. No solo no se compadecen de la que realmente tiene problemas de salud al no saber quién es, sino que se introduce a la audiencia de forma natural en el mundo de cada una de ellas.

La serie tiene todos los elementos necesarios y suficientes para atrapar. El espectador conecta desde el primer episodio con la narración, con cada una de ellas y disfruta cada diálogo. El humor es importante al igual que el drama, pero el producto final termina por ser un retrato de la amistad y de la vida, la cual sorprende y, en ocasiones, no perdona.

Durante la serie no se logra bajar la guardia ante la enfermedad, una tan destructiva y común que puede tocarle a cualquiera. A pesar de todo eso, la esperanza, la unión y la fuerza están siempre por encima de la tragedia real. La combinación de sensaciones provocan empatía y enganchan. Es una serie caótica llena de retos que tendrán que superar juntas.

Dónde se rodó 'Las de la última fila'? Te contamos todas las localizaciones del último éxito español de Netflix | Marca

LAS DE LA ÚLTIMA FILA NO ES UN DRAMÓN

La trama provoca que sea inevitable llorar, pero también reír. Se agradece el llanto, pero también el no parar de reír. Se agradecen los extremos. Presentan un tema doloroso y complejo de una manera muy clara y desde una perspectiva que difiere de lo trivial y lo banal. Esta trama nos recuerda que ha llegado el otoño. La luz, la ilusión y la energía del verano dejan paso a una época del año donde predomina la transición y la vuelta a la rutina, resultando el momento idóneo para gozar de una ficción así. Los sentimientos florecen y se muestran intensamente en cada uno de sus episodios, con esa necesidad de ver el siguiente nada más acabar el anterior.

UN REPARTO MUY DIFERENTE

El casting ha sido muy variado para las cinco protagonistas, donde encontramos a Itsaso Arana como Sara, Mónica Miranda aparece como Alma, María Rodríguez Soto asume la identidad de Carol, Mariona Terés interpreta a Leo y Godeliv Van den Brandt a Olga. Resulta realmente hipnótico ver la magia que son capaces de crear entre todas y la química que se ha generado entre ellas.

Gracias a ellas queremos transportarnos hasta Cádiz para vivir esta aventura, aunque esto implique tener que afrontar quiénes somos en realidad. Además, cuenta con la participación especial de actores como Javier Rey, Macarena García, Michelle Jenner, Carmen Machi, Antonio de la Torre y Melina Matthews.

Diferentes pero iguales

Las protagonistas de esta bonita historia son tan diferentes, pero tan iguales. Son intensas, pero a la vez reservadas, cada una guarda sus secretos, es lo que las hace únicas. Resulta imposible tener una favorita o identificarse tan solo con una, porque en todas se muestra una verdad, cada una sorprende con su propia verdad, donde cualquier persona puede sentirse identificada. Tienen una personalidad arrolladora. Los personajes tienen un talento muy desbordante, tanto que traspasan las pantallas y conectan con todo aquel que lo vea.

En general, Sánchez Arévalo ha conseguido profundizar en los personajes. A esto hay que añadir que las actrices han construido todo desde un lugar muy auténtico, es tan grande la magnitud que consiguen que sea todo un privilegio acompañarlas en este viaje tan personal y de vital cambio en esta etapa ‘adulta’ de sus vidas.

Las de la última fila marca la diferencia. Deja constancia de que si hay una buena historia, unos personajes bien definidos y un objetivo marcado a seguir, se puede lograr de forma magistral un crecimiento así. Es impresionante ver cómo con un punto de partida tan potente como el del cáncer, siendo que realmente solo una de ellas lo tiene, las cinco protagonistas tiran de valentía y cambian sus vidas. Todo un ejemplo a seguir. Resalta el lado apasionado de una buena amistad, se muestra la parte más sensible, delicada y bonita, que no siempre se encuentra en una pareja o en la familia. Hay amistades que son más fuertes que todo lo demás, a pesar de todas las adversidades.

“ESTO TAMBIÉN PASARÁ”

Estamos ante una serie de esas que te dejan huella. Que te trastocan e incluso puede que te cambien. A lo mejor no es el objetivo del director, pero Las de la última fila es una lección de vida. Lo que sí podríamos decir es que el creador de esta historia lanza una gran pregunta a los espectadores y a los protagonistas, que reflexiona sobre qué harían si les queda poco tiempo de vida. Es un buen recordatorio para ser quien realmente eres y alienta a que busques a toda costa la felicidad. A veces la vemos lejana pero recuerda que pase lo que pase estás aquí para ser feliz. Todo lo que te pasa en la vida es 1% lo que ocurre, 99% cómo decides que te afecte. Es un alimento para el alma que disfrutarás, sufrirás y no querrás que acabe.

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestros vídeos de cine de nuestro canal de YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.