LA SAGA DE LA CIUDAD
Si pudieras hacer cualquier cosa, cualquiera, sin consecuencias, ¿Qué harías? Imagina un lugar donde todo está permitido, ¡Todo! Vuelve a imaginártelo. Y ahora imagina lo que serías capaz de hacer para entrar en él… o para salir. La saga de la Ciudad.
Bienvenido a la Ciudad.
SINOPSIS
En una ciudad sin nombre, un Hombre sin nombre sueña cada noche que es un asesino cruel y despiadado. Cada mañana despierta temeroso de que un día el sueño se haga realidad. Su temor y el deseo de proteger a la mujer que ama lo llevan a descubrir el origen de sus pesadillas: la reina Mab, dueña y señora del Reino, la responsable de que sus noches sean cada vez más terroríficas. Si acaba con ella, sus terribles pesadillas por fin cesarán. Y lo consigue… pero sin saberlo, el durmiente desata un infierno en el mundo real que superará cualquier pesadilla que nadie hubiera podido soñar jamás…
RESEÑA
La saga de la Ciudad consta de cuatro libros, el libro de Ivo, el libro de Sombra, el libro de Lucian y el libro de Siiri, reunidos en dos volúmenes, Sangre y Carne.
SANGRE
EL LIBRO DE IVO
Un personaje «perdido», desconectado en su consciente, completamente ignorante a nivel existencial. Es Ivo Lain, una carcasa de carne sin emociones. Solo sabe que tiene una misión, cazar.
La novela empieza con tres puntos de intriga. El primero parte de un hombre que tiene un sueño recurrente en el que es un asesino, de tal modo que parece real y, obviamente, no está cómodo con ello. Así que se documenta hasta dar con el germen de todo: la reina Mab, la reina de las pesadillas. Y con una solución: acabar con ella.
La segunda, se crea cuando un trabajador se encuentra en una situación parecida a la anterior. Él también sueña y en su sueño es una bestia, pero al contrario que el personaje anterior, este disfruta siéndolo. Tanto así, que acaba convirtiéndose en ella.
La tercera, es cuando Ivo abre los ojos y no sabe quién es ni qué hace en una habitación blanca llena de sangre; solo siente que tiene que cazar, aunque todavía no sepa a quién ni por qué. Comienza entonces una contrarreloj, porque algo muy grave está ocurriendo y debe darse prisa.
Los hechos que transcurren en la ciudad donde se encuentra Ivo se entrelazan entonces con los del Reino. Jugando con el tiempo, el autor nos va revelando qué ha ocurrido en el mundo de las pesadillas para que todo se haya vuelto patas arriba, cómo funciona dicho mundo y también cual es la jerarquía que lo rige y como se va a trasladar al plano de los humanos cuando todo se desbarata.
Las calles de todo el mundo se terminan convirtiendo en un infierno. Nadie sabe por qué la violencia florece en cada esquina y por qué todo el mundo se ve arrastrado por ella sin razón aparente. Todo se convierte en una inmensa pesadilla colectiva.
EL LIBRO DE SOMBRA
Sombra, un mago wiccano, queda atrapado y se ve obligado a recorrer las calles de la Ciudad. Se da cuenta que la ola de violencia de pocas horas antes ha desaparecido, pero la gente que se va encontrando se nota extraña, por lo que trata de resolver el misterio y averiguar si hay una posibilidad de deshacer el hechizo. Con aire inocente y que también peca de cobarde, este mago wiccano choca con Las Casas de la Carne, la otra parte de la Ciudad. Los terribles crímenes que se cometen en esa zona con total impunidad le dan una motivación extra para seguir adelante con su misión cuando parece que todo está perdido.
CARNE
EL LIBRO DE LUCIAN
Lucian, un mago mestizo, disfruta de una vida acomodada y sin preocupaciones como jugador profesional de póker. Sin embargo, nota que algo no funciona como debería, que hay una información importante que debería recordar, pero desconoce el motivo por el que no lo consigue. Convencido de que se trata de un suceso mágico y que sus consecuencias pueden resultar ser muy graves, decide comenzar una investigación preguntando a cuantos conoce, indagando con todos los medios que tiene a su alcance.
Nos encontramos a alguien muy diferente a Sombra además de la magia que practica: la magia satánica, la magia del caos. Lucian, ha olvidado a Sombra, solo es un agujero en su mente. Así que se ve obligado de, en primer lugar, recuperar esos recuerdos y en segundo lugar, ir en ayuda de su amigo.
EL LIBRO DE SIIRI
Siiri, al igual que Lucian ha olvidado a Sombra y vive una vida tranquila en Oulu, Finlandia. Es profesora de universidad y tiene dos hijos con su pareja Jon. Esa apacible existencia va a cambiar cuando su viejo amigo de la universidad contacte con ella.
En Carne, regresamos a la oscuridad a la Ciudad, ese sitio desvinculado de nuestro mundo y que no existe en un lugar físico. También regresamos a las Casas de la Carne, dentro de la misma Ciudad, donde las únicas reglas son que puedes obtener cualquier cosa que desees a cambio pagar el precio correspondiente en carne. Cualquier cosa.
Los acontecimientos que puso en marcha Sombra siguen su curso. Aunque de forma inconsciente sus actos también provocarán la llegada de los Tuatha Dé Danann a la Ciudad, y por consiguiente al mundo real. Cosa que significaría la destrucción de toda la humanidad cuando accedieran a nuestro mundo.
Mientras que la primera historia se centraba en la misión de Ivo y lo que ocurría con el Reino, las demás historias trabajan mucho la relación de estos tres personajes, amigos en la universidad y separados por la vida.
LA MAGIA
Uno de los puntos fuertes de la obra es la magia, donde reúne una serie de creencias neopaganas y magia moderna, abriendo un abanico de posibilidades alucinante. Sombra usa la wicca, la magia natural y la ritual; Lucian, la magia del caos y la cibermagia; Schiolla y la magia de sangre, Siiri y los asatru, etc.
La mezcla mágica es algo que ya se deja entrever conforme avanza la historia, pero la aparición de los Tuatha Dé Danann es excelente, dan un giro a la historia que no esperamos y no aparecen como un elemento aislado, se integran en la narración de forma asombrosa, dejando datos aquí y allí y obteniendo al final una muy buena conexión. A ello también ayuda el desarrollo del Reino, sus normas y su jerarquía, al igual que el modo en que esta se traslada a nuestro mundo y a la Ciudad.
PERSONAJES
Cada uno de los personajes que ya conocíamos como los nuevos, cuenta con unas motivaciones propias y creíbles, conflictos bien trabajados además de una evolución de estos y de la historia más que coherente. El ritmo que sigue la historia, va resultando más que adecuado para lo que nos quiere contar el autor. Juntos y por separado, cada uno a su manera, harán frente a las vicisitudes y las atrocidades que se cometen en la Ciudad.
La manera en como deja el autor que sean los personajes quienes tomen el control de la novela, hace que solo con saber cómo se enfrentan a los problemas, qué vocabulario utilizan y cómo se expresan seamos capaces de formarnos una idea general de cómo son. Y como que con cada personaje tengamos una visión de los demás, obteniendo así una decisión de dónde se sitúan y cómo juzgan a cada cual.
VERDADERO REALISMO DE LAS EXCENAS VIOLENTAS
El realismo con la que narra el autor las escenas violentas es tremendamente gráfica y brutal. Es una obra donde la suciedad del alma humana y la brutalidad con la que expresa los terribles crímenes, nos sacude por dentro, pero no los justifica ni los defiende, solo la trata como una realidad que ya existe y que debemos enfrentar.
Sin embargo, más allá de este horror, también hay espacio para los sentimientos y emociones: para el amor y el odio, la venganza y la nostalgia, la culpa y el arrepentimiento. Y para la luz, porque al final, es en la oscuridad donde los humanos somos capaces de percibir esos tímidos haces de luz que llevamos dentro, héroes imperfectos que tratan de una manera u otra de hacer lo que consideran correcto.
SOBRE EL AUTOR
Juan Cuadra Perez
Nació en Malaga en 1978. Es profesor de Lengua Española y Literatura y traductor de Dungeons & Dragons retirado. Por las mañanas combina las clases de lengua y latín con el aula de rol de instituto. En las tardes, pone meriendas y hace visitas a la sección infantil-juvenil de la biblioteca. Por la noche escribe novelas de fantasía urbana, magia moderna y horror. Y en los ratos libres acaricia a su gata malvada con la mirada perdida en el infinito.
Para más sobre literatura, no te pierdas nuestra sección dedicada.
También os aconsejamos que entréis en nuestro canal de YouTube donde tenemos vídeos de cine, cómics y mucho más.