Ya está disponible en Amazon Prime Vídeo, «La Niña» el documental que cuenta la historia de Lola Índigo, de cómo una niña de Huétor Tájar (Granada) pasó a ser Mimi y como Mimi se convirtió en Lola Índigo. A lo largo del documental recorreremos sus comienzos como bailarina, volveremos a cuando cruzó el charco hacia Los Ángeles para perseguir su sueño, cuando viajó a China y superó su batalla personal más dura. Su paso por la televisión, el lanzamiento de la canción que la catapultó al estrellato, Ya no quiero ná. El premio MTV como mejor artista española en 2019, el lanzamiento de su primer álbum, Akelarre, que fue número uno en ventas en físico, digital y en streaming y la preparación de su concierto en el WiZink Center de Madrid.
EL COSTE DE CUMPLIR UN SUEÑO
Mimi lo único que quería, lo único que siempre ha querido es crear algo que sea cien por cien ella, que sea su historia y compartirlo. Así empieza el documental, con ese discurso que dijo en el casting de Operación Triunfo 2018, uno de los programas que la catapultó. Pero me estoy adelantando.
Como buen documental biográfico, «La Niña» cuenta la historia de como esta niña de un pueblo de Granada peleó cada día de su vida hasta cumplir su sueño. Luchando en cada oportunidad que la vida le daba. E incluso a veces por encima de sus posibilidades, a veces por encima de su salud física y mental.
SALUD MENTAL
Conoceremos la historia de como Mimi antes de ser Lola Índigo, antes de ser el personaje, fue concursante de Fama, convirtiéndose con tan sólo dieciocho años en uno de los memes más virales de nuestra historia televisiva, un meme que a día de hoy no se habría viralizado de forma tan positiva, puesto que atacaba la salud mental de una persona, al menos eso piensa nuestra protagonista y francamente razón no le falta.
Pues «La Niña» no habla sólo de sueños, también habla de batallas. Como cuando Mimi, igualmente antes de ser Lola, se marchó a vivir y a trabajar al extranjero pasando por Los Ángeles y China, un periodo de su vida en el que luchaba por estar delgada porque estar delgada suponía trabajar, un periodo que la bailarina recuerda con tristeza pues recuerda que hacía lo impensable por estar delgada, la crueldad de recibir la opinión constante de la gente. Por suerte su familia, sus niñas como ella las llama estuvieron ahí para ser su tierra y recordarle lo importante.
Pero eso no fue todo. Pues cuando Lola Índigo recibió la oportunidad de poner la voz a Lola Bunny en la nueva entrega de Space Jam, más allá de la polémica, la artista donó todo lo ganado a una asociación que lucha contra los trastornos alimenticios de las mujeres.
FAMILIA, NO EQUIPO
Lola Índigo sabe perfectamente lo que cuesta labrarse un hueco en este mundo. Por eso, si hay algo que siempre será su legado es el no olvidarse de los suyos. Desde su coreógrafo y director de todo lo que hace que la acompaña en la vida desde que eran niños chicos como dicen en el sur hasta sus niñas, sus bailarinas que estuvieron en aquel primer tema, en aquel Ya No quiero Ná. Y cuando ese tema fue presentado en Operación Triunfo ahí estaba ella con sus bailarinas, a pesar de las reticencias del programa.
MEJOR ARTISTA ESPAÑOLA 2019
En 2019 Lola Índigo recibió el galardón en los MTV a la mejor artista española. Un momento inolvidable que ella aprovechó para recordar que los sueños se cumplen y que si algo le ha enseñado esta profesión es esfuerzo y constancia. Un galardón que dedicó al gremio de bailarinas.
WiZink CENTER
Si hay un sueño que es común para cualquier artista es actuar en el WiZink Center. Actuar es una cosa pero ¿Llenarlo? Pues es lo que hizo Lola Índigo el pasado julio de 2021. Un concierto que preparó en apenas diez días. Diez días de mucha tensión, de muchos nervios, pero ahí quedan las imágenes para el recuerdo. Aunque nada podrá superar a la estampa de la bailarina viendo su pancarta gigante con holograma incluido en la Plaza Santa Ana de Madrid. ¿En que momento ha ocurrido esto? dice ella, pues sí, Mimi, pues sí, Lola Índigo, ha ocurrido, está ocurriendo.
LA NIÑA
Al final lo que nos queda es un documental de ochenta minutos que tiene mucha verdad, mucha honestidad y que gustará a los fans del género y que enamorará a los fans de la cantante. El único defecto que le puedo achacar es que tiene pocos testimonios externos, pues más allá de su equipo durante la preparación del concierto en Madrid, sólo es ella la que habla. Pero cuando escuchas tanta veracidad y tanta fuerza en sus palabras, el resto es secundario.
«La Niña» ha sido producido por Fremantle España y Universal Music Spain. Además, el nuevo single de Lola Indigo, Spinelli, da ritmo a la BSO de su película y está disponible en exclusiva en Amazon Music.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.