• Mar. Nov 28th, 2023

La locura del Oso Vicioso, viene a por tí.

 

Cuando alguien te dice que van a hacer una película sobre un oso que se pone hasta las cejas de cocaína y se dedica a matar todo lo que pille por delante, te esperas, como poco, una película loca. Y Oso Vicioso (adoro el título que le han puesto en España), es loca hasta el extremo.  Personalmente desconozco que ocurre últimamente en la industria del cine con respecto a los osos asesinos, pero sí tengo claro que después de la desastrosa Winnie The Pooh: Miel y Sangre me siento agradecido de decir que por fin, uno de los osos a los que más ganas tenía de ver descuartizando a gente, ha conseguido convencerme con creces.

La historia

Aunque parezca mentira, me gustaría detenerme unas líneas para tratar la historia de esta película. Oso Vicioso transcurre en Georgia en la década de los ochenta, donde unos traficantes de droga se vieron obligados a lanzar una cantidad ingente de kilos de cocaína desde una avioneta que aterrizaron en una reserva natural, justo para que un oso negro metiese las narices donde no le llamaban y se drogase. Esta es la historia verídica que recoge Elizabeth Banks para llevarla un paso más allá preguntándose «¿Qué pasaría si el oso se drograse hasta tal punto de convertirse en un asesino en serie?». Pues bien, me alegra decir que a veces las preguntas más estupidas, pueden tener las mejores respuestas.

Evidentemente, cualquiera que se planetée si quiera ver esta película no puede pretender encontrarse una trama tremendamente profunda, que ahonde en los sentimientos humanos y que trate esclarecer los misterios de la vida y la muerte. En su lugar, tenemos una película realmente divertida, con unos toques de humor que pivotan entre el cinismo y lo absurdo que funciona de maravilla.

En esta ocasión tenemos que dar gracias a la directora Elizabeth Banks, quien tras fracasar con su último largometraje «Los Ángeles de Charlie» (2019)  da rienda suelta a su imaginación poniendo a sus personajes en unos aprietos tan ridículos que provocan la carcajada de toda la sala de cine.

Oso vicioso (Oso Intoxicado), crítica: historia increíble que decepciona

Los Personajes

Como el propio nombre de la cinta indica, el protagonista total y absoluta es el oso vicioso. Sin embargo, está rodeado de unos personajes, cada uno con sus tramas y motivaciones, que por unos motivos o por otros, todos giran entorno a la cocaína y el oso.

Uno de los puntos flojos de la película es su inicio. Durante los primerios treinta minutos, no se tiene muy claro hacia donde se va a dirigir la trama de cada uno de los personajes que te estan presentando. Por un lado tenemos a Keri Russell en su papel de una madre en busca de sus hijos. Seguimos con el difunto Ray Liotta como el capo de los narcotraficantes que han perdido la carga. Y llegamos al mejor personaje humano, en mi opinión,  O´Shea Jackson Jr. en el papel de Daveed para mí el mejor alivio cómico de toda la película quedando muy por encima siempre de sus compañeros de reparto. Sinceramente, creo que se trata del personaje más real y creíble de la cinta.

Aunque contamos con más personajes humanos, lo cierto es que se hacen bastante olvidables y cuando tratan de darle más profundidad se vuelven cargantes.  Sin embargo, aún no hemos hablado del mejor personaje de la película y el principal atractivo para ver esta película.

El Oso

Lo cierto es que se merece su propio apartado. El oso vicioso es lo mejor de la película y con diferencia. Estoy bastante seguro de que muchos cuando piensan en un oso cocainómano tienden a hacerlo en un tono de risa o burla. Nada más lejos de la realidad. Porque el oso que te presenta esta película es temible, imponente y salvaje. Si es cierto que en algunos momentos, la película no se toma muy en serio a sí misma y ridiculiza bastante la figura de la bestia sangrienta, pero en cuestión de dos escenas esa imagen del amigo de los bosques se te ha olvidado por completo.

Si la cinta perteneciese al género slasher, los humanos serían el grupo de amigos que se reunen en una cabañita en el bosque para emborracharse y el oso, sería el asesino en serie que acecha en las sombras y va matando a todos uno a uno. Y no pensé que diría esto pero… Michael Myers es posible que un oso te pueda llegar a hacer competencia.

Por muy bien que te caigan los personajes, a diferencia de los slashers comúnes, no sientes pena porque se mueran. De hecho, quieres que el oso gane y si es de la manera más sangrienta y violenta, mejor. Lo que hace que cada vez que ves al oso vicioso andar por detrás de un personaje, ocultarse entre la maleza o subirse a un árbol, tu cerebro desarrolle cientos de escenarios posibles de ataque. Y déjame decirte, que no vas a acertar ni de lejos.

El videojuego oficial de Oso Vicioso es como Pac-Man, pero cutre y gratis - Meristation

¿Cine o casa?

Aunque Oso Vicioso sea una experiencia sumamente divertida y salvaje, no hay que perder de vista lo que es. No es una película que te vaya a cambiar la vida y si estas dudando sobre si ir a verla o no en el cine, es probable que lo mejor sea esperar a su estreno en alguna plataforma. Pues aunque es una película muy entretenida, seguramente se pueda disfrutar igual desde la butaca de cine que desde el salón de tu casa.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Javier Zaballa

Friki y a mucha honra. Me muevo por historias que contar. Cinéfilo, seriefilo, lector y escritor. Un anillo para gobernarlos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *