Después de casi 13 años, la terrorífica “niña” del orfanato vuelve a la gran pantalla, interpretada por la misma actriz, Isabelle Fuhrman que interpreta a Esther, una mujer que se hacía pasar por una menor, con tan solo 11 años en 2009. Ahora tiene 25 y deberá de interpretar a una de 9.
Estreno y reparto
La Huérfana: El Origen, se estrenará este 9 de setiembre del 2022 en las salas de cine españolas, de la mano de la distribuidora Diamond Films. Volverá a contar con la misma actriz de La Huérfana, Isabelle Fuhrman. Sin embargo, el director no será Jaume Collet-Serra, sino William Brent Bell (The Boy), un experimentado cineasta del terror. Brent Bell indagará en el pasado de la protagonista para conocer su historia basada en hechos reales. El papel de la madre lo tomará Julia Stiles (Estafadoras de Wall Street), y el del padre por Rossif Sutherland (Al Filo del invierno). Completa el reparto Matthew Finlan y Hiro Kanagawa.
Una historia basada en hechos reales
El auténtico relato sucedió en la República Checa en el 2007, y no se aleja mucho de la trama de la película. Una mujer llamada Barbora Skrlová sufría de hipopituitarismo, un trastorno hormonal que le daba la apariencia de una niña. Además, fue internada en un centro psiquiátrico por su comportamiento psicopático. Al darse cuenta de poseer esta peculiaridad, empezó a utilizarlo como beneficio propio. De manera que logró que una familia le adoptara y, del mismo modo que en la película, al principio todo parecía normal y la niña era encantadora. Luego se vuelve una pesadilla para los padres y empezó a sentir celos de sus hermanos y los culpaba de cualquier cosa que ella hacía. Logró convencer a la madre para que se apuntara en una secta donde ella era miembro. Se practicaba el canibalismo, entre otras más atrocidades. Empezó a maltratar a sus hijos durante años. Finalmente, un vecino se percató y dio un aviso a las autoridades. Barbora se hizo pasar por uno de los menores maltratados y, durante los chequeos médicos, escapó del hospital para huir a Noruega.
Barbora Skrlová pretendía repetir el mismo propósito, esta vez disfrazada de chico. Pero a la hora de la adopción de la que iba a ser su segunda familia, encontraron algunas incongruencias en los papeles del infante. Barbora quedó detenida con 5 años de prisión por ser la autora intelectual de los hechos de su primera madre adoptiva, quién condenaron a 12 años por maltratar a sus hijos.

Sinopsis
Ahora se cuenta el origen de esta escalofriante historia. Desde el imaginario de William Brent Bell. La historia empieza en un psiquiátrico de Estonia. Leena Lammer sufre de hipopituitarismo, una enfermedad hormonal que le da un enanismo proporcional a la persona que lo padece. Leena es una paciente del centro, una de las más violentas. Tiene unos 30, pero aparenta 9. Aprovecha estas características para hacerse pasar por Esther, la hija desaparecida de Katie y Richard, una familia estadounidense. Logra convencer a todo su entorno que es la niña desaparecida, pero aún no domina suficiente sus dotes para el engaño. Kate sospecha y descubre su pasado. Sin embargo, trazan un acuerdo que las encubrirá a las dos. Porque la identidad de Leena no es el único secreto de la película.
El origen
El filme pretende recoger el origen de la escalofriante psicópata Leena, con la apariencia de una dulce niña. El elemento sorpresa ya es conocido por la audiencia, que fue el boom que encantó a los espectadores de la primera película. Sin embargo, esta segunda propuesta esconde otro hecho inesperado que también se desvela al final.
Su capacidad de manipulación permite que la protagonista se escape del centro, dejando aterrorizados a todos los trabajadores. Además, el director tuvo en cuenta que, en este largometraje, Leena efectuaría su primer asesinato y su primera suplantación de identidad. Por lo tanto, es coherente que no logre convencer a todos los conocidos de como es la auténtica Esther.
No obstante, existen algunas incongruencias en el filme. En primer lugar, la fuga del centro psiquiátrico podría haberse representado de una manera menos obvia. Segundo, las autoridades, como es lógico, deberían de haber comprobado la identidad de la falsa Esther. Sin embargo, es todo un mérito que mantuvieran a la misma actriz como protagonista de este icono del cine del terror.

La Huérfana: El Origen
La Huérfana es una película reconocida en el género del cine de terror. Ha sorprendido al público con su segunda entrega, porque otro punto a favor que tiene esta obra es que no quisieron exprimirla con segundas partes. La Huérfana: El origen (The First Kill), no es un completo disgusto. Logran explicar pequeños detalles que contribuyeron a crear la personalidad de la protagonista, como de donde surge su peculiar manera de pintar con pintura luminiscente y hace un par de guiños a la original. Es recomendable ir a verla porque es una segunda parte que no está del todo mal. Además, aún deja aterrorizado al espectador porque la auténtica Leena, Barbora Skrlová, se desconoce su ubicación y si aún sigue viva. Por lo que este enigma sigue dando mucho juego.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.