• Dom. Dic 10th, 2023
Jungle cruise

Este verano Disney lanzo su nueva película basada en una atracción del parque, Jungle Cruise. La nueva película de aventuras de Disney. Si queréis saber de qué trata y que similitudes tiene con la atracción y curiosidades, no os perdáis este artículo.

Jungle Cruise: todo lo que tienes que saber antes de verla

Jungle Cruise es un emocionante viaje por el Amazonas con el capitán Frank Wolff y la intrépida investigadora Lily Houghton.

Lily viaja desde Londres (Inglaterra) a la selva amazónica y recurre a los dudosos servicios de Frank para que la guíe río abajo en La Quila, su destartalado pero encantador barco. Lily está decidida a descubrir un antiguo árbol con incomparables habilidades curativas que puede cambiar el futuro de la medicina. Embarcados en esta épica búsqueda, la insólita pareja se enfrenta a innumerables peligros y fuerzas sobrenaturales, todos ellos acechando en la engañosa belleza de la exuberante selva tropical. Pero a medida que se desvelan los secretos del árbol perdido, lo que está en juego es aún más importante para Lily y Frank, y su destino y el de la humanidad penden de un hilo.

Jungle Cruise, La nueva película de aventuras de Disney

Sin duda la película es la nueva joya de aventuras de Disney, con las increíbles interpretaciones de Dwayne Jonhson y  Emily Blunt. Ambos actores han demostrado su calidad interpretativa y la facilidad que tienen de hacer humor de calidad. Pero no son los únicos que destacan, puesto que un personaje que ha centrado la atención del espectador, tanto por el trasfondo del personaje como su calidad actoral, es Jack Whitehall como McGregor Houghton. El hermano de Lily.

Es un personaje carismático, con un estilo de humor muy peculiar que nos recuerda al tío Jonathan de la saga de LA MOMIA. El actor representa un personaje homosexual, muy bien integrado en la trama y con un trasfondo muy interesante, que aunque solo hablan del tema en una conversación, es suficiente para saber el contexto social y sus problemas en aquella época.

Al desarrollarse la película en 1916 en plena Primera Guerra Mundial, no se puede evitar el comparar algunos aspectos de las primeras películas de la Saga de LA MOMIA. Puesto que ambas suceden en el mismo contexto histórico. Además Jungle Cruise es una descendiente digna de este género de aventuras que poco vemos últimamente, compuesto por películas cómo Tras el corazón Verde, La reina de áfrica o Piratas del caribe. Que por cierto esta película se basa mucho en las nombradas y se nota que las ha utilizado de referencia.

El trabajo técnico

Se nota la presencia del director Jaume Collet-Serra, que por cierto es un director Español y por ello veremos más de una participación de actores Españoles en la película. Se nota su trabajo por los tipos de planos y la forma de rodar la acción. Este director con más de dieciséis años de experiencia rodando películas en Hollywood denota madurez su solidez en su trabajo.

La banda sonora es de James Newton Howard, poco se puede decir. Simplemente es maravillosa. Ya con su propio nombre demuestra calidad, es siempre una apuesta segura, su fama de precede y sus trabajos anteriores. Sin duda sabe elegir que tipo de sonoridad necesita la película y que tipo de composición tiene que hacer para que la escena sea perfecta.

También destacar el trabajo de arte, no solo por el estupendo vestuario de época que podemos ver en la película, sobre todo en la variedad de looks de  McGregor Houghton, sino también por el trabajo de color. Saben aprovechar perfectamente los espacios y potenciarlos con el color.

Sin duda lo mejor de Disney después de Piratas del Caribe

Piratas del Caribe: La maldición de La perla negra (2003) fue una película basada también en una atracción del parque Disneyland. Es una película de aventuras recordando aquel género de piratas que estuvo en auge durante el siglo pasado. Con películas como La isla de las cabezas cortadas (1995)El Halcón del Mar (1940). Basándose en estas y más películas del género, sin duda uno olvidado en ese momento y revitalizándolo con mucha calidad. Y volviendo a esa merecida fama y éxito al género de aventuras.

Jungle Cruise, continúa esa idea de preservar ese el género de aventuras para las nuevas generaciones. Con muchas similitudes de estilo a Piratas del Caribe: La maldición de La perla negra (2003) pero basándose en esas películas que se ambientaban en la selva Tras el corazón Verde, La reina de áfrica o Indiana Jones. Sin duda una digna sucesora con ya una secuela anunciada. Esperemos que este sea otro surgimiento del género y las nuevas generaciones se animen a ver las películas nombradas anteriormente y otras clásicas del género.

La atracción de Disneyland, Jungle Cruise

Jungle Cruise es una atracción situada en Adventureland en muchos parques Disney, como Disneyland, Magic Kingdom y Tokyo Disneyland. En Hong Kong Disneyland, la atracción se llama Jungle River Cruise. Disneyland Paris y Shanghai Disneyland son los únicos parques Disney al estilo de Magic Kingdom que no tienen el Jungle Cruise en su lista de atracciones.

La atracción simula un crucero en barco por varios de los principales ríos de Asia, África y Sudamérica. Los visitantes del parque suben a bordo de réplicas de barcos de vapor y son llevados a un viaje en el que pasan por delante de muchos animales de la jungla audio-animatrónicos. El recorrido está dirigido por un miembro del reparto de Disney que ofrece una narración humorística.

Disney Jungle Cruise

Dentro de la película vemos la atracción claramente reflejada en Frank al principio del filme. Frank hace rutas por la jungla en su barco La Quila desde el cual activa un sistema de palancas y poleas para crear un espectáculo amazónico para sus clientes. También vemos unos guiños en esta parte de la película muy interesante como las tribus con trajes tradicionales y la broma más famosa de la atracción «La cara oculta del agua». Es un chiste que aunque podría llegar a parecer tonto, todos los visitantes lo esperan cuando se suben el la atracción y si no se hace se enfadan. Es un obligatorio de la atracción.

¿No lo viste?

Hay un personaje de la atracción que hace un cameo en la película. Puede que no lo hayas detectado aunque te hayas montado en la atracción porque en la película le han cambiado el sexo. Es el famoso comerciante Trader Sam, el indígena con sombrero de copa. Aunque fue eliminada de la atracción todavía existen referencias de él.

En la película, este personaje también aparece pero ahora Sam es una mujer. La actriz que la interpreta es la mexicana Verónica Falcón. Por cierto, en alguna escena aparece con sombrero de copa.

Jungle Cruise: Movie Character Comparisons To The Ride

También tenemos otro cameo menos explicito. Este es el doctor Albert Falls. En el largometraje se comenta que la punta de la flecha, el objeto necesario para realizar la misión de la película, es descubierto por el doctor Albert Falls. También se menciona que este hombre fue en busca de el Árbol de la Vida, pero la misión fracasó.

El señor Albert Falls es conocido dentro de los fanáticos de los parques Disney por ser el creador de la Jungle Navigation Company. La compañía que se dedica a mejorar el transporte en los ríos para exploradores y aventureros.

El mismo Albert es el descubridor de las famosas cataratas Schweitzer Falls que vemos en la atracción Jungle Cruise. También puntualizar que es miembro de la SEA (Society of Explorers and Adventurers).

Jungle Cruise se puede ver en cines o en acceso premium de Disney +

Si quieres leer más sobre cine, no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube

 

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *