Moneyboys es una coproducción entre Austria, Francia, Taiwán y Bélgica, producida por KGP Filmproduktion, Zorba, Flash Forward Entertainment y Panache Productions. Totem Films se ocupa de las ventas internacionales.
Moneyboys habla de la homosexualidad y prostitución masculina en China, dos temas muy conflictivos y censurados en el país asiático. Llegará a los cines españoles el 8 de julio del 2022 gracias a la distribuidora Avalon. Se presentó internacionalmente en el festival de Cannes del 2021 en la sección Un Certain Regard. Posteriormente, la película se ha ido presentando en varios festivales nacionales entre el 2021 y lo que llevamos del 2022. En todos ellos, ha ganado numerosos premios de diversa índole.
Se trata del primer largometraje del director, guionista y productor C.B. YI, graduado en la Academia de Cine de Viena. La película está protagonizada por Ko Kai (Till We Meet Again), Chloe Maayan (The Pluto Moment), Yufan Bai (1921), J.C. Lin (Terrorizers) y Qiheng Sun (Duckweed).
Según el director:
“Puede que Moneyboys trate una situación muy concreta, la migración de un joven de la China rural, pero para mí es una historia universal sobre las relaciones interpersonales que podría ocurrir en muchos lugares del mundo”.
Sinopsis
El joven Fei trabaja en la gran ciudad en uno de los oficios más antiguos de la historia, la prostitución. En este negocio no le va nada mal, pero un día su mundo se derrumba al darse cuenta de que su familia acepta su dinero, pero no su forma de vida ni tampoco su homosexualidad. Ahora, busca la manera de comenzar una nueva vida con el corazón roto.
La película está ambientada en la China, pero grabada en Taiwán. Se muestra una aproximación peculiar, más callejera y moderna de la tradicional imagen de China a la que estamos acostumbrados. El debut de C.B. YI promete ser imponente.

La homosexualidad en Asia
La homosexualidad es un tema que se ha tratado varias veces en películas taiwanesas estos últimos años: Todo para mi ex explora la homosexualidad y el adulterio ocultos en un matrimonio formal de un país que todavía no acaba de reconocer que existe el colectivo LGBTQ+. Mientras que Days reflexiona sobre la relación homosexual entre un hombre solitario y adulto y un joven que se dedica a la prostitución.
El honor familiar
Fei (Kai Ko) trabaja en un oficio ilegal en la China. La familia que vive en un pueblo situado en la zona rural, no acepta su homosexualidad y supone una gran deshonra para ellos.
El protagonista vive constantemente acechado por la policía, quienes intentan acabar con la prostitución masculina en China. La angustia y ansiedad que siente se ve potenciada por el desdén que recibe de parte de su familia. En este punto podemos apreciar la importancia del honor familiar y de la imagen pública. Sobre todo, de la China más rural y tradicional. Deben ser perfectos, o así es como se obligan a mostrarse.

Contrastes
El drama está lleno de contrastes. Los colores y las luces de neón colisionan con los planos inmóviles y melancólicos de la cámara. Este arriesgado, pero atrevido panorama, refleja las dos caras de Fei. Se transforma de un novato atractivo y elegante a un exitoso profesional de la gran ciudad gracias a Xiaolai (J.C. Lin), con quien mantuvo una relación y no consigue olvidar.
Sin embargo, la historia no sigue un objetivo claro. La línea temporal se pierde a lo largo de la trama y crea un estado de confusión por la falta de contexto. En una primera parte el relato se explica con lentitud. Luego, sin saber en qué momento, han pasado un determinado número de días y ya se pierde la línea temporal del filme.
El encuadre de la película deja al descubierto la falta de experiencia del director. Los planos son muy sencillos y estáticos. Además, el ritmo de los diálogos y la sucesión de escenas, muy lentos y cargados. Pero, por ser la ópera prima de C.B. YI, logra tratar una temática muy compleja que continua siendo un terreno inexplorado.

Moneyboys
En un inicio, la película muestra una elegante historia sobre la prostitución masculina y la homosexualidad en China. Los colores deslumbrantes, las fiestas, las compras y viajes y las escenas de sexo siguen el modelo de comportamiento gay tipificado en este subgénero cinematográfico. Sin embargo, la línea del filme cambia completamente a medida que transcurren los años. Se explica la historia familiar y la liberación del joven que no era aceptado por querer seguir una forma de vida diferente al que se esperaba de él. Tras una ardiente discusión con la familia, Fei abandona la aldea.
Con estas valientes muestras de manifestación contra las autoridades y la homofobia de la sociedad, Moneyboys se suma a esta fuerza cultural y social. La película no se permite ver en los cines de China, obviamente. Pero, que lleguen en el resto de las salas de cine del mundo, anima a seguir luchando para que las personas como Fei no sean cuestionadas o perseguidas por mostrar su auténtica naturaleza.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube