Este 5 de noviembre llega a Movistar + la miniserie Grace, basada en las novelas del escritor británico Peter James. Hemos podido ver los dos episodios que componen la miniserie y aquí te contamos lo que nos ha parecido, libre de spoilers.
¿QUÉ ES GRACE?
Grace es una creación literaria de manos del escritor Peter James (Brighton, 1948), conformada por un total de dieciséis novelas publicadas en Reino Unido, todas ellas protagonizadas por el detective Roy Grace.
Roy Grace (John Simm) es un detective que no está pasando por su mejor momento. Sin lograr superar la misteriosa desaparición de su esposa seis años atrás y siendo constantemente cuestionado por sus jefes por sus métodos poco ortodoxos, Grace debe conformarse con resolver antiguos casos todavía sin cerrar. Su destino como detective cambiará cuando su colega Glenn Branson (Richie Campbell) le pide consejo sobre un caso, dos investigaciones que podrían cambiar su situación. Su instinto y tenacidad serán sus mejores armas.
La miniserie, de dos episodios de 90 minutos, adapta concretamente las novelas: Una muerte sencilla y Muerte prevista, publicadas en España por Roca Libros.
LA SERIE
Episodio I
Adaptación de la novela Una muerte sencilla (Dead simple). Una noche aparentemente normal, una despedida de soltero que se descontrola y una broma. Tiempo después, Michael Neward (Tom Weston-Jones) ha desaparecido y sus amigos están muertos. La prometida de Michael, Ashley Haynes (Alisha Bailey) tendrá que contar con el sargento Glenn Branson y el detective Roy Grace para llegar hasta el fondo del asunto.
Este primer capítulo ya es muy bueno, muestra un cast muy atractivo y comprometido. Las interacciones entre los personajes están muy bien trabajadas al igual que los espacios. Vemos como nuestro protagonista utilizó para varios casos la ayuda de un asesor vidente. Hechos que generan escepticismo y rechazo por parte de la sociedad y del cuerpo de policía. Aunque ese vidente acertó, el contar con él puso en peligro su carrera. Es muy interesante ver como el contar con un tipo de asesor u otros puede dañar la imagen del policía aunque luego su trabajo sea impecable. Un tratamiento muy interesante que hemos podido ver en televisión en series como El Mentalista o Castle.
Una trama llena de plot twists
Es un episodio donde hay un equilibrio perfecto entre escenas de investigación y escenas centradas en el desarrollo del personaje. La investigación va desencadenando a algo más sórdido con un plot twist importante, como si una de obra de cine Noir se tratase. Es un giro tras otro. Cuando piensas que la trama se ha desvelado y ya sabes que va a pasar, te encuentras otro giro. Pasión, engaños, intereses. Sin duda un capitulo completo y lleno de emoción.
El episodio nos muestra una visión fresca del género, con tramas que no solemos ver actualmente en el cine y puntos muy interesantes. Sin duda es una serie muy bien trabajada.
La directora de la serie Julia Ford ahorra en gran parte las escenas escabrosas, logrando así que la puesta en escena sea elegante y clara, sin olvidar que estamos en el género policíaco y pese a que el inicio de la serie es tranquilo la última media hora avanza a contrarreloj con secuencias llenas de acción que dejan muy buen sabor de boca.
Episodio II
Adaptación de Muerte prevista (Looking good dead). Zack Bryce (Amit Shah) ha sido testigo de algo que no debería haber visto: Un asesinato. Ahora él y su familia se encuentran amenazados y el tándem Roy Grace/Glenn Branson tendrá que protegerles. Este episodio es aún mejor que el anterior, visualmente en algunas escenas bebe de la saga SAW y tiene un cierto toque sádico que también nos transporta a series como Mentes Criminales. Con este capítulo la serie se consolida como una gran apuesta, mereciendo una segunda temporada.
Al igual que en el primer episodio, encontramos un trabajo de creación de personajes muy interesante con varios giros en la trama. Los planos están muy bien pensados, utilizando movimientos de cámara perfectamente desarrollados para acrecentar el interés por la escena.
Es muy distinto al capítulo I pero mantiene la esencia y se ve claramente que es la misma serie. La temática del crimen es diferente, fresca y bien desarrollada. Es difícil en una serie así buscar una temática distinta en cada asesinato, que funcione y se vea integrada. En este caso se cumple a la perfección.
LUCES Y SOMBRAS
El trabajo de color nos recuerda a series como True Detective y Broadchurch. Predominando los colores fríos y los verdes apagados. También el uso de la iluminación en los episodios, marcando puntos importantes de la escena, jugando con las sombras y los espacios.
El uso del ritmo a veces puede parecer lento, el uso de varios planos recurso y el hecho de que se toma su tiempo en el desarrollo. Es algo muy del estilo de estas series y funciona bien. Los planos de la playa tienen menos sentido narrativo pero aún así los recursos son interesantes.
Un fallo que si es notable es el SFX sobre todo en el primer episodio, con un paisaje sonoro que no concuerda del todo con la escena y unos ajustes de volumen que en varias escenas son desequilibrados. Es algo notable, aunque no es concluyente para dar una opinión de la serie. Pero si es un trabajo deficiente que tiene que mejorarse para futuras temporadas.
Sin duda cuenta con un maravilloso reparto. Te crees a los personajes, sus problemas e inquietudes y en estas series eso es siempre un aliciente. El Roy Grace de John Simm (conocido por sus papeles en Doctor Who y Life on Mars) es soberbio mientras que Richie Campbell y su Glenn Branson resulta el contrapunto perfecto.
La música de Matthew Slater acompaña muy bien y en los aspectos técnicos la miniserie también cumple sobradamente. Realmente sería idóneo que lanzaran más episodios adaptando de la misma manera más novelas de esa basta serie del escritor Peter James.
En conjunto, es una estupenda propuesta la que llega a nuestro país de la mano de Movistar +, si bien los 90 minutos que dura cada episodio se notan mucho, es todo un caramelo para los fans del género policíaco.
La serie cuenta con guion de Russell Lewis, producida por Second Act Productions, Tall Story Pictures, Vaudeville Productions e ITV (Independent Television) y a la dirección Julia Ford.
‘Grace’, los viernes 5 y 12 de noviembre a las 22:00h en #0 (dial 7) y disponible en el servicio bajo demanda de Movistar +.
Para leer más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube