• Jue. Jun 8th, 2023

¿Es bueno el controversial Live Action de La Sirenita de Disney?

La sirenita Live action Disney

Este viernes 26 de Mayo sale en cines el Live Action del clásico animado de Disney: La Sirenita.

Este estreno ha estado lleno de controversias desde el anuncio del cambio de raza de la protagonista, así como del aspecto en CGI de sus compañeros Sebastián y en Flounder.

La película está protagonizada por Halle Bailey como la Sirenita, el actor español Javier Barden como Rey Tritón, Melissa McCarthy como Úrsula entre otros.

En esta adaptación veremos canciones de la película clásica con nuevas compuestas por Alan Menken y Lin-Manuel Miranda.

Sinopsis

Ariel es la hija menor del Rey Tritón. Está obsesionada con el mundo exterior, al cual tiene prohibido ir tras la muerte de su madre por culpa de los humanos. Como joven adolescente, un día decide romper esta regla y subir a un barco en el que el príncipe Eric celebra su fiesta de cumpleaños. La sirena se enamora de la forma de hablar y vivir del príncipe casi al instante de conocerle. Desafortunadamente una gran tormenta se desata haciendo que el barco naufrague y con él todos sus tripulantes. Ariel rescata a Eric y a partir de entonces su obsesión por ir a la superficie se incrementa.

El Rey Tritón descubre el incidente y castiga a Ariel por exponerse al peligro del mundo de los humanos salvando al príncipe. Es entonces cuando Ariel decide recurrir a los poderes mágicos de su tía la bruja del mar. Con ella hace un trato para poder ser humana durante 3 días a cambio de su voz. Si consigue darse un beso de amor verdadero con el príncipe recuperará su voz y seguirá con piernas. Si no, pertenecerá a Úrsula. Tras firmar el acuerdo con Úrsula, Ariel dispondrá de tan solo tres días para enamorar al príncipe y vivir su final feliz.

¿Es bueno el «live action»?

Esta es la pregunta que muchos se hacen tras ver las noticias y el tráiler de la película. A mucha gente le «echó atrás» algunos de los cambios que se hicieron, no solamente en los cambios de género y raza de personajes, sino también el propio color de pelo de Ariel. Pero, ¿de verdad estas modificaciones pueden influir y ser elementos definitivos para convertir a esta película en un live action malo? Definitivamente no.

Como espectador y fan de la película original no esperaba nada de esta película y realmente me gustó. Halle Bailey lo hace muy bien y consigue hacer que te olvides de los rasgos de la clásica. El comienzo con ella es un poco forzado, sobre todo cuando quieren copiar varios fotogramas de la película clásica. Aunque sabe dar una identidad propia a su personaje, es en la superficie cuando mejor vemos su trabajo de actuación y la química con Eric.

Sebastián es uno de los personajes cuyo diseño artístico más difiere del original. Utilizando la tecnología CGI, el cangrejo tiene una apariencia mucho más realista, pero de igual manera ha conservado su personalidad, manteniendo al personaje carismático y divertido a la vez. Sus participación a lo largo de la trama es interesante y divertida. Por desgracia no puedo decir lo mismo de Flounder. Su diseño se ve horrible (rozando lo creepy) y no deja de ser así en toda la película. Su participación es escasa y desdeñable. Hubiera sido bonito que mantuvieran una estética más bonita para el pobre pez.

¿Bajo el mar o en la superficie?

La película se divide en estos dos espacios y el tono cambia mucho dependiendo de donde estemos.

Debajo del mar las escenas tienen un tono muy saturado y colorido donde el CGI canta bastante. La trama se ve apresurada y algunas justificaciones, como que Tritón descubre que su hija está enamorada, es muy forzada. Esto se debe a que la parte de guion entre Ariel, las hermanas y Tritón es bastante escasa y ridícula. El tiempo que Tritón invierte en decir los nombres de todas sus hijas sirenas es superior a la participación que estos personajes aparecen después en pantalla; un poco ridículo.

El fondo del mar se ve menos oscuro que en el tráiler y los peces son perfectos para un live action de Buscando a Nemo, pero hay algunas cosas en esas escenas que hacen que no se vean del todo bien.

He de reconocer que las escenas de la guarida de Úrsula están muy bien y ella como pulpo se ve espectacular. Toda la parte de la trama de Almas en desgracia está muy bien conseguida y mantiene la esencia de la original. Orta de mis escenas favoritas fue la de Parte de él. Ninguna decepciona.

Bajo el mar estuvo bien pero a mi juicio le falta fuerza en el arranque, aunque después visualmente crece según va desarrollándose la canción.

En la superficie

En la superficie, al contrario que en las profundidades del océano, las escenas toman un ritmo más pausado y más desarrollado. El color y la fotografía es fantástica, haciendo que la película gane muchísimo en esa parte.

Tanto la vida en el castillo, como la cultura y costumbres de los isleños están muy bien mostradas, así como el desarrollo de la curiosidad de Ariel al descubrir tantas cosas. Este rasgo cute del personaje te hace empatizar muchísimo y disfrutar de todos sus descubrimientos. Es en esta parte de la película donde los fans podrán disfrutar de una pequeña sorpresa. Una de las mujeres isleñas es interpretada por la actriz que puso la voz original al personaje de Ariel en el clásico del 89.

También en esa parte disfrutamos de una de las mejores piezas musicales de la película: Bésala. Aunque algunas partes de la letra han sido modificadas, la escena se ve estupenda, bonita y muy divertida.

Rey Tritón

Bardem hace del rey del océano, el rey Tritón. Un papel que hace muy bien, con un punto de preocupación paternal mezclado con odio a los humanos. El único fallo que le puedo dar al personaje, y sería más cuestión del director, es que los enfados con Ariel son muy suaves en comparación de cómo se enfadaba en la película clásica.

La relación con Ariel es muy dinámica y con química. Por otro lado con las hermanas es mucho más formal y menos expresivo. También es normal teniendo en cuenta que sólo salen en dos escenas.

Un fallo del comiendo de la película, es la escena de presentación de las hermanas. En la película clásica la presentación de las sirenas era todo un espectáculo de luz, color y animales del océano. En cambio en el live action la gente de Atlantis brillan por su ausencia y no encontramos majestuosidad por ninguna parte.

Vanessa: breve pero intensa

No querría acabar la crítica sin hablar de la interpretación de Vanessa. Su participación se reduce a dos escenas contadas, pero si ella está en pantalla sin duda es el personaje que más brilla.

La actriz Jessica Alexander lo hace estupendamente, es muy expresiva y crees en su personaje desde el primer momento.

Se ve claramente cómo tiene dominado a Eric y al resto de la corte. El cambio que da su personaje cuando ve a Ariel y quiere que la atrapen, el giro de «chica buena» a «villana» es dinámico y perfecto.

Úrsula

Melissa hace una Úrsula muy buena. No es un papel fácil y tampoco es una actriz que personalmente me guste. Pero hay que reconocer que cuando hace un buen trabajo, lo hace.

Úrsula es de lo mejor de la película es carismática y muy expresiva. Sin duda ha mantenido el nivel al que estamos acostumbrados con este personaje.

¿Es bueno el controversial Live Action de La Sirenita de Disney?

En resumen, no es el mejor Live Action de Disney, ni la película que va a revolucionar Disney como han dicho muchos críticos. Pero si es una buena adaptación, con buenas canciones y buenas actuaciones.

Las canciones originales están bastante bien, aunque el rap de Scuttler con Sebastián es un poco turbio. Por el resto, se nota que han trabajado mucho los momentos musicales.

En tierra las escenas están más trabajadas y elaboradas, te dan ganas de ver más de la pareja en tierra. En el fondo del mar es todo más apresurado y el CGI a veces se nota bastante. Con tonos muy saturados y planos confusos.

El pelo de Ariel fue algo que eché de menos en esta versión, sobre todo su característico rojo, no se si se vería muy cosplay en cámara, pero si se añora.

Por lo demás es una película entretenida, con momentos muy buenos. Si que merece la pena ir al cine a verla. No dejéis influenciar solo por la publicidad y los cambios visuales. Realmente no pensé que me fuera a gustar y me sorprendió muy gratamente.

La sirenita se estrena este viernes 26 de mayo

Os dejamos nuestras fotos y vídeos de la premier en Madrid

Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada 

También os recomendamos nuestro canal de YouTube

No os perdáis las entrevistas de la premiere en nuestro Instagram.

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.