En un mundo habitado únicamente por elementos (fuego, tierra, agua y aire), estos tienen prohibido enamorarse. Pero ¿qué ocurre cuando dos de ellos se enamoran desafiando todas las leyes escritas y físicas? Pues el resultado seguro que es interesante, pero Elemental falla en enseñarlo.
La nueva película de Disney y Pixar, podría ser mucho más de lo que termina siendo por optar por unos mensajes muy tradicionales que ya hemos visto muchas veces.
La idea inicial funciona, pero el resto…
Lo más interesante de esta película, es precisamente lo que le da su razón de ser, el Pitch. En un mundo en el que sólo existen los elementos, vamos a juntarlos todos en una misma ciudad para ver como se organizan y que dos de ellos se enamoren, en contra de lo que todo el mundo dice.
Hasta ahí va todo bien. Es una idea interesante que recuerda mucho a cosas que hemos visto antes y nos han gustado como Zootropolis y Del Revés, hay potencial porque ya sabemos lo que se puede llegar a hacer en este tipo de historias. El problema viene cuando no lo desarrollas apenas y fallas en lo más importante, en el stortytelling, en la manera en la que me cuentas la historia.
Que las historias se repiten hasta la saciedad lo sabemos todos, pero por lo menos trata de que la forma en la que me cuentas esas historias vaya cambiando y varíe en función del punto de vista que le quieres dar, pero si ni siquiera tratas de innovar en ese aspecto… el resultado es algo que ya hemos visto.
Ciudad Elemento
Lo cierto es que cuando vi el tráiler, lo que más me llamó la atención era la idea de ver una ciudad llena de los cuatro elementos. Poder adentrarme en sus barrios, en sus calles y locales y descubrir cómo se organizan. El problema viene cuando en ese universo los dos elementos que no son protagonistas (es decir, tierra y aire) tienen un peso nulo en la ciudad. Sí es cierto que se les ve y que hay un total de 3 personajes que interactuan con los protagonistas, pero se quedan muy en la superficie. Por no hablar, que todo lo relacionado con ellos se muestra en los avances.
No logramos ver como se organizan, no tenemos ningún personaje realmente interesante que forme parte de estos elementos y además, la trama tampoco les contempla demasiado, por lo tanto es aquí cuando ves que Elemental falla contra Zootropolis.
Y si el universo que está construido entorno a los protagonistas te falla, toda la atención pasa a recaer sobre las acciones de los propios protagonistas y aquí es donde la película se vuelve… más de lo mismo. Hasta ahora, hemos visto juguetes que cobran vida, coches que cobran vida, aviones que cobran vida, emociones que cobran vida y hasta almas que cobran vida, por el ver elementos que cobran vida puede no resultar tan interesante como hace unos años, por lo que tienes que tratar que por lo menos las situaciones que viven sí sean interesantes. Y es aquí donde vemos los dos mensajes típicos de Disney.
Dos mensajes clave
Estos dos mensajes clave se repiten en muchas películas en general pero en específico en películas Disney. Por un lado, tenemos la trama principal Candela y Nilo se enamoran, una chica de fuego y un chico de agua se ven obligados a trabajar en equipo para evitar un desastre que les acaba llevando a una comedia romántica de enredos. Todo esto mientras los personajes van llegando a la conclusión de que no entienden muy bien por qué la sociedad les prohíbe estar juntos si ellos se quieren, momento en el que está el mensaje inclusivo de Disney que rechaza esas ideas racistas, porque el mundo sería algo mejor si todos nos quisiésemos.
Mensaje correcto, acertado y que está bien, pero como ya decíamos antes, ya nos es más que conocido. Es la versión blanca y animada de West Side Story.
Y por otro lado, tenemos el mensaje individualista. En esta ocasión gira entorno a Candela, quien trata de encontrar su lugar en el mundo pero siente que está fuera de lo realmente aceptado por la familia y no sabe como no decepcionarles y ser ella misma a la vez. Algo que hemos visto reflejado en mil películas y que Elemental no presenta de forma diferente.
¿Una película más?
Pues aunque me gustaría poder decir que no, lo cierto es que sí, Elemental es una película más que podría haber dado un muy buen resultado si hubieran hecho un esfuerzo por ahondar un poco más en el desarrollo de los personajes y en la forma en la que cuenta la historia. Aunque es una película correcta que está bien y que seguramente para los más pequeños sea más que disfrutable. Sin embargo, para los más adultos es posible que aunque nos entretenga, no nos deje un estupendo sabor de boca.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.