• Jue. Sep 28th, 2023

El South International Series Festival se presenta en Madrid

El pasado miércoles 5 de julio el icónico WOW Concept acogió la presentación del South International Series Festival. Evento internacional que nace con la vocación de convertirse en uno de los mayores festivales de series de ficción y no ficción para la industria audiovisual del sur de Europa.

El South International Series Festival se celebrará en Cádiz del 7 al 12 de octubre y estará dirigido tanto al público como a los profesionales del sector audiovisual. El cartel de esta primera edición ha sido diseñado por Ana Locking.

Un diseño que ha querido inspirarse en la icónica luz del sur y todos sus elementos que la caracteriza. Busca reflejar que es un festival de series y no de cine, por eso usa elementos geométricos que representan la temporalidad de las series, una temporalidad finalmente representada por los símbolos de reproducción.

Este festival es una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía co financiado con fondos europeos, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y la participación como media partner de Mediaset España.

Un encuentro organizado por y para el publico y la industria audiovisual, en el que se expondrán las nuevas tendencias de producción y distribución de series de ficción y no ficción. Un foro de encuentro y de debate para hacer negocio que se sostiene en varios pilares: industria, marketing, cultura (de las series) y disfrute de los profesionales y los seriéfilos.

LA TACITA DE PLATA

La pujante industria audiovisual andaluza en la producción de series es clave para que Andalucía sea el lugar escogido para la celebración de South Series. Es hoy en día, uno de los grandes platós naturales más importantes del continente, y además reúne unas condiciones perfectas como atractivo para los nómadas creativos y culturales del mundo.

Cádiz es el enclave idóneo para convertirse en una de las capitales del audiovisual internacional. Una ciudad, que históricamente ha favorecido el intercambio cultural entre España y el resto del mundo. Y una provincia, con un paisaje diverso para recibir al sector audiovisual.

South Series tendrá como sede central el Palacio de Congresos de Cádiz, que cuenta con diversos espacios para albergar encuentros entre profesionales del sector; el Teatro Falla, enclave para galas de inauguración y clausura, el Castillo de Santa Catalina, El Puerto, o el espacio y centro de creación contemporánea ECCO, que serán un puntos de encuentro para la industria.

Cádiz, al sur del sur, goza además de un clima envidiable, del mar, la sal.., una rica gastronomía y una amplia oferta de ocio en sus calles y plazas históricas para que el público asistente celebre su afición por las series.

South International Festival Series: | Ocio y cultura | Cadena SER

LA PRESENTACIÓN

Durante la presentación, el equipo del festival encabezado por Joan Álvarez, director de South Series, avanzó los principales contenidos del evento. Estrenará una veintena de series y será punto de encuentro de profesionales de la industria audiovisual internacional con creadores llegados de diferentes países del mundo.

Más de cien las actividades que integrarán la programación oficial de South Series. El festival contará con la participación como media partner de Mediaset España, que presentará en Cádiz algunas de sus apuestas de series de ficción y no ficción para la próxima temporada.

Cádiz es el escenario seleccionado en el que productoras y distribuidoras estrenarán sus novedades de la temporada y recuperarán joyas desconocidas para compartir con el público asistente que, además, podrá conversar con sus ídolos.

Cádiz será la sede del primer South International Series Festival - Cine y Tele

SECCIONES DEL FESTIVAL

Coming Next

Première internacional para que los grandes players del sector presenten sus nuevas apuestas para 2024.
Coming next traerá a Cádiz las grandes novedades nacionales e internacionales y acogerá a productores y plataformas para que puedan estrenar sus series tanto de ficción como no ficción en un festival ad-hoc.

Las presentaciones de las series contará con sus equipos, protagonistas de cada jornada en la red carpet y acciones con medios de comunicación.

Unscripted: new format & docs

Los nuevos formatos y las docuseries son las nuevas estrellas de las plataformas. Esta sección recogerá premières y presentaciones de lo nuevo por venir en formatodocumental,factual,unscriptedy nuevosformatosdelsector.
Lo más destacado de las nuevas tendencias en el audiovisual capitular con una presencia de Cast&Crew y tratamiento de Premiére.

Joyas desconocidas

South Series acogerá la exhibición de series pasadas que no han tenido la oportunidad de ser disfrutadas en una sección alternativa de series de calidad que han pasado bajo el radar o cuya difusión no ha permitido que sean tan conocidas y que se re estrenarán en pantalla grande.

A pleasure to be with

Los protagonistas de las series conversarán con sus seguidores: contaremos con figuras relevantes cuyas series no estén programadas en el Festival pero que sean de interés para los públicos en un formato de evento Q&A: guionistas contando alguna experiencia, pase homenaje a alguna figura icónica.

Secciones paralelas

Homenajes. Antes de la première principal de cada día se hará entrega de un premio homenaje a una figura emblemática y mediática del sector. Dos figuras españolas y dos internacionales. Al servicio de su majestad. Retrospectiva de series rodadas en Andalucía. Upfront. Slots de 2 horas para que los grandes players hagan presentaciones de su cadena y slate de cara al público general. No hablamos de contenido terminado que iría en la sección Coming Next sino de una presentación más genérica de lo que la plataforma tiene en cartera.

ACTIVIDADES

South Series programará actividades novedosas y dinámicas, con contenido de la máxima calidad y ponentes de impacto internacional, para impulsar las relaciones personales y profesionales en entornos lúdicos e informales pensadas especialmente para la industria audiovisual. Son actividades con inscripción previa gratuita, con excepción de las Clases Magistrales que tendrán libre acceso para el público.

INDUSTRIAS FORUM

  • South Lab: Para la innovación avanzada. Nuevas formas de desarrollar producciones.
  • South Hub: Espacio conector de pensamiento multidisciplinar.
  • Business & action: Nuevas fórmulas de desarrollo de negocio para la industria.
  • Pitch & Play: Presentaciones de proyectos pre- seleccionados por el Festival. El festival dará un premio económico testimonial, a ser posible, patrocinado por una plataforma.
  • The hour of: Presentación de novedades de plataformas, televisiones y productoras relevantes de la industria.
  • The creative corner: Diálogos en el ámbito creativo. Guionistas, directores, showrunners, productores, hablan de los retos creativos de la producción de las series.
  • The masterclass: Sección estrella que facilitará acceso al público.
  • The screenings: Apartado de visionado profesional de capítulos pilotos, premieres, o slates de productoras, distribuidoras y canales que buscan distribución. Se valorará la dimensión de este apartado una vez hechos los contactos con las productoras, TV’s y plataformas.

PAÍS INVITADO UK

Reino Unido será el país invitado en esta primera edición del South International Series Festival. Gracias a esta unión se realizarán cuatro secciones dentro de la programación:

  • Round table: Co-producing with the UK after the Brexit. Implicaciones del nuevo estatus del Reino Unido en el ámbito de la coproducción con España y el resto de Europa.
  • One on One: El talento no tiene fronteras. Charla con Guillem Morales, director español afincado en Londres que ha triunfado dirigiendo series en UK (Inside Nr. 9, The Vineyard…).
  • Las series y el Reino Unido: Charlaremos con un creador británico de series, estilo los productores de “The Crown” (Peter Morgan, Stephen Daldry…)
  • Masterclass: Developing original series, and selling it. Phoebe Waller-Bridge nos habla de las series que ha creado (Fleabag, Crashing), y hablaremos de cómo un fenómeno tan británico como “Fleabag” traspasó fronteras. (Es un ejemplo de Masterclass)

Para más información click aquí para visitar su web oficial

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.