• Jue. Sep 21st, 2023

Llega a Netflix El proyecto Adam, la última película de Shawn Levy (Noche en el Museo, Free Guy) con un guión de Jonathan Tropper (Warrior) protagonizada por Ryan Reynolds. Mark Ruffalo, Jennifer Garner, Zoe Saldaña, Catherine Keener y Walker Scobell completan el reparto de esta película con aire ochentero de ciencia ficción pero con esencia de peli de tarde de domingo, manta y sofá.

SINOPSIS

Adam Reed (Reynolds) es un viajero del tiempo del año 2050 que se ha aventurado en una misión de rescate para buscar a Laura (Zoe Saldana), la mujer que ama, que se perdió en el continuo espacio-tiempo en circunstancias misteriosas. Cuando la nave de Adam se estropea, es enviado en espiral al año 2022, y al único lugar que conoce de esta época de su vida: su casa, donde vive su yo cuando tenía 13 años.

SHAWN LEVY A LOS MANDOS

El Proyecto Adam está dirigida por Shawn Levy, un director que nos ha regalado en las últimas décadas muchas películas de corte familiar pero con una calidad que ha conquistado a niños y mayores. Hablamos de la saga de Noche en el Museo, Acero Puro, algunos capítulos de Stranger Things y la reciente Free Guy entre otras. A Levy le gusta mezclar las historias cotidianas con tintes de ciencia ficción, de aventuras, algo que se llevaba mucho en la primera década del 2000, películas como Zathura: a Space Adventure de Jon Favreau o incluso Sky High. Es una mezcla que funciona pues entretiene al niño pero hace que el adulto encuentre casi dos horas de entretenimiento aunque luego no sea una película memorable.

Otro tinte que le gusta tener siempre en su paleta a Shawn Levy son las historias familiares con dramas cotidianos que vemos cuando queremos una tarde tranquila de sofá y manta, películas como Doce en casa, Doce fuera de casa o Los Becarios son ejemplo de ello.

Y así llegamos a El proyecto Adam, una película que coge estas dos cosas, y construye una historia familiar con naves espaciales y viajes en el tiempo. Entretenida pero olvidable, emotiva pero sin llegar a soltar la lágrima.

Shawn Levy, posible director de la película de 'Minecraft'

SORPRESA EN EL ELENCO

Cuando lees que el casting de esta película incluye nombres como Mark Ruffalo, Jennifer Garner (otra vez juntos como en Si yo tuviera 30), Zoe Saldaña, Catherine Keener y por supuesto Ryan Reynolds, pues uno espera grandes interpretaciones que se comen la pantalla pero en este caso no es así. Todos ofrecen interpretaciones muy correctas, ya vistas, sin sorpresas. De hecho el personaje de Zoe Saldaña es completamente prescindible, con o sin ella la historia habría seguido igual y en cuanto a Ruffalo, su problema es que entra demasiado tarde, justo en la mitad de la película. Y Ryan Reynolds, bueno, pues sigue siendo el Reynolds de Free Guy, de Alerta Roja, de Deadpool, quizá más cortado con chistes pero sigue siendo el de siempre.

En cuanto a Catherine Keener lo único que diré es que a su personaje le han hecho el peor deaging que he visto en mucho tiempo, y lo raro es que es la misma empresa que se encarga de hacer ese efecto en Marvel (Lola VFX), pero bueno, gracias por las pesadillas.

Pero, la sorpresa llega con Walker Scobell, el pequeño ofrece la mejor interpretación de la película, resultado ser más divertido de forma natural que el propio Reynolds, que ya es decir.

HUMOR, AVENTURAS Y EMOTIVIDAD

Algo bastante sorprendente es que la película destaca más cuando se aleja de las escenas de acción, para centrarse en las escenas de corte familiar, secuencias emotivas que nos enseñan que la épica no tiene porque siempre estar relacionada con la espectacularidad. Al final tenemos la historia de un chaval que vive una aventura de ciencia ficción de sables de luz y naves espaciales pero que llegará un momento que viajará al pasado y se reencontrará con su padre y aprenderá a no odiarle por lo que pasó (muy Tony Stark en Vengadores Endgame) y ahí es donde la película gana y lo mejor es que lo sabe y lo potencia. Lástima que toda esa emoción llegue demasiado tarde, concretamente en la mitad exacta del metraje.

Otro apartado a destacar es el humor, más por la frescura de Walker Scobell que por el humor habitual de Rayan Reynolds siendo Ryan Reynolds delante de cámara. Me encanta una cita de la película que dice: «A veces merece la pena ser un friki empollón»

Netflix comparte imágenes y la fecha de estreno de The Adam Project, la nueva película de Ryan Reynolds y Mark Ruffalo | Hobbyconsolas

TÉCNICAMENTE APROBADA

En el apartado técnico la película aprueba y con nota. La BSO de Rob Simonsen, cumple su objetivo para aportar épica y emotividad cuando toca, muy en la línea de Ghostbusters: Afterlife y Stargirl. Los efectos visuales destacan y logran aportar frescura al mundo de las naves espaciales y viajes en el tiempo, algo que no es fácil. Lástima que suspendan con nota en el apartado del de-aging con Catherine Keener, algo que sigo sin entender.

EL PROYECTO ADAM

Aún con todo El Proyecto Adam es una película muy entretenida que te salvará cualquier tarde o noche de fin de semana, Con humor, aventuras, emoción y ese tinte de viajes en el tiempo que nunca falla y que siempre nos encanta. El Proyecto Adam, de Shawn Levy, YA disponible en Netflix.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.