El Piloto es la nueva película de acción de Gerald Butler, dirigida por el francés Jean-François Richet (Blood Father, Asalto al distrito 13). El actor Mike Colter, conocido por interpretar al super héroe de Marvel, Luke Cage, le da la réplica. Completan el reparto Yoson An (Mulán), Daniella Pineda (de la saga Jurassic World), Paul Ben-Victor (El irlandés), Lilly Krug (El engaño) y el experimentado especialista de cine Evan Dane Taylor (West Side Story).
Sinopsis
En la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje cuando su avión, repleto de pasajeros, es alcanzado por un rayo. Perdidos en medio de una isla devastada por la guerra, Torrance se dará cuenta que sobrevivir al vuelo sólo ha sido el principio de una trepidante aventura llena de peligros. El piloto deberá usar todo su ingenio para llevar a los pasajeros a sus destinos sanos y salvos.
Un ritmo muy marcado
La película tiene un ritmo muy marcado. Con una presentación de cada personaje, a un tempo tranquilo pero no pesado. Tenemos la llegada del piloto donde vemos su relación con la familia, después la presentación del equipo que tendrá en el avión y finalmente los pasajeros.
Las escenas del avión son bastante trepidantes dignas de escenas de acción estilo Fast and Furious, con momentos de tensión y situaciones donde estás muy pendiente de lo que le sucede a los personajes.
Si tuviera que definir la película diría que es una mezcla entre Air Force One y Lagrimas del sol, con ese punto de las películas de catástrofes en la parte del accidente del avión. Realmente es cómo si hubiera tres puntos de la película. El accidente, el secuestro y el rescate. Aunque todo está conectado, la trama se va modificando teniendo partes de diferentes estilos de películas. Ahora, hay que decir que están muy bien realizadas y combinadas.
Los momentos de tensión y epicidad están muy bien buscados convirtiendo la película en una cinta interesante.
El trabajo actoral estáde diez, dando una mención especial al propio Gerard Butler, a Mike Colter y a Yoson An. Este último tiene menos protagonismo pero cada vez que sale se come la pantalla. Sin duda es un actor que no pasa desapercibido y seguramente más adelante le veremos en otras producciones.

Trabajo técnico
Jean-François Richet hace uso de un gran conocimiento del cine con planos muy interesantes. Los planos abiertos del avión ya aterrizado en la isla son espectaculares y los planos en movimiento que hace cuando están Gerard Butler y Mike Colter explorando la isla son muy buenos. Además sabe mantener una narrativa visual muy buena en la acción. Dando el toque necesario para que sea buena e interesante pero a la vez que no esté sobrecargada. Los planos de los pasajeros acentuando su sufrimiento y los momentos duros también son una delicia. Sin contar uno de los planos finales de la película con el avión. Sin duda nos ha mostrado una película interesante con una visión muy personal y bien manejada. Merece mucho la pena destacar su trabajo.
En cuanto al color, predominan los tonos cálidos jugando mucho con el amarillo y el verde (que aunque el verde es frío realmente aquí se usa para las sombras del amarillo). Le da una estética propia que diferencia mucho los momentos de la isla con los momentos en el avión. En general tiene un estilo de color firme que ayuda a potenciar los planos del filme.
La banda sonora está muy bien, no es destacable, pero tampoco es mala. Cumple su función. Sin duda no será una composición memorable pero realmente ha sabido elegir muy bien las notas a tocar para potenciar cada escena y eso es importante.
El Piloto, la nueva película de acción de Gerard Butler
En resumen es una buena película de acción. Si te gusta el estilo de las películas que mencioné arriba, te gustará. Tiene un toque fresco y a la vez un toque que te recuerda a este estilo de cine de los 90´s. Siempre hecho con muy buena calidad. Gerard Butler está increíble, le pega mucho este estilo de cine y sabe interpretar muy bien. Sin duda es una película que disfrutaras en cines desde este 10 de Febrero.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.