El Espacio Ibercaja Delicias de Madrid acoge hasta finales del mes de diciembre la exposición inmersiva del artista Tim Burton. Nosotros tuvimos la suerte de asistir a la inauguración y perdernos en el laberinto propuesto por el director de cine e ilustración mas dark y querido del panorama internacional.
¿Qué vais a encontrar en esta exposición?
El Laberinto es un proyecto bastante innovador que mezcla exposición de obras originales, juego inmersivo y set cinematográfico. Una experiencia que ha sido creada en colaboración por el propio Tim Burton y su equipo y cuya parte crucial es ese juego. Cada visitante va a poder recorrer en una visita de 1h aproximada de duración un total de 15 salas, siendo 7 de ellas comunes a todos los itinerarios posibles. Pese a que cada visita es única, todos los visitantes tendrán una experiencia similar, puesto que las salas principales y más icónicas son las compartidas. La idea de que cada visitante realice recorridos diferentes ha sido aprobada por el propio Tim Burton como una forma nueva de disfrutar y perderse metafóricamente por su propia mente.
En total, cada visitante va a poder ver una media de 10 obras originales por sala, algunas de ellas inéditas y nunca expuestas hasta el momento. Esto hace un total de 150 obras originales en cada visita.
La entrada general tiene un coste de 22€ mas gastos de gestión, existiendo precios algo reducidos para el resto de grupos. También puede adquirirse la entrada premium que incluye dos pases directos por persona (sin esperar colas), un 10% de descuento en la tienda y una lámina de regalo del artista.

¿Cuál ha sido nuestra experiencia en El Laberinto de Tim Burton?
La visita a El Laberinto de Tim Burton ha tenido muchos puntos positivos, pero otros tantos que consideramos deberían mejorarse o que nos hubiera gustado que fueran de otro modo.
El montaje de las salas es verdaderamente espectacular. Han tenido en cuenta infinidad de detalles en el uso de materiales, colores y texturas. El conjunto de la obra te hace sentir que verdaderamente estás en una película del artista. La mezcla de dibujos originales en diferentes tipos de papel y empleando técnicas pictóricas diversas es muy bonito de ver, así cómo los pequeños fragmentos de animación proyectados a modo de «ilustraciones con vida».
Nuestra parte favorita sin duda fue la referente a las réplicas de vestuario de algunos de los personajes más icónicos de las películas de Tim Burton. El vestido de la Reina de Corazones, La Novia Cadáver, Sweeney Todd o El Sombrerero Loco están repletos de detalles que merece la pena pararse a contemplar en profundidad.
Por el contrario, algo que no se entiende o deja a los visitantes con «mal sabor de boca» es tener que elegir caminos y no poder ver el total de la exposición. Para aquellas personas que disfrutan y conocen en profundidad el trabajo del artista, tener que renunciar a gran parte de la visita, mas que un divertimento es una autentica putada. Salir de la exposición sabiendo que te ha quedado por ver la recreación del traje de «El pingüino» no es para nada una valoración positiva (os lo dejo en foto por si os ha pasado lo mismo que a nosotros). Si el precio de la entrada general fuera más asequible podría llegar a entenderse, pero que los visitantes estén de algún modo «obligados» a pagar la premium para ver el conjunto de la obra no nos ha parecido nada apropiado.
La experiencia en resumen
Si eres fan del artista probablemente conozcas gran parte de su obra de ilustración la cual se recopiló en el 2009 gracias a la exposición que el MoMa de Nueva York dedicó a Burton. En aquella ocasión el museo editó un libro limitado de una calidad impresionante. En el caso de la exposición de la capital española, el montaje es bastante llamativo y bonito, pero se echan en falta una mayor cantidad de obras en las salas y más cantidad de texto explicativo de las mismas con curiosidad. Reincidiendo nuevamente, tener que elegir un camino y no poder verlo todo no nos gustó en absoluto. Como pequeño tip para que al menos veáis lo que más os gusta, siempre podéis echar un ojo al interior de las salas cuando otros visitantes entren en ellas antes de decantaros por una de las puertas.
Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web y nuestras fotos y entrevistas en Instagram
También para ver más entrevistas te recomendamos nuestro canal de Youtube
Todo el mundo llora por la misma razón y nadie puede decir, por ejemplo, si te vas por la 3 sale un perro y tal, Luego si elijes la 1 sale el pingüino (yo lo vi y estaba chulísimo) y así. Me parece perfecto que la gente se queje, yo también pagué los 24 euros y menos mal que en el sorteo primero (obligatorio) salió la 3 que era la que quería.