De los productores de Lion y El poder del perro, EL HIJO es una adaptación de la aclamada obra de teatro, que forma parte de la trilogía teatral escrita por Florian Zeller.
En el año 2020 pudimos ver la adaptación de la primera entrega, El Padre, protagonizada por Anthony Hopkins, cuya interpretación le otorgó un Bafta y un Oscar. La película también otorgó a su director (El propio Zeller) el Oscar y el Bafta a mejor guión adaptado.
Ahora en 2023 Florian Zeller vuelve a repetir como director en esta nueva adaptación de su obra teatral. Esta historia protagonizada por Hugh Jackman (Logan, Los miserables) en el papel de Peter, en la que le acompaña Laura Dern (Jurassic Park, Historia de un matrimonio), como su ex mujer Kate, en este drama que sigue a una familia mientras se desmorona y trata de volver a unirse.
Completan este maravilloso elenco el dos veces ganador del Oscar Anthony Hopkins (El padre) como el padre de Peter, la nominada al Oscar y ganadora del BAFTA Vanessa Kirby (The Crown) en el papel de Beth, la nueva pareja de Peter, y Zen McGrath como el hijo, Nicholas Miller.
SINOPSIS
Un par de años después del divorcio de sus padres, Nicholas, de 17 años, ya no siente que pueda quedarse con su madre, Kate. Se muda con su padre Peter y la nueva pareja de éste, Beth. Haciendo malabares con el trabajo, el nuevo bebé de él y Beth, y una oferta del trabajo de sus sueños en Washington, Peter intenta cuidar de Nicholas como le hubiera gustado que lo hubiese cuidado su propio padre. Pero al buscar en el pasado para corregir sus errores, pierde de vista cómo aferrarse a Nicholas en el presente.
EL PADRE Y EL HIJO
He de decir que ya había visto El Padre (2020) antes de ver El Hijo (2023) y si tú que me estás leyendo no lo has hecho, deberías porque (además de que están relacionadas) tendrás una idea del drama al que te enfrentas. Serás conocedor del tono de la película y sobre todo sabrás que esperar de ella. Ahora en lo único que puedo pensar es cuanto tiempo tardará Zeller en realizar La Madre.
MÁS ALLÁ DEL DRAMA
Cuando pinché en el tráiler de esta película pensé que iba a ver algo muy en la línea de Historia de un Matrimonio. Un relato sobre una familia rota con el hijo de por medio. Nada más lejos de la realidad. El Hijo trata sobre lo que muy poca gente quiere hablar. Sobre la verdad que hay detrás de las enfermedades mentales, concretamente de las depresiones agudas. Nicholas, interpretado por Zen McGrath, es un adolescente que intenta comprender que es lo que le ocurre, que intenta poner orden a todos sus oscuros pensamientos. Que busca encontrar el origen de su sufrimiento. De esto es lo que realmente trata El Hijo. De la depresión y de los estragos que puede causar si no se trata. No es un relato sobre una familia desestructurada ni una historia de celos entre familias. Nicholas no es el clásico adolescente problemático que se busca a si mismo. Es un adolescente que lo único que pretende es entender que le ocurre. «No sé que me está pasando» es una frase que me congeló el corazón.
UNAS INTERPRETACIONES PERFECTAS
Con una historia como esta necesitas un elenco que la defienda. Y en este caso las elecciones del casting no podrían ser más certeras. Hugh Jackman sale una vez más de su zona de comfort para hundirse en esta historia dramática en la que encarna a un padre que lo único que quiere es proteger a su hijo. Luego tenemos a Laura Dern, la otra cara de la moneda. Esa madre que se quedó cuando el padre les abandonó y que una década después siente que su hijo se quiere alejar de ella. Dern sabe muy bien como manejarse en ese terreno y se mueve como pez en el agua. También está la otra madre, Vanessa Kirby que interpreta a Beth la nueva esposa. Quizá es la interpretación que queda más en un segundo plano pero tiene sus momentos. Y por último el que da nombre a esta historia. El hijo, Zen McGrath que para ser su primera película tengo que decir que no lo hace nada mal, una interpretación muy física, muy centrada en lo gestal.
ZIMMER A LA PARTITURA
Sí. Así me quedé cuando entre los títulos de crédito salió el nombre de Hans Zimmer como el encargado de la BSO de la película. El alemán nos regala una partitura contundente, cargada de dramatismo y que no busca ser alegre en ningún momento. Con gran presencia de las cuerdas que ejercen como perfecto colchón para todos esos planos fijos que tanto le gustan a Zeller. Un tratamiento que me recordó mucho a su trabajo en Interstellar, más conservador eso si.
EL HIJO
En conclusión. Si quieres una muy buena historia. Un gran drama que te encoja el corazón, esta es tu película. Repito, estaría genial que antes vieras El Padre (si no la has visto ya, claro). Y de verdad, prepárate para una película que no deja indiferente y en la que una vez más el trasfondo importa más que la propia historia.
El Hijo llega a los cines el 3 de marzo de la mano de DIAMOND FILMS.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.