Escrita y dirigida por Chloe Okuno, El extraño sigue la vida de una mujer que acaba de mudarse a Rumanía con su pareja y empieza a sentirse observaba por el vecino que vive frente a ellos. El filme, clasificado como thriller psicológico, cuenta en su reparto principal con Maika Monroe, Karl Glusman y Burn Gorman.
Ser mujer
Ver esta película siendo mujer es sentirse identificada inevitablemente desde el principio. Todas nos hemos sentido observadas alguna vez y aquí se muestra el punto de vista de una mujer ante una situación así. Julia acaba de mudarse a la ciudad con su novio gracias a un ascenso de este en el trabajo. Partiendo de esta sencilla premisa y mientras ella descubre la ciudad se nos empieza a plantear la trama: allá donde va, Julia se siente observada. Se logra mostrar a partir de esto la sensación de inseguridad que se crea en las mujeres cuando creen que alguien puede estar acosandolas.

Respecto al hecho de ser observada hay una escena interesante. Se presenta un escenario un tanto lúgubre que lleva por nombre “Museo”. Lo que la protagonista toma por una sala de exposiciones común no es otra cosa que un club donde mujeres bailan encerradas en vitrinas. Enseña así como muchas veces se visualiza a las mujeres como algo a lo que mirar. Y el hecho de que se haya llamado “Museo” a ese lugar lo demuestra.
Por supuesto en esta película también se muestra algo a lo que las mujeres nos hemos ido acostumbrando: que se nos ponga en duda. Y es que cuando empieza a expresar lo que vive, pese a que al principio si recibe un apoyo, pronto se empieza a dudar de su palabra. No solo por parte de sus vecinos o policía, sino también por su propio novio.
En este sentido, la película juega en un par de escenas lo suficiente como para replantearte si existe la posibilidad de que la historia que la protagonista está viviendo sea completamente diferente.
Sensación durante la película
Angustia sería la palabra que define lo que sientes. Prácticamente desde el inicio vemos cómo Julia es observada y constantemente hay una cierta tensión en nuestro interior al no saber qué le va a ocurrir después. Y como mujer no puedes evitar ponerte en su piel y pensar qué es lo que harías tú ante una situación así.

La sensación durante todo el largometraje es que estás viviendo la vida de la protagonista. Respecto a ella es importante mencionar su constante sensación de soledad. Es un acierto en este sentido el hecho de que los diálogos en rumano no están traducidos, lo cual genera confusión no solo en la protagonista, sino también en nosotros al no saber de qué están hablando. Es una medida utilizada para sentirnos más identificados con ella, porque nos sentimos igual de perdidos.
Esta sensación se mantiene hasta el final, haciéndonos empatizar con ella y sintiendo lo mismo que está experimentando. Todo ello rodeado de escenas sofocantes que consiguen captar nuestra atención y hacer que no podamos apartar la vista en ningún momento.
Conclusión
Esperaba de esta película un giro que, si bien no ocurre, tampoco te deja un mal sabor de boca. Con un final abierto pero suficientemente explicado, la película concluye dejándote con una buena sensación.
Un largometraje con gran ritmo creado en parte gracias a la tensión que se genera a medida que pasan los minutos y por la necesidad de saber más. Te adentras de lleno en una historia de la que no quieres desprenderte del todo y te deja la necesidad de ver alguna escena más.

En definitiva, es una película que resulta muy interesante por tratar directamente el punto de vista de una mujer que se sabe observada y su forma de enfrentarse a este hecho. Así, Maika Monroe logra crear el personaje perfecto en su interpretación de una mujer que decide no quedarse quieta ante lo que está viviendo. Una invitación a que todas plantemos cara.
EL EXTRAÑO LLEGA A NUESTRAS SALAS EL PRÓXIMO 17 DE MARZO de la mano de Universal Pictures.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.