EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS
Empieza con la ausencia y el deseo, con sangre y miedo, empieza con El descubrimiento de las brujas.
Sinopsis
El descubrimiento de un antiguo manuscrito embrujado en la Biblioteca Bodleiana de Oxford representa una desagradable intrusión de la magia en la ordenada vida cotidiana de la historiadora Diana Bishop. Aunque descendiente de una larga sucesión de brujas, Diana está decidida a permanecer libre del legado de su familia y devuelve el manuscrito a los montones de libros olvidados, pero ya será imposible para ella mantener el mundo de la magia a distancia durante más tiempo, ya que otras criaturas se han enterado de su hallazgo y están mas que dispuestas a saber, porqué ella ha sido la única en encontrar tan codiciado texto.
Reseña
El descubrimiento de las brujas
Cuenta la historia de Diana, la última de una gran familia de brujas que se niega a emplear sus poderes. Es una joven inteligente que ha dedicado su vida a la historia. Pero su vida se vuelca cuando cae en sus manos un curioso manuscrito embrujado que contiene grandes secretos en sus páginas.
Diana, quien quiere desterrar de su vida toda magia, devuelve el manuscrito y trata, sin éxito olvidarse de él, pero eso ya será imposible.
Las brujas, no son las únicas criaturas místicas que viven entre los humanos. También hay ingeniosos daimones destructores y antiguos vampiros que se sienten interesados por el descubrimiento de la bruja. Estos seres creen que el manuscrito contiene claves importantes sobre su futuro y su pasado, y quieren saber por qué Diana ha sido la única capaz de tener acceso a tan escurridizo volumen. Matthew Clairmont, un vampiro, genetista de Darwin y líder de su clan, se reúne alrededor de Diana. Juntos, se embarcan en un viaje para entender los secretos del manuscrito. Pero la atracción que comienza a surgir entre ellos amenaza con deshacer la frágil paz que ha existido desde hace mucho tiempo entre criaturas y humanos.
La sombra de la noche
Una vez asumida su condición de bruja y con poderes para viajar en el tiempo, Diana está preparada para emprender un viaje al pasado, para encontrar el Ashmole 782 completo, el manuscrito secreto cuyos poderes deben comprender para evitar el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos.
Su marido Matthew, la acompañará en esta búsqueda, pero viajar al pasado no es tan sencillo para un vampiro y mucho menos a un pasado que ya vivió, donde su ´´yo´´ del pasado desempeñó un relevante papel en la lucha política de la época. Una versión suya que odiaba a las brujas como Diana.
Rodeados de intrigas y en una incesante carrera por encontrar el Ashmole 782, Diana y Matthew se adentrarán en el Londres isabelino acompañados por los amigos del Matthew del pasado, los miembros de la Escuela de la Noche, entre los que se encuentran Christopher Marlowe, sir Walter Raleigh e incluso Shakespeare. Pero también deberán refugiarse en un castillo de la campiña francesa y pasar unos meses en la corte del emperador Rodolfo II en Praga para lograr su objetivo y proteger su secreto, mientras Diana aprende a controlar la magia con una poderosa bruja.
El libro de la vida
Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, Diana y Matthew vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En las casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin desvelará lo que las brujas descubrieron hace siglos.
La historia
La historia sigue varios de los patrones más clásicos como guerras entre criaturas, un amor imposible, magia negra, un estilo de vida relacionada con la antigua nobleza, incluso una protagonista que no quería estar donde está, pero a la que no le queda de otra. No es sorprendente, pero no todo necesita acarrear sorpresa para gustar. Sobre todo, no lo necesita cuando es una ficción bien desarrollada y argumentada. Los conflictos tienen una explicación, del mismo modo que los personajes que los originan tienen sus porqués.
Un mundo sacado del pasado
Los escenarios en los que se desarrolla La sombra de la noche, están imbuidos de una magia tan particular que el lector no tiene ningún impedimento en sentirse transportado a los entornos históricos renacentistas en los que se desenvuelve la trama. La escritora sabe muy bien como aprovechar los escenarios a su favor y les dota de un encanto particular que, sin duda, beneficia al atractivo de la historia.
La bruja reina
En El descubrimiento de las brujas, Diana era una simple protagonista que no logra cautivar al lector lo suficiente. Sin embargo, en La sombra de la noche, la escritora hace de ella una figura mucho más carismática, más fuerte y coherente, con mas presencia dentro de la trama.
Magia y hechizos
El mundo de magia y encantamientos de en La sombra de la noche, es lo mejor de la novela sin duda, la escritora juega con elementos conocidos, pero aportándoles una chispa diferente parta lograr un efecto nuevo y original.
Demasiada historia
La sombra de la noche posee un trasfondo histórico muy bien documentado y trabajado. Pero a veces, da la sensación de que la autora se excede en detallismo y algunos pasajes parecen más una lección de historia que parte de una novela de fantasía.
A pesar de los pormenores, esta trilogía promete entretener, aportar magia y romance y lo hace con creces.
Serie de tv
La primera temporada de El descubrimiento de las brujas producida por Bad Wolf y Sky Productions, se estrenó en 2018 con 8 episodios, convenciendo a los seguidores de la obra literaria y atrapando a otros espectadores que coincidieron en lo atractivo de la propuesta. El 1 de enero de 2021 llego a Movistar+ junto con la segunda temporada. Tendrá una tercera y ultima temporada que aun esta en producción.
La serie, rodada entre Inglaterra, Italia y Francia, y protagonizada por Teresa Palmer y Matthew Goode, está basada en la trilogía de Deborah Harkness, lo que nos permite hacernos una idea de por dónde va a seguir la trama. La serie fiel a la novela, nos cuenta la historia de Diana Bishop, una joven bruja que ha negado siempre sus poderes hasta verse superada por ellos, y por un sorprendente descubrimiento durante su investigación alrededor del mundo de la alquimia.
La presencia académica es constante durante al menos, los tres primeros episodios, dándose gran parte de las situaciones en Oxford, y no podría estar explotada de mejor forma. El mundo de la brujería, y de los seres mágicos en general, está envuelto de una presencia de misticismo, libros antiguos y tradición que consigue captar perfectamente. En ese sentido, la serie ha encontrado un entorno estupendo. Las imágenes tanto de la ciudad como del entorno universitario son simplemente hermosas, haciéndo desear recorrer esas calles y envolvernos de un mundo semejante tan solo por el placer de rodearte de semejantes bibliotecas y edificios.
El fuerte cambio en la serie
El gran cambio en la serie se presenta en la esencia de Matthew, que pasa de ser un vampiro especialmente rabioso que ha tenido siglos para apostar por su lado más ´´civilizado´´, a un depredador que saca su lado menos amable de manera deliberada. Hay otras modificaciones que funcionan algo mejor y se justifican pensando que el lenguaje televisivo no es el literario. Pero esta apuesta por un carácter radicalmente distinto, aleja mucho al vampiro de la serie del personaje que nos muestra la autora en la novela.
Dejando a un lado la novela, la serie es sobradamente buena para los amantes del mundo mágico y sobrenatural. Además, se nota mucho el esfuerzo de Goode y Palmer, para dar esperanzas sobre un futuro más mágico, más maduro y menos ´´crepusculero´´.
Deborah Harkness
Escritora e historiadora americana, Deborah Harkness es profesora de Historia en la University of Southern California, EE UU. y ha estudiado durante años tradiciones y rituales mágicos de la Europa Medieval y Renacentista. Ha recibido las becas Fulbright, Guggenheim y National Humanities Center.
Harkness ha publicado tanto ensayo, John Dee’s conversations with angels y The Jewel House, como narrativa fantástica para adultos con El descubrimiento de las brujas.
También tiene en un galardonado blog de vino.
Para más sobre literatura, no te pierdas nuestra sección dedicada.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También os aconsejamos que entréis en nuestro canal de YouTube donde tenemos vídeos de cine, cómics y mucho más.