• Jue. Sep 21st, 2023

‘El Comensal’: Volviendo al dolor para cerrar heridas

El Comensal es una película que adapta la autobiografía homónima de Gabriela Ybarra, la nieta del empresario y político Javier de Ybarra, asesinado en el año 1977. La historia se basa en la cruda realidad que vivió esta familia española cuando ETA seguía en activo.

SINOPSIS

La película cuenta con pelos y señales lo ocurrido cuando secuestraron a Javier, el sufrimiento de la familia, las mil y una maneras que buscaron para conseguir su rescate. Y a su vez hace una narración del presente y pasado con el actor protagonista, el hijo de Javier Ybarra, y el que actualmente es el padre de Gabriela la cual cuenta la historia. Un «relato en primera persona que cuenta dos formas distintas de afrontar las consecuencias de 40 años de terrorismo. 

EL COMENSAL: UN RELATO ANACRÓNICO

La guionista y directora Ángeles González-Sinde decidió adaptar El Comensal en tiempos distintos. Fernando en 1977 en Bilbao se enfrenta al secuestro de su padre por parte de ETA. Icíar en 2011 en Navarra afronta el cáncer fulminante de su madre Amalia. Ybarra conecta la narración minuciosa de la relación familiar y la enfermedad de su madre, una vivencia íntima, con la vivencia social del terrorismo de ETA y las consecuencias que tuvo al dictar una manera de relacionarse dentro y fuera de las familias. 

La película empieza con el presente contándonos la vida actual de la familia Ybarra, Fernando ha crecido con el duro recuerdo de la muerte de su padre, un hecho que le marcó durante toda su vida, convirtiéndolo en un señor serio, precavido, y sobreprotector con su familia. La historia recoge el dolor, y el silencio que han afrontado la familia para superar estas heridas.  

Tráiler y cartel de 'El comensal', la adaptación cinematográfica de la novela de Gabriela Ybarra - El Séptimo Arte

FERNANDO

Fernando ha llevado toda su vida dentro el no poder ayudar a su padre, lo intento de muchas formas, pero necesitaban 1.000 millones de pesetas para recuperarle. Intentaron recabar el dinero, fue imposible, esperaron lo peor pero nunca perdieron la esperanza… Finalmente su padre fue asesinado.

A su vez en el presente como hombre de negocios, y como padre de familia, intenta hacer que su familia sea feliz y olvidarse del pasado. Pero de nuevo tiene que enfrentarse a la muerte, su mujer sufre cáncer, y a pesar de hacer todo por ella la enfermedad acaba reapareciendo, y acabando con su vida.  

ICíAR

Su hija Icíar busca en el pasado e intenta obtener respuesta a los sueños que tiene de los recuerdos cuando era pequeña. Cuando vivía en Bilbao, cuando miembros de la ETA perseguían a su padre, y cuando su familia tuvo que mudarse de Bilbao a Madrid para hacer una vida normal. Todo se nubla a su alrededor, sigue buscando respuestas, y a pesar de que su padre Fernando no quiere hablar del tema ella no parará hasta encontrar la verdad y conseguir escribir lo que tanto dolor le causó a su padre. 

Icíar y Fernando no superan la muerte de Adela, a pesar de quererse tanto, sus caracteres anteponen, el dolor de Fernando no le deja ver las buenas intenciones de Icíar en sacar a la luz todo lo que pasó en 1977. Un paseo juntos por Bilbao hace que Fernando quiera seguir adelante con la historia y dar a conocer el sufrimiento por el que pasó su familia. La pérdida de su padre, y que esto le condicionase toda su vida hasta el punto de tener que cambiar de ciudad. El dolor, y el llanto les hace mirar hacia el futuro, seguir juntos y cerrar heridas, y este libro es la primera piedra en su camino. 

LA NOVELA

La novela de Gabriela recibió el premio Euskadi de Literatura 2016 y fue finalista en los premios Man Booker International Awards. Se ha traducido y publicado en Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Una historia emocionante que ahora llega a la gran pantalla.  

El comensal, by Gabriela Ybarra - Le Cool Barcelona

EL COMENSAL

Se estrenará el 27 de mayo cines con el regreso a la dirección y guion de cine de Ángeles González Sinde. Este film recoge alguno de los rostros más conocidos en la gran pantalla: Susana Abaitua, Ginés García Millán y Adriana Ozores. Completan el reparto Fernando Oyagüez, Iñaki Miramón y Ane Gabarain.  

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.