El 17 de febrero HBO Max publicará en su catálogo la nueva adaptación de la saga de novelas de Frank Herbert, Dune. En este caso de la mano del director Denis Villeneuve. Segunda adaptación de la saga en la gran pantalla que se contará en dos partes. La primera vez que se adapto Dune fue de la mano del director David Lynch en la que adaptó el primer libro en una sola película.
Dune
Dune, el mítico viaje de un héroe que soporta una enorme carga emocional. Cuenta la historia de Paul Atreides, un joven brillante que ha nacido con un destino más grande que él mismo. En esta epopeya, deberá viajar al planeta más peligroso del universo para asegurar el futuro de su familia y de su gente. Mientras las fuerzas del mal se enfrentan para hacerse con uno de los recursos más excepcionales del planeta, que tiene el poder de desbloquear todo el potencial de la humanidad, solo los que logren dominar sus miedos podrán sobrevivir.
En esta película solo se explora la primera mitad del primer libro de la saga. Habrá que esperar a que graben la segunda parte para terminar de abarcar la historia original
El trabajo en cuanto a la adaptación de la obra original, contando solo lo contado claro, es de diez. Muy bien explicado y con muchas referencias que se han visto claramente bien representadas en la película.
Las escenas de acción están muy bien rodadas y trabajadas. Además el CGI está bastante bien implementado de forma dinámica y sin sacarte de la película.
Los actores
Tenemos a actores de primera categoría y jóvenes talentos que actualmente están en la cabeza de Hollywood.
Como protagonista está Timothée Chalamet, un actor que desde hace años está considerado como uno de los intérpretes jóvenes más populares, su talento indudable y sy capacidad hacen que él solo se coma la pantalla. Rebecca Ferguson, una actriz con una trayectoria increíble y con muchos años de experiencia y Oscar Isaac otro actor con una larga trayectoria y un talento interpretativo increíble. Ambos asumen el rol de los padres del personaje de Chalamet.
Completan el reparto Jason Momoa, otro actor de reciente éxito gracias a personajes como Khal Drogo y Aquaman. Dave Bautista, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling, Javier Bardem, Josh Brolin, David Dastmalchian y la popular Zendaya.
Equipo técnico
La banda sonora es de Hans Zimmer. Es muy buena y correcta. No es el mejor de sus trabajos ni destaca como Piratas del Caribe, El Caballero Oscuro u Origen, pero aún así la partitura le ha valido a Zimmer la nominación al Óscar.
El trabajo de dirección de arte y vestuarios es sobresaliente. Tanto el tratamiento de los espacios, el control de las paletas de colores, así como todo el trabajo de recrear los trajes. Sin duda es un trabajo de matricula. Han sabido coger muy bien la esencia del libro y plasmarlas en la gran pantalla. Además los entornos son creíbles, muy bien desarrollados y veraces.
La dirección de fotografía. Escenas muy bien construidas con una mezcla entre planos fijos y planos secuencia que bien sincronizados dan ritmo a la trama. Lo peor en cuanto planos es la repetición del recurso del sueño que se acaba haciendo pesado y aunque los planos son correctos y bonitos, al verlos muchas veces se hacen pesados.
El trabajo de Denis Villeneuve
El director Denis Villeneuve ha intentado convertir su obra en una obra solemne digna del mismísimo Scorsese, buscando planos profundos pausados y momentos que servirían de ejemplo en una clase de cine. El problema es que toda esa solemnidad se nota y corta el ritmo que debe tener la trama. Al querer buscar algo perfectamente académico ha perdido el alma y se ve lento y pesado.
El propio director dijo en unas entrevistas que para él su versión de Dune es «una carta de amor a la pantalla grande. Una película que acaba con una maldición que sepultó a Alejandro Jodorowsky y a David Lynch». En otras declaraciones Villeneuve mencionó la saga Star Wars, aunque alaba el trabajo de Lucas en los episodios IV y V, el resto no le gustan, afirmando que Star Wars se inspiró en Dune (Cosa que es verdad) y que él en su película ha hecho un “Star Wars para adultos”, dando a entender que la franquicia de Lucas no esta pensado para ello. Marvel fue la que se llevó la peor parte como está siendo habitual en Hollywood con declaraciones como «Hay demasiadas películas de Marvel que no son más que un corta y pega de otras» y «Nos han convertido un poco en zombis».
“Star Wars para adultos”
Es muy interesante que el director ataque dos de las franquicias más importante dejando a entender que él sí hace cine y además más adulto. Cuando su trabajo aunque si que estaba destinado a ser un gran trabajo audiovisual, se ha hecho pesado y denso. Visualmente es precioso, pero la trama y los contextos se quedan parados en el tiempo lo cual cansa bastante. Star Wars y el universo Marvel, son sagas que aunque puedan gustar más o menos, la gente las vuelve a ver de manera recurrente, están en la memoria colectiva y se han convertido en puntos importantes de la cultura Pop. Me gustaría saber cuantas veces volveremos a ver Dune y si de verdad ha podido influenciar a la cultura y al cine de la misma manera o incluso mejor de lo que lo han hecho estas franquicias.
La serie
A parte de la película, HBO Max añadirá a su catálogo el mismo día 17 de febrero, una serie sobre el universo Dune. Dune: the Sisterhood explorará los orígenes de las Bene Gesserit, una organización femenina que se ha revelado como una fuerza social, religiosa y política única en el mundo de Dune. Lady Jessica, el personaje que interpreta en la película la actriz Rebecca Ferguson (El gran showman), es una Reverenda Madre dentro de la las Bene Gesserit. Por el momento se desconoce si la intérprete estaría presente también en esta precuela para televisión que contará la historia de estas mujeres con unos sentidos fuera de lo común.
Dune llega a HBO Max
En conclusión. La película tiene un reparto muy bueno y un poder visual y musical increíble. La historia de Dune esta basada en los magníficos bestseller de Frank Herbert. El problema es el trabajo del ritmo de la película, con muchas repeticiones de sueños que solo aportan un punto de la trama y momentos de contemplación que pueden hacerse pesados. Por todo lo demás es una película muy interesante que muestra un ejercicio de estilo muy definido por Villeneuve. Si entras en su juego disfrutarás mucho del mundo que te plantea.
La serie puede ser un buen acompañamiento para las películas dentro de este complejo universo y puede ser muy interesante.
Para leer más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube