Se ha estrenado en cines la película Dragón Ball Súper: SúperHero, que continúa la historia que quedó en Dragón Ball Súper: Broly. En esta entrega volveremos a ver a la mitica en organización criminal de la Red Ribbon. Los protagonistas de esta entrega son Gohan y Piccolo, hasta ahora un poco olvidados en toda la etapa de Súper.
La película estará disponible en cines en su versión original subtitulada así como en castellano. En su versión doblada en castellano se mantienen las voces originales de Krilin (Ángeles Neira), Gohan (Alejandro Albaiceta), Piccollo (Luis Fernando Ríos), Bulma (Nonia de la Gala), Videl (Mercedes Hoyos) N°18 (Ana Fernández) y Vegeta (Francisco Prieto). Además contamos con las nuevas voces del doblaje de Súper de Goku, Broly y el resto de personajes originales de esta nueva etapa.
Durante la premiere en Kinepolis pudimos conocer a algunos de estos actores de doblaje y captar una instantánea de su reencuentro.
Sinopsis
El hijo del General Red quiere devolver la fama y el poder a la Red Ribbon. Para ello, busca al nieto del famoso científico Dr.Gero, creador de números 17, 18 y Cell, el Dr.Gebo, el cual creará dos nuevos androides Súper heroicos llamados Gamma 1 y 2. La Red Ribbon tendrá por su parte un arma secreta que llenará de nostalgia a los más fans.
Piccolo esta entrenando a una Pan de tres años y medio, mientras que Gohan está haciendo un estudio de biología y no está interesado en el entrenamiento. Piccolo descubrirá las intenciones de este nuevo ejército de la Red Ribbon y tras varios intentos de contactar de manera fallida con Goku y Vegetta que se encuentran en el planeta Bills entrenando a Broly, forzará a Gohan para que despierte todo su potencial para poder salvar la Tierra.
El retorno de La Red Ribbon
La primera aparición que tuvimos de La Red Ribbon fue en la serie original cuando Goku de pequeño tuvo que derrotarla y destruirla.
Después en la Saga Z volvimos a verla en la etapa de los Androides de el Dr.Gero y sus creaciones. Décadas después vuelve a resurgir con nuevos androides más poderosos y un recordatorio del pasado. Al comienzo de la película vemos un pequeño resumen y repaso de la historia de la Red Ribbon en el conjunto de la saga Dragón Ball. Por lo tanto, aquellos que no os habéis enganchado en Dragón Ball Súper podréis conectar fácilmente todos los puntos de la trama.
Lo más interesante de esta nueva organización es que el paradigma del «cientifico loco» se desarrolla y los nuevos androides Gamma son muy interesantes y aportan misterio a la futura trama. El hijo del General Red, Magenta, y su subordinado, Carmine son personajes graciosos pero su función es conectar diversos puntos de la trama sin mayor relevancia.
El esperado regreso de Piccolo y Gohan
Piccolo y Gohan habian quedado en un segundo plano durante la etapa de Súper, cumpliendo casi una función humorística dentro de las historias. En la saga del torneo de poder pudimos ver un poco más de estos personajes, su evolución y entrenamiento. Aunque por parte de Gohan fue bastante reducido. También fue una oportunidad muy buena para rememorar a personajes como Ten shin han, el Maestro Roshi o Krilin.
Ahora tenemos una historia donde estos personajes están obligados a atender a una gran amenaza sin contar con Goku ni Vegeta. Piccolo tendrá que progresar rápidamente y Gohan se verá forzado a despertar ese poder y potencial oculto que ya vimos que existía en la saga de Buu.
Una gran película
Realmente está nueva entrega es una gran película donde no sólo pudimos ver a dos grandes titanes de la franquicia renacer, sino que hemos tenido guiños de más personajes todavía olvidados en esta nueva etapa. Sinceramente me gustaría ver más de Goten y Trunks pero por lo menos ya nos van dando escenas.
El nuevo sistema de animación integrando CGI al principio choca y se puede hacer extraño. Pero por lo menos en mi experiencia, te acostumbras rápido y realmente no despista para nada, visualmente se ve muy bien la película.
Si eres fan de Dragon Ball sin duda es una película que tienes que ver. Ahora, sí eres fan de Gohan es obligatorio. Es muy divertida, las peleas están muy bien y sin duda que ahora todas las películas sean parte de la continuidad y el canon es algo que se agradece. (Recordemos que en los 90’s eso no pasaba). En resumidas cuentas un fan la va a disfrutar muchísimo.
Para los que tengáis peques decir, como anécdota que en la premiere había un niño de tres años y medio, tuve la oportunidad de hablar con él y sus padres. Le encantó la película, estuvo atento todo el rato y no le dio nada de miedo.
Dragon Ball Super: Superhero ya está disponible en cines tanto en VOSE cómo en versión doblada.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.