• Jue. Sep 21st, 2023

Don´t worry, Darling. La película de Harry Styles y Florence Pugh

No te preocupes querida

Don´t worry, Darling esta dirigida por Olivia Wilde (Súper empollonas) y protagonizada por Florence Pugh (nominada al Oscar por Mujercitas), Harry Styles (Dunkerque), la propia Olivia Wilde, Gemma Chan (Crazy Rich Asians), KiKi Layne (La vieja guardia) y Chris Pine (Una cita con el pasado).

Un thriller psicológico, audaz, complejo y deslumbrante en el plano visual. Se estrena en España el 23 de septiembre de 2022. 

Sinopsis

Alice (Pugh) y Jack (Styles) tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, la ciudad experimental de la compañía que alberga a los hombres que trabajan para el proyecto de alto secreto Victoria y también a sus familias. La vida es perfecta y la compañía satisface todas las necesidades de los residentes.  Pero empiezan a aparecer grietas en su idílica vida, sacando a la luz destellos de algo mucho más siniestro que acecha debajo de la atractiva fachada. Y es entonces cuando Alice no puede evitar preguntarse qué están haciendo exactamente en Victoria y por qué. ¿Qué precio tendrá que pagar Alice para sacar a la luz lo que está pasando en este paraíso?

dont worry darling

Algo viejo, algo nuevo

Esta película esta muy bien descrita con esta frase. Por un lado tenemos algo viejo, una historia que se ha contado varias veces. Con un toque a Revolutionary Road, pero también a películas como Mujeres perfectas. Una historia que según avanza vemos que no nos cuenta nada nuevo, Pero por otro lado es algo nuevo, esta contradicción se debe a la forma de contar la trama. A la frescura y a la elección de planos y momentos. Con un trabajo actoral dinámico que funciona de manera correcta para sacar la película adelante.

Florence Pugh y Harry Styles tienen mucha química juntos. Florence ya ha demostrado en numerosas ocasiones que es muy buena actriz. Styles ha dado una grata sorpresa con una actuación muy buena teniendo un papel complicado. Realmente ha hecho un buen trabajo. Por otro lado tenemos al tercer gran invitado en esta fiesta, Chris Pine. Realmente con lo bien que lo hace y la presencia que tiene es raro que no este trabajando en más películas. Es decir, trabajo tiene, pero tendrían que darle mucho más. Desde que entra en escena se come la pantalla. La hace suya atrapando al espectador. Es un gran actor y aunque en esta película no tiene mucho diálogo, sabe decir mucho con poco. Sin duda una elección perfecta.

En general el cast está muy bien pensado y elegido. Todos se esfuerzan por hacer un buen trabajo buscando personajes creíbles y se nota. Vemos diferentes sucesos que van preparando la sorpresa final mientras disfrutamos de una experiencia idílica que viven nuestros protagonistas.

Bienvenidos a Victoria

Realmente la historia es muy interesante, saben añadir elementos que te hacen dudar de qué es real y qué no. Aunque muchas cosas chocan, tienes tus dudas de todo.

Victoria es esa época idílica del estilo americano que vemos en las cajas de metal de kellogs esa ambientación de los 50s americanos que después de la segunda gran guerra habían prosperado y era un país muy rico. La tierra de las oportunidades.

Con una trama muy típica de la época, tenemos un pueblo apartado del resto de la civilización. Donde los maridos trabajan en un proyecto de alto secreto mientras que las esposas se quedan en casa limpiando y luego disfrutando de las comodidades de ser ricas. Club de campo, actividades, etc… Todo muy prototípico. Pero claro, no todo es lo que parece en Victoria. El proyecto Victoria tiene muchas cosas que no se pueden percibir a simple vista.

El trabajo de Olivia Wilde y su equipo

Olivia Wilde nos ofrece un filme con unos planos muy bien cuidados. Donde sus fetiches son los espejos y los flare, el típico destello de luz que aparece en la imagen. 

El juego con los espejos están muy bien desarrollados, creando a veces esa dualidad de cordura y locura, como en otros momentos para presentar personajes o emociones. Luego el uso de los flare, ha sido más estético que otra cosa, pero rodando en exteriores casi todo el rato, es verdad que enriquecen muchísimo los planos y las escenas en general. 

En Don´t Worry Darling vemos una gran influencia de películas con personajes femeninos fuertes. Además su trabajo estético tiene toques que recuerdan a El Gran Gatsby y a El lobo de WallStreet. 

La fotografía ha sido muy cuidada, al igual que los departamentos de arte y vestuario. Sonido ha tenido un trabajo muy dificil, y no hablo de la banda sonora, que ya llegará, sino hablo de todo el trabajo de paisaje sonoro, folley y cacofonías. 

En cuanto a la banda sonora, tiene una fuerte inspiración en la banda sonora de Ghost in the shellAkira. Además de utilizar temas musicales más clásicos de los 50. Sin duda es un mix muy curioso pero que funciona. Sobre todo la parte vocal. 

Don´t worry, Darling. La película de Harry Styles y Florence Pugh

Es una película que tiene puntos muy interesantes y atrevidos, su mayor fallo es el ritmo y la repetición de varios elementos, estilo Atrapado en el tiempo, que mata la atención del espectador. Por lo demás es un buen filme. No cuenta nada nuevo, pero lo que cuenta, lo cuenta bien, además la resolución es muy interesante y funciona. Podría haber sido mucho mejor, pero en si no es mala. Sin duda es una película que merece ver.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.