• Lun. May 29th, 2023

Vivimos en la era de los remakes, los live action y las recuelas (pregunten al director de Scream 5 AKA SCREAM). Un momento en el que las malas lenguas dicen que el cine sólo se alimenta de viejas historias y que las historias originales han muerto.

Normalmente contesto que no, pero claro luego me doy cuenta de que Gail Lerner, productora de series como Black-ish y Will & Grace, ha dirigido una nueva versión de Doce en Casa casi veinte años después del estreno de la original y como Sheldon Cooper tengo que tirar todos los papeles y volverme a mi cuarto.

Pero antes de hablar de esta nueva versión hagamos memoria y volvamos al año 2003 con la película original de Doce en Casa.

REGRESO A…

Corría el año 2003. Aún seguíamos llorando por aquella versión de DareDevil protagonizada por Ben Affleck y soñábamos con que nuestro campamento fuera como el de Cody Banks. Jim Carrey fue Dios y vimos algo que se llamaba Hulk pero que no era Hulk.

Dreamworks demostró de nuevo que hay vida más allá de Disney y Pixar con su película Simbad la leyenda de los siete mares. Fuimos testigos del nacimiento de una saga llamada Piratas del Caribe al mismo tiempo que la de Terminator pedía morir con esa tercera parte. La Liga de los Hombres Extraordinarios fue nuestro guilty pleasure superheroico del año y Lizzie McGuire tuvo su película (Hey now, Hey now..).

Tuvimos un remake de Trabajo en Italia protagonizado por Mark Wahlberg cuando Mark Wahlberg no era una seta, Freddy se pegó con Jason y Reese Witherspoon volvió a ser una rubia muy legal.

Love Actually revolucionó el mundo de las películas navideñas para siempre (diles que son cantores de villancicos) y perdimos a Nemo.

Parece que los remakes ya venían de antes pues Ponte en mi lugar también tuvo su remake y los Looneys tuvieron su película con Brendan Fraser.

DICIEMBRE DE 2003

Y llegamos a diciembre. Un mes en el que Elf fue la película navideña por excelencia, El Señor de los Anillos estrenó su tercera parte, El Retorno del Rey, película que unos meses más tarde se llevaría las once estatuillas para las que estuvo nominada en los ÓSCAR de 2004, igualando en el total a cintas históricas como Ben-Hur o Titanic.

Un mes cargado de acontecimientos cinematográficos históricos dentro de un año histórico también, pero aún quedaba hueco para algo más, quedaba espacio y amor para Doce en casa. Película dirigida por Shawn Levy (Free Guy, El Proyecto Adam), protagonizada por Steve Martin y con jóvenes estrellas como Hilary Duff, Tom Welling o Ashton Kutcher en el reparto.

DOCE HIJOS

Doce en Casa es una joya atemporal para toda la familia, te pongas como te pongas, eso es un hecho. Shawn Levy no había tenido suerte como director, eso también es un hecho, pero tras dirigir Doce en Casa todo cambió. Se puso al frente de películas como La pantera Rosa, la saga de Noche en el Museo, Acero Puro…Y así éxito tras éxito hasta las recientes Free Guy, El Proyecto Adam y próximamente Deadpool 3.

¿Pero qué tiene Doce en Casa que nos gusta tanto? Pues que es una película muy comfort place como dicen ahora los periodistas modernos, una película que puedes ver en cualquier momento y te va a dejar con buena sensación en el cuerpo. Tiene comedia, tiene momentos de drama familiar y tiene a Steve Martin siendo igual de bueno y desternillante que doce años atrás en El padre de la novia. Y la banda sonora es de Christophe Beck (Frozen 2 entre muchas otras), que ademas tuvo la fantasía de idea de introducir temas como  I´m just a kid de Simple Plan o In Too Deep de SUM 41 en la banda sonora, el ejercicio de estilo que se marcó Levy en esta película no pudo ser mejor.

DOCE FUERA DE CASA

Doce en casa tuvo tanto éxito que tan sólo dos años después de su estreno se lazó una secuela llamada Doce fuera de casa que era igual de buena, incluso a ratos mejor y que incluyó a otro rey de la comedia como Eugene Levy en el reparto. Al igual que la primera película hablaba muy bien de ese momento en el que los hijos son el alma de la casa, la secuela nos hablaba del momento en el que se empiezan a hacer mayores y se empiezan a ir. Yo cuando nace el hijo de Nora, sigo llorando como un descosido.

REENCUENTRO

La cuarentena del coronavirus fue también la cuarentena de la nostalgia. Ya que muchos actores confinados en sus casas sin nada que hacer vivieron reuniones épicas. Y la familia de Doce en Casa no iba a ser menos. En el siguiente link puedes revivir ese «reencuentro» de los Baker, diecisiete años despues (mayo de 2020)

Cheaper by the Dozen kids recreate scenes 17 years later | EW.com

DOCE EN CASA (2022)

Y volvemos al presente. Con esta nueva versión de Doce en Casa producida por 20th Century Studios para Disney+ y que cuenta Con Zach Braff (Scrubs) y Gabrielle Union (Diez razones para odiarte) como cabezas de cartel. Un remake que en su primer fin de semana de estreno ya ha dividido a la crítica entre los que opinan que es una modernización agradable y los que creen que es un producto desprovisto de personalidad. Pero ¿Que pienso yo? Sigue leyendo.

¿MODERN FAMILY?

A ver. Lo primero. No son doce hijos, son nueve hijos, dos perros y un primo rebotado. Pero vale, lo compro. Entiendo que el esquema familiar de 2003 no es el mismo que el de 2022 pero hacía falta hacer un combinado de niños blancos, negros, indios, un primo macarra que llega de rebote, dos perros que no aparecen casi en la película…Por Dios si hasta hay una niña que va en silla de ruedas. Además son un padre y una madre para los cuales es su segundo matrimonio y oh sorpresa, sorpresa, se llevan mal con la respectiva ex pareja del otro.

¿Os he dicho que lo primero que veis en la casa de los Baker es un cartel gigante en la ventana que pone BLACK LIVES MATTER? Claro que si luego me cargas la película de chistes y situaciones raciales cómicas, pues gracias por ese cartel. ¿Hacía falta todo esto? Acepto la inclusividad natural de verdad pero no la forzada y a calzador. Modern Family ya nos enseñó en 2009 como hacerlo bien.

Cheaper by the Dozen' trailer stars Zach Braff and Gabrielle Union in story from N.J. family - nj.com

MARIONETAS SIN MOTIVACIONES

En la clásica Doce en Casa cada personaje tenía su drama, su historia. Tenían personalidad súper marcada, eran roles frescos y diferenciados, además, y esto es importante, eran todos muy buenos actores. Aquí tenemos niños sin conflictos, que parece que se aprenden sus frases y sus gestos y a rodar. Zach Braff es el único que parece saber lo que hace y se ve obligado a tirar del resto del carro, un carro que ni el mismo Steve Martin podría haber movido.

En la versión original la motivación para que la familia se mudara era muy estable, Tom Baker era entrenador y le ofrecían un ascenso, pero aquí sentimos que toda la familia no quiere que Paul, el personaje de Braff, llore por sentirse inferior por culpa de su baja autoestima por culpa del ex marido de su mujer.

¿La prueba? La familia era feliz con su negocio familiar y sus vidas normales hasta que aparece el ex marido en cuestión con la idea de mudarse más cerca de ellos y con un nuevo contrato multimillonario. Entonces Paul decidirá que quiere hacerse rico, vendiendo su salsa justificando que es el sueño de la familia cuando su mujer no para de recordarle que es su sueño, no el de ellos y que ya eran felices en su vida anterior, pero se tapa los oídos y a seguir.

DRAMA FAMILIAR

Uno de los puntos fuertes de Doce en Casa era el drama familiar entre Tom y Kate Baker cuando ella también perseguía su sueño y él se ponía al frente de la casa y de los niños, y estaba muy bien trabajado, te llegaba al corazón. Pero aquí tenemos un drama familiar que si lo empujas un poco más acaba en divorcio y desmembramiento familiar porque él sólo piensa en su sueño y se olvida de toda su familia ¿Os he dicho que se pierde el cumpleaños de uno de sus hijos?

Esta vez será ella la que se quede en casa al frente de todo pero lo único que nos traerá esta trama será decenas de situaciones en las que Zoe tiene que defender a sus hijos de chistes o situaciones racistas en el vecindario mientras ella es testigo de cómo el sueño de su marido que antes era de los dos va haciendo que ella se queda fuera de todo el negocio y su marido lo consiente.

Cheaper by the Dozen (2022) - IMDb

JOHN PAESANO A LA PARTITURA

Y ya que hablábamos antes de Christophe Beck y sus excepcionales trabajos, aquí tenemos a la batuta a John Paesano, que lo recordaran de películas como El corredor del laberinto o la series DareDevil e Invincible. Bueno pues es lo único que puedo salvar. Escribe una BSO que podría emocionar hasta a una película de Nancy Meyers.

¿SÓLO LLEVO VEINTE MINUTOS?

Le doy al pausa y cuando creo que ya habré pasado al menos los primeros cincuenta minutos de película resulta que llevaba a penas veinte. Recuerdo una frase de un Youtuber, «Ver Cats es como que un tren con ruedas cuadradas te atropelle», pues esto es más o menos igual. Tienes la sensación de ver una película completamente desprovista de personalidad. Cuesta terminarla, de hecho estoy escribiendo esto y aún me quedan cuarenta minutos más de película, no creo que mi opinión cambie milagrosamente.

Vale la película ha terminado, todos son felices, oh espera, no, que ahora vienen créditos que me cuentan con música de Tik Tok que ha hecho cada miembro de la familia en el futuro. ¿Yoga para pájaros? ¿De verdad? ¿Y desde cuando las gemelas jugaban al tenis? De verdad que tú veías Doce en Casa y cada hijo tenía su mini trama, su conflicto, no era tan difícil.

A LA PAPELERA

En fin. Nunca diré no hagas un remake, o una nueva entrega de esto o de aquello pero sencillamente hay cosas que es mejor no tocar y dejarlas tal y como estaban. Guardo muy buen recuerdo de Doce en Casa y de Doce fuera de Casa, y seguirá siendo así a pesar de este tren de ruedas cuadradas que me ha atropellado durante casi dos horas.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.