• Jue. Sep 21st, 2023

‘De Yakuza a amo de casa’, el curioso anime de Netflix

El conocido anime de Netflix, De Yakuza a amo de casa ha despertado el interés del público en redes. Divertida y original, recientemente ha estrenado su segunda temporada con muy buena acogida. Así que vamos a hablar un poco sobre esta curiosa serie.

De Yakuza a amo de casa, una historia original

Conocido en japonés como Gokushufudo, el manga comenzó a publicarse en 2018 en la revista Kurage Bunch. La historia trata sobre un ex yakuza de alto rango que se retira del crimen para convertirse en amo de casa. Así el anime sigue el día a día del protagonista en distintas situaciones cómicas mientras limpia la casa, hace sus recados y se encuentra con antiguos socios o rivales.

La premisa es de lo más original y divertida. Y éste es uno de los mayores puntos positivos del anime: el doblaje. Personalmente, descubrí esta serie porque comencé a ver numerosas opiniones de gente en redes alabando el magnífico trabajo de doblaje que tenía este anime. Las expresiones, los insultos, el lenguaje en general cuadra a la perfección con el tono de la serie.

Esto es algo que destaco porque en muchas ocasiones se ha tendido a infantilizar el doblaje de algunos animes para que sean accesibles a un público más amplio. Sin irnos más lejos, tanto One Piece como Naruto tenían censura en su doblaje cuando las emitían por televisión, evitando insultos y expresiones malsonantes, así como el exceso de sangre en las peleas. Sin embargo en De Yakuza a amo de casa han hecho un trabajo excelente porque va acorde al tipo de humor de la serie y al carácter del personaje.

El gran punto en contra

Como he dicho antes, la historia es divertida, y el doblaje es maravilloso. Así que podría decirse que se trata de una buena comedia. Solo que no lo es, porque tiene un pequeño punto en contra: la animación.

Vale, es cierto que para un anime de comedia no es necesario una ingente cantidad de medios para producir una animación bestial. Pero cuando digo que el problema es la animación no es porque sea un poco vaga, es porque apenas existe animación. Cuando comencé el primer capítulo pensé que era como una introducción, con los personajes hablando pero apenas había movimientos en ellos. Era como ver una serie de viñetas de un manga pero a color y con efectos de sonido y voz. Pero al continuar viéndolo claramente vi que la serie era así al completo.

¿Por qué Netflix decidió hacerlo así? La respuesta más probable es que no quisiera invertir demasiado presupuesto en este anime, por lo que supongo que sería una decisión para recortar gastos. Quizá pensaron que sería original, pero el resultado es de lo más estático y anticlimático. Ni si quiera podría denominarse como anime, por que de hecho no está animado.

¿Merece la pena?

El problema con la animación es algo que es probable que eche a mucha gente atrás. Y si la historia fuese de lo más increíble, compensaría verlo. Pero es que tampoco es el caso. Aun que la premisa está genial, y el tono es humorístico, la trama tampoco es que sea una cosa loca. Debido a que se basa en la cotidianidad, es más bien repetitiva. Se presentan situaciones cómicas, se produce un momento de tensión y se resuelve de forma graciosa. Es entretenida si no te importa el estilo particular que tiene.

Pero en mi opinión, es una pena que no dedicaran algo más de presupuesto e interés por este anime porque la historia tenía potencial y podría haber sido algo mucho mejor.

Para leer más sobre anime no te pierdas nuestra sección dedicada.

También os recomendamos nuestra lista de reproducción en nuestro canal de Youtube 

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.