Desde que se anunció que se adaptaría Culpa mía en una película, los fans de la novela lo han esperado con ansia. Puede que también con un poco de temor, porque los lectores suelen ser bastante exigentes con las adaptaciones de sus libros favoritos. Pero para eso estoy aquí, para hablar y desentrañar esta nueva película, eso sí, SIN SPOILERS.
Empecemos por el principio
Aunque sea una adaptación, mucha gente puede no haberse leído la novela. Por lo que primero voy a centrarme únicamente en la película como tal.
Sinopsis
La historia comienza presentándonos a Noah, una joven de 17 años que se muda a una nueva ciudad junto a su madre y su reciente y adinerado marido. Noah, enfadada y reticente a tener que vivir rodeada de lujos y lejos de su novio y su mejor amiga, además debe convivir con su hermanastro Nick. Con quien choca desde el minuto uno, y que tiene una imagen de hijo perfecto.
Sin embargo, tardará poco en descubrir que Nick en realidad se mueve entre fiestas, peleas, apuestas y carreras de coches ilegales. La rivalidad entre ambos se mezclará con la atracción que comienzan a sentir. Pero alguien del pasado de Noah pondrá en jaque la vida de toda la familia.
Coches, acción y fuegos artificiales
Cuando se tratan tramas juveniles de romance, se tiende a pensar que ese es el único punto interesante de la historia. Este definitivamente no es el caso. La historia tiene un romance apasionado entre los protagonistas, obviamente, pero está rodeado de acción e intriga. Las escenas de carreras tienen mucha importancia y están muy bien rodadas. Y hacen que la trama sea mucho más cañera y dinámica.
La banda sonora me parece todo un acierto. Está llena de canciones actuales de artistas hispanos, que encajan a la perfección con cada momento que acompañan. Y el casting es idóneo. Marta Hazas interpreta fantásticamente a Rafaela, la madre de Noah. Y el papel de Iván Massagué es sencillamente brutal. Además cabe decir que tanto Nicole Wallace como Gabriel Guevara hacen justicia a los protagonistas.
Además, las escenas sexuales están perfectamente planteadas. No son muchas y tampoco demasiado largas. En películas de este género, muchas veces se peca de querer ser una especie de After 2.0, con escenas de sexo sin sentido, excesivamente largas y explícitas. Sin embargo en Culpa mía encajan a la perfección sin sacarte de la trama.
Diferencias con el libro
Es totalmente lógico que haya diferencias entre la película y el libro. Principalmente porque el libro es bastante largo, y tiene muchísimos detalles. Detalles que, obviamente, no pueden caber en una película. Por ejemplo, todo el tema de la cicatriz pierde algo de importancia, así como la ausencia del viaje que hacen juntos. Sin embargo, aunque estos detalles enriquecen la historia entre los protagonistas, realmente no son clave para su desarrollo. Es decir, que la película es perfectamente capaz de mostrar la evolución de la relación entre Nick y Noah, aún omitiendo algunas tramas de la novela.
Además, la película funciona genial de forma independiente al libro, puesto que no es necesario habérselo leído para entender todo lo que transmite. Esto no quiere decir que no sea una buena adaptación, porque de hecho es muy buena adaptación. Los personajes son totalmente fieles a los originales, la estética y el ambiente está muy bien representado, y hay numerosas escenas y diálogos calcados de la novela.
Y como un punto positivo más, a pesar de durar dos horas, no se hace larga en ningún momento. El ritmo es bastante enérgico sin llegar a ser abrumador, y está muy bien equilibrada entre la acción y los momentos más pausados.
Conclusión
Culpa mía tiene todos los ingredientes para ser un éxito. Amor prohibido, carreras de coches y fiestas de lujo. Se nota que Mercedes Ron ha estado muy involucrada en el proyecto, puesto que hace total justicia a la novela. Además, al tratarse de una trilogía, lo lógico es pensar que se puedan llevar a cabo dos películas más. Yo, particularmente, espero que así sea.
Tienes disponible Culpa mía a partir del 8 de Junio en Prime Video.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.