• Mar. Sep 26th, 2023

¿Cuál es la mejor mamá del mundo? Entrevistamos a Benjamin Lacombe y Sébastien Perez

benjamin lacombe

Con el lanzamiento de su último libro ilustrado La mejor mamá del mundo, los autores franceses Benjamin Lacombe y Sébastien Perez han visitado España para su promoción.

Gracias a Lunwerg Editores pudimos conocer de primera mano a los artistas y entrevistarles en profundidad acerca de esta obra y de su larga trayectoria profesional.

La Mejor Mamá del Mundo

La mejor mamá del mundo, nos habla del amor incondicional que siente una madre hacia sus hijos; un sentimiento común en todo tipo de madre, por muy diferentes que sean sus modos de crianza.

A través de los tiernos textos de Sébastien Perez y de las magníficas ilustraciones de Benjamin Lacombe, en este libro descubrirás que todos los seres vivos estamos conectados por este vínculo inquebrantable. Pero, ¿Quién es la mejor mamá del mundo? ¿La hembra del pulpo, que se sacrifica por sus crías? ¿La Señora Cuco, que consciente de sus limitadas capacidades, prefiere confiar a otro el cuidado de su bebé? En estos dieciocho retratos que juegan con la poesía y el humor podrás apreciar la esencia de la maternidad en todas sus variantes.

Un libro realmente bonito dedicado a los más pequeños quienes conocerán a diferentes mamás del mundo animal y comprenderán que lo verdaderamente esencial para serlo es el amor que ellas siempre nos brindan, ese vínculo tan especial que une a las personas.

¿Cuál es el verdadero mensaje del libro?

Tanto Lacombe como Perez tienen claro que sus obras son ante todo trabajos con los que desean llegar al público más allá de lo evidente. Por debajo de una estética naíf donde los protagonistas del reino animal se muestran con ojos grandes y formas redondeadas y «abrazables», el mensaje enviado es potente y vanguardista.

Benjamin, criado en una familia casi matriarcal, se inspiró en la gran presión social que las mujeres o las familias no convencionales sufren respecto a esta cuestión.

Primero para las mujeres cuando se acercan a los  40 años y no desean tener hijos, se les pregunta: “¿Y por qué no tienes hijos? ¿Qué pasa? etc” Después, cuando tienen hijos, cuantas veces se les dice: “Ah pero es que deberías hacer así, no deberías hacer asá,…” Otras veces, en el caso de una madre soltera: “Ah pero, es que le va a faltar un padre” Cuando en otras ocasiones se trata de un padre soltero, o incluso de dos padres van a decirles: “Ah pero no, no es normal, no es natural” Y me dije a mí mismo “¿Qué es todo esto?”

¿Qué técnicas gráficas y estilo literario vamos a encontrar en este libro?

Dependiendo del proyecto al que los artistas se enfrentan, la elección de las técnicas gráficas y narrativas son elementos cruciales a considerar previos a la creación. Por ejemplo, para el libro Espíritus y criaturas de Japón Benjamin optó por tres técnicas principales. Encontramos ilustraciones realizadas en gouache y aceites, trabajos con calcos para trabajar las transparencias e ilustraciones en acuarelas sobre papel con colores limitados para recordar  las estampas clásicas japonesas. En el caso de La mejor mamá del mundo la técnica empleada en todas las ilustraciones fue gouache y óleo sobre papel.

El estilo de redacción se adapta a la historia. En Frida Sébastien utilizó un estilo novelesco de diario personal, para Detective Gatlock que son novelas cortas ilustradas y optó por un estilo de novela juvenil; una primera lectura para niños. En La familia Appenzell quiso conseguir que el lector comprendiera toda una historia a través de frases muy cortas. En La mejor mamá del mundo, los textos son cortos y de carácter poético y melódico.

Todo se adapta en función del universo y del objetivo que queremos conseguir.

Podéis conseguir sus libros pinchando aquí

La entrevista

A lo largo de la entrevista con Benjamin y Sébastien se mostraron directos y cercanos. Son dos artistas admirables que cuidan al detalle cada una de las obras que publican y es un verdadero placer poder conocer de primera mano todo el esfuerzo y humanidad que existe detrás de sus libros.

Como próximos proyectos solo pudieron adelantarnos Cecilia Málaga uno que próximamente llegará a España y que Benjamin clasifica como su obra más compleja y elaborada hasta la fecha. Los artistas están trabajando en otros que saldrán a lo largo de los años 2023 y 2024 y muchas otras ideas aún en el aire con las que están muy ilusionados.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Rut Domene

Fotógrafa y entusiasta de la literatura infantil. Friki de Disney y de los gatitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.