• Dom. Dic 10th, 2023

Cruza Carabanchel. El festival cultural que aúna arte, barrio y clandestinidad

Entre el 22 de mayo al 11 de junio tendrá lugar el festival cultural Cruza Carabanchel, que se propone reivindicar el barrio y convertirlo en paradigma cultural.

Muchos son los barrios repletos de cultura por Europa y Carabanchel, en la capital madrileña, no piensa quedarse atrás colocándose en un amplio mapa artístico internacional.

El festival está organizado por la asociación cultural Carabanchel Distrito Cultural y con el patrocinio de la Comunidad de Madrid. Cruza Carabanchel ofrece durante 3 semanas una programación compuesta por más de 100 actividades de 5 disciplinas artísticas: artes escénicas, artes plásticas, música, artesanía y literatura.

A la presentación de la noticia, ocurrida en la Finca de Vista Alegre, ha acudido Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y el director general de Promoción Cultural Gonzalo Cabrera Martín. Como anticipo del festival, han estado asimismo el actor Ángel Jodrá (interpretando el papel de «El Alcalde de Carabanchel»), el poeta y dramaturgo Alberto Morate, el músico Rodrigo Mercado o el ceramista Ghassan Issa Attari.

Juan Luis Nieto, alias Indio, presidente de la asociación Carabanchel Distrito Cultural, pone así en valor el barrio madrileño:

Cruza Carabanchel es un festival que no tiene precedentes en ningún barrio de España. Las actividades son realmente excepcionales durante estas 3 semanas, pero este festival es solo una muestra de lo que es el barrio, ya que en Carabanchel hay más de 50 eventos culturales por semana.

 

Programación

Cruza Carabanchel

 

Casi 40 espacios del distrito van a participar en el festival. Desde teatros, salas de conciertos, talleres de artesanía, estudios de diseño,…

Empezando con las artes plásticas, con estudios abiertos al público y con invitación a una creación colectiva. Los artesanos también mostrarán su trabajo y habrá talleres para realizar tanto objetos de cuero como cerámica.

La música tendrá cabida en Cruza Carabanchel a través de conciertos de bandas como Trading Aces y Tex Perkins and the Fat Rubber Band, o el concierto de música clásica del violinista ucraniano Vadym Makarenko, además de jam sessions, master classes, sesiones de radio y talleres. Todas estas propuestas se podrán disfrutar a pie de calle o en espacios emblemáticos como Gruta 77, Sala Tarambana, Rockland, Círculo de Ipanema, Sala Milagros o Entre Darts Rock, entre otros.

En el ámbito literario, habrá encuentro con el escritor José Ángel Mañas, una tertulia con José Carlos Somoza y Mónica Rouanet, mientras que para los amantes de la poesía tendrá lugar un recital a cargo de los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda Corell y Anita Wonham.

 

Un distrito más vivo que nunca

Cruza Carabanchel nace con la idea de ser la primera edición de un festival cultural que ponga el distrito más vivo que nunca y sea la confirmación de que respira cultura por todos sus poros. No en vano, hablamos de un lugar que cuenta con más de 20 librerías, multitud de salas de conciertos y escuelas de música, salas de teatro y ser la cuna de muchos actores, escritores y artistas.

Con una programación cargada de actividades, Cruza Carabanchel invita a quienes visiten el festival a convertirse en agentes activos de la cultura, a empaparse de la idiosincrasia del territorio, de la vecindad de sus gentes y a empatizar con el simbolismo de Carabanchel.

Esto no es el Soho, es Carabanchel.

Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web 

 

 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *