La maniobra de la tortuga, dirigida por Juan Miguel del Castillo (Techo y Comida). Lideran el reparto, Natalia De Molina (Techo y Comida) y Fred Tatien (Black Beach). Producida por Áralan Films y A Contracorriente Films, Aleph Media en colaboración con Movistar+, RTVE y Canal Sur.
Un thriller policíaco basado en la novela homónima de Benito del Olmo. Una historia que retrata la violencia machista en equilibrio entre el drama social, la realidad y la naturalidad con escenas inspiradas y documentadas con casos reales. Eso es lo que pretende, ¿Lo habrá conseguido? Spoiler: no.
SINOPSIS
El inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará un pasado que le atormenta. Pese a la oposición de sus superiores, Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina, una frágil enfermera acosada por su expareja, parece ser la única persona que está de su lado.
NO ME CUENTES ROLLOS
Cuando leí la sinopsis y toda la información que desveló el Festival de Málaga me pareció una premisa interesante, me pareció que podría ser un buen thriller policiaco con tintes de drama social, muy carne de Goya. Pero la realidad es muy, muy distinta.
La maniobra de la tortuga es como esa gente que se compra una caja de helado de chocolate y vainilla y sólo se quieren comer uno de los dos sabores. Me plantean dos historias paralelas, dos historias que piensas que en algún momento se van a entrecruzar pero nunca llegan a hacerlo.
¿Qué historias? La principal que protagoniza Fred Tatien (Manuel) que es el thriller y la secundaria que lidera Natalia De Molina (Cristina) y que es más de tono social. Las dos son buenas, al menos en intención, pero ninguna funciona y lo peor es que sientes que la película podría haber salido adelante enfocándose sólo en una de las dos.
La trama policial no es más que una sucesión de escenas en las que Manuel se mueve por Cádiz como Harry el Sucio, investigando el caso a su manera.
Y en cuanto a Cristina, mira que ella está maravillosa pero lo mismo, una mujer que se esconde de su ex que la maltrataba y esto me lo cuentas con una sucesión de escenas contemplativas y primerísimos planos para reflejar su situación, muchas elipsis.
Lo peor es el final de la película, atención se viene spoiler. El caso se resuelve con éxito más o menos relativo. Nuestro protagonista que ha entablado una relación de amistad con Cristina va a buscarla a su trabajo y la matan, o eso te dan a entender, en la misma puerta del hospital donde trabaja. Un final que te hace soltar la frase ¿Estás de coña?.
ANACRÓNICA
Al principio de la película, cuando ves los coches, el vestuario, la decoración de los interiores, todo te lleva a pensar que cómo mínimo la historia está ambientada cómo mínimo en los 90 o principios de los 2000. Pero luego ves smartphones y se te descuadra todo el esquema mental. No he conseguido saber en qué época está ambientada la película.
LA MANIOBRA DE LA TORTUGA
Una lástima. Tenía mucha curiosidad por la adaptación de la novela homónima de Benito Del Olmo pero no he podido salir más decepcionado. Una trama que no funciona, sólo sostenida por la brillante y desaprovechada Natalia De Molina. Demasiado dado por entendido, demasiadas elipsis. Anacrónica desde fuera y sin alma desde dentro. Todo mal. La maniobra de la tortuga se estrena en cines el 6 de mayo.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.