De vez en cuando llegan a nuestras vidas películas cuyas tramas basadas en hechos reales superan al séptimo arte. Títulos como la oscarizada Spotlight, El escándalo o la película que nos ocupa, Al descubierto. La nueva película de la ganadora de un Emmy, Maria Schrader (Unorthodox) y que está protagonizada por Zoe Kazan (Ruby Sparks) y Carey Mulligan (Una joven prometedora).
SINOPSIS
Al descubierto cuenta la historia de las periodistas del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor. Juntas, destaparon una de las historias más importantes de toda una generación: la que puso fin a décadas de silencio en torno a los abusos y las agresiones sexuales en Hollywood y generó un cambio en la cultura estadounidense que continúa hoy en día. Destaparon los abusos de Harvey Weinstein e impulsaron así, el ya por entonces existente movimiento #MeToo. Una labor por la que fueron reconocidas con un Premio Pulitzer.
MÁS ALLÁ DE LA VERDAD
«De qué sirve que sepamos algo si no podemos demostrarlo» es una frase de la película Un ciudadano ejemplar (2009) y a su vez podría representar el alma de Al descubierto. La historia de dos periodistas que lucharan por la verdad aunque eso suponga tumbar la gran industria de Hollywood.
Tengo que decir que cuando llegas al final de esta película tienes el corazón totalmente encogido. Nada más terminar he ido al servicio, me he mirado al espejo y estaba al borde de la lágrima. Todo por haber visto una obra de ficción que cuenta hechos reales que desearías que nunca hubieran pasado, que no ocurrieran más. Pero sí. El corazón se te encoge, sufres durante poco más de dos horas por su búsqueda de la verdad, por todas las trabas, por el miedo, por el sufrimiento que un ser como Harvey Weinstein causó.
No tengo ninguna duda de que Al descubierto será una de las películas favoritas para los Oscar del próximo año. De hecho Carey Mulligan ha obtenido esta misma mañana (del 12 de diciembre) su nominación al Globo de oro a la mejor actriz de reparto por esta película.
UN TÁNDEM INFALIBLE
Lo primero que me llamó la atención de esta película fueron sus protagonistas. Admiro mucho las carreras de Carey Mulligan y Zoe Kazan, dos actrices tan distintas pero que no podrían funcionar mejor juntas en esta historia. Megan (Carey) representa a la periodista más cansada, más derrotada que ya en el pasado fue testigo de como la verdad no siempre gana y Jodi (Zoe) es por el contrario una periodista más entusiasta que luchará hasta dar su último aliento porque la verdad salga a la luz.
Seremos testigos de momentos de auténtico drama, instantes en los que nuestras protagonistas se romperán. Las juntas a ellas con el increíble guión y lo que te queda es una película que te atrapa y no te suelta. Obviamente como cualquier biopic sabes el final, sabes que al final Harvey Weinstein fue condenado pero esta es de esas historias en las que lo que importa es el cómo y no el qué.
PODRÍA SALIR MAL, PERO NO
Una película con una carga dramática tan alta es difícil de mantener en cuestión de ritmo ya que la acción sólo se sostiene en la historia, en la verdad. Pero su directora, Maria Schrader sabe perfectamente mantener la película viva. Un trabajo muy similar al que hizo David Fincher en La Red Social (2010) oTom McCarthy en Spotlight (2015).
EL PODER DEL PERIODISMO
Demostrando la incalculable importancia del periodismo de investigación, Al Descubierto nos descubre el viaje de periodistas y editoras comprometidas con la incansable búsqueda de la verdad, y muestra el coraje de aquellas supervivientes y testigos que dieron un paso al frente decididas a poner freno a quien acusaron de un ser un depredador en serie para impedir que siguiera causando daño. Unidas, con su compromiso y fortaleza, lograron encender la chispa de una conversación tabú en todo el mundo, ayudaron a impulsar el movimiento #MeToo y propiciaron el fin del sistema que había dado alas a sus atrocidades.
AL DESCUBIERTO
En esencia, Al Descubierto es una inspiradora historia real sobre personas, muchas de ellas mujeres, muchas de ellas madres, que encontraron el coraje para alzar la voz y pedir justicia, no solo para ellas sino para el futuro, tanto en EE.UU. como en el resto del mundo. Se trata de un convincente y conmovedor testimonio de nuestro poder como individuos para, armados con determinación y coraje, cambiar juntos el mundo. Al Descubierto se estrena en España el 28 de diciembre, exclusivamente en cines.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.