• Dom. Dic 10th, 2023

Corazones valientes: la inocencia y la guerra

Poster pelicula

Mona Achache (El erizo, Las gacelas) presenta su nuevo largometraje, Corazones Valientes, basada en hechos reales, cuenta una historia desde el prisma de la inocencia infantil, en el contexto de la Francia de la Segunda Guerra Mundial. Los niños protagonistas son el eje conductor de esta historia. El miedo y el relato histórico combinado con la imaginación y la aventura forman parte de esta mirada inocente. Los infantes son los personajes principales junto a la actriz Camille Cottin (La casa Gucci) y el actor Swann Arlaud (Mi vida sin ti). La película se estrenará en salas el 30 de setiembre del 2022, de la mano de la distribuidora ADSO Films.

Sinopsis

Ambientada en el verano de 1942, Francia, durante la Segunda Guerra Mundial. Seis niños judíos buscan refugio en el Castillo de Chambord, donde nadie pensaría encontrarlos y junto a las obras mas importantes del Louvre. Rodeado por 50 Km^2 de murallas, un gigantesco bosque envuelve el castillo. El paisaje de cuento de hadas será el escenario donde los niños vivirán situaciones tanto maravillosas y fantásticas, como agonizantes y crueles.

El recuerdo de la guerra

El imaginario de este relato tiene su origen en los recuerdos de la directora cuando hablaba con su abuela de la experiencia que tuvo durante la guerra. Era una niña que sufrió por la perdida de sus familiares y seres queridos, aterrada por los bombarderos. Pero que, por otro lado, también dominaba su despreocupación infantil y sus ansias de aventura y libertad inocente. A Mona Achache le fascinaba la capacidad de su abuela de desarrollar una historia con tantos sentimientos contrarios. Estas narraciones la marcaron y hacía ya tiempo que trabajaba en este proyecto de distorsión de la realidad a través de la mirada de los niños y la inocencia.

La película mezcla tanto escenarios mágicos como terroríficos. Por un lado, el castillo desamueblado e infestado de obras del Louvre. La casita del bosque y la casa del árbol crean un universo de juegos, lleno de aventuras y fantasía. Por el otro lado, el miedo constante a ser descubiertos, a no llegar a la zona libre y a pasar noches oscuras sin el consuelo de los padres a quienes extrañan mucho.

La protectora de las obras de arte y de los niños

Camille Cottin interpreta a Rose, la protectora de estos niños judíos. Es una mujer seria, sensata y muy prudente. No mantiene ninguna vinculación de sangre con los infantes, sin embargo, lucha por mantenerlos a salvo y esconderlos de los soldados Nazis que constantemente acechan el castillo para confiscar obras de arte “judías”. Rose, no solo sufre tristeza al ver como se apoderan de estas obras de arte, sino también de la preocupación de ayudar a estos niños innocentes.

Cuando se empieza a torcer la situación, urge la necesidad de sacar a los niños fuera del Castillo de Chambord. La misma Rose los dirige, a través del extenso bosque, a las afueras del castillo, donde les espera un coche enviado por el cura de la iglesia y llevarlos a la zona segura. Por el camino se fortalece el afecto de Rose hacia los infantes y a la inversa. Pero también suceden las tragedias y la tensión del constante peligro por la presencia de las tropas Nazis.

Corazones Valientes

Corazones valientes hace que la naturaleza y el Castillo de Chambord, sean omnipresentes a lo largo de la historia. Forman el escenario de un imaginario fantástico, alternándose con el de un paisaje de pesadilla y angustias. La originalidad de exponer el sentimiento de temor durante la Segunda Guerra Mundial a través de la inocecnia de unos niños judíos es fascinante y emotiva. Los infantes que se desconocen entre ellos empiezan una relación de amistad y, en algún caso romántica. Además de encariñarse con su protectora, con quien confían ciegamente y es su esperanza para salvarse de los soldados Nazis.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube.

Maria Francesc

Estudiante de periodismo de último curso, entusiasta, curiosa y motivada. Redactora y corresponsal de Team Up! Media, escribiendo críticas y artículos de ocio y cultura desde Barcelona. Me interesa el periodismo cultural y la locución en radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *