El pasado 28 de junio los cines Yelmo Luxury Palafox acogieron la premiére de la serie Cómo mandarlo todo a la mierda. Serie creada por Jaime Olías y Pablo Sanhermelando; y protagonizada por Naira Lleó (Hierro), Malva Vela (El reino), Gabriel Guevara (Skam), Óscar Ortuño (30 Monedas), Nadia Al Saidi (La caza) y Sergi Méndez (Sky Rojo).
SINOPSIS
Alba, una joven a la que le cuesta adaptarse y que lleva poco tiempo en su nuevo instituto, se entera de una horrible noticia: el viaje de fin de curso se cancela. Sus planes de escapar de casa se derrumban.
Por casualidad, descubre que un grupo de compañeros tiene un plan perfecto: hacer creer a sus padres que el viaje sigue en pie, robar la furgoneta del hermano de uno de ellos y lanzarse tres semanas a la carretera. El plan es no tener plan, ir sin rumbo fijo, improvisando.
Solo hay algunas reglas: no se puede publicar nada en redes sociales, hay que estar siempre moviéndose y, lo más importante, no hay vuelta atrás.
TODO VUELVE
Lo primero que te llama la atención en esta serie es el ejercicio de estilo que plantean sus autores. Cómo mandarlo todo a la mierda está hecha en formato 4:3 (Sí, como las series que veíamos de pequeños) con un filtro «Kodak» maravilloso de colores naranja, azul y marron. Todo para darle ese toque noventero a una serie que está ambientada en nuestra época. Todo vuelve y sus creadores han sido listos, puestos a hacer otra serie de adolescentes, démosle nuestro toque personal, algo que la diferencie del resto. Conseguido.
Y si hablamos de la fotografía, debemos criticar también la banda sonora que envuelve la serie. Todo música urbana, temas de pop indie entremezclados con rap. Cada canción encaja a la perfección y eleva la escena a grados superiores.
ADOLESCENTES REALES
Mi problema con series de adolescentes tipo Élite o Bienvenidos a Edén es que nunca termino de conectar con esas historias. Entiendo que su adolescencia no fue la mía, pero en la serie que nos ocupa conocemos a un grupo de chicos y chicas que a pesar de vivir su adolescencia en 2022 no te podrían recordar más a ti cuando tenías su edad. Su forma de hablar, de moverse, de actuar. Las historias que les ocurren en este viaje. Hablábamos de que todo vuelve, pues con ellos he vuelto a mis 17 años. Esos 17 en los que te creías invencible.
TRABAJO ACTORAL
Partimos de un elenco prácticamente desconocido, a excepción de Gabriel Guevara, a quien conocimos en series como Skam o HIT. Pero te lo compro, ¿Por qué? Porque en historias como estas lo que me importan son las interpretaciones no las caras. ¿El resultado? Todos están de diez. Cada personaje tiene sus capas, vemos una fachada adolescente súper marcada pero a medida que avanza la serie (al menos hasta el capítulo 3) descubriremos que sienten, descubriremos cómo son de verdad. Y no puedo dejar de hablar de los actores sin mencionar el excepcional trabajo de coaching que ha hecho Pablo Álvarez con el elenco protagonista. Las pautas que les ha dado, cómo les ha llevado, en cada escena, cada momento, sacando lo mejor de ellos con un gesto, con una mirada. Llegando a emocionar con lo que ocurre y con lo que no llega a ocurrir.
¿Mi momento favorito? La escena de la piscina con Gabriel Guevara y Naira Lleó.
UNOS EXTERIORES FAMILIARES
Cuando este grupo de adolescentes decide marcharse de Madrid acaban en la costa mediterránea y no en cualquier parte, concretamente en Cullera (lugar donde nació quien suscribe estas líneas). Y a pesar de ese ejercicio de estilo del que hablábamos al principio, han sabido preservar esa luz que es única en Valencia, esa atmósfera que tanto ha cautivado desde siempre al cine y que en su día inspiró a Sorolla.
RÁPIDA Y LIGERA
Otro punto a favor para valorar Cómo mandarlo todo a la mierda es su duración. Son seis capítulos de veinte minutos de duración cada uno. Un excelente montaje con cortes muy bien pensados y transiciones que parecen casi sacadas de un videoclip.
HACERSE ADULTO ES SABER DEJAR IR
CÓMO MANDARLO TODO A LA MIERDA es un canto a la libertad de tomar tus propias decisiones y el viaje físico y emocional de un grupo de chavales que deciden embarcarse en la aventura de crecer juntos. Llegará el día 1 de julio a HBO Max, con los seis capítulos de la primera temporada. Y no sé vosotros pero yo necesito saber como acaba esta historia. No pienso perdérmela.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.
Sergi Méndez lleva en la interpretación desde los 7 años, habiendo formado parte del reparto de Hispania la leyenda, Antena 3 siendo el Protagonista de Marco Antena 3.
Ministerio del tiempo TvE1
Final del camino tve1
Cuéntame un cuento antena 3
Secretos de estado tele 5
Purgatorio cine
Gigantes Movistar plus
Sky rojo Nerflix
jaguar Netfliz
Desaparecidos Amazon y tele 5
Feria Netflix
Pasaje al amanecer cine
Entre otros trabajos
Vent del plà tv3
Infidelidad tv3