Desde que se pusieron a los mandos de su primera película de Marvel Studios, Capitán América: El Soldado de Invierno, todo lo que han hecho los hermanos Joe y Anthony Russo ha llamado mucho la atención. Y no es por falta de talento, no por nada son directores de dos de las películas más caras de la historia, Avengers infinity War y Avengers Endgame. Por lo que, el hecho de que dos grandes directores formen alianza con una plataforma tan grande como Prime Video hace que merezca la pena poner en el radar su nueva serie, «Citadel».
Además, Citadel no cuenta solo con unos grandes creadores y un gran reparto, del cual ya hablaremos más adelante, si no que también llega con un gran presupuesto. Se trata de la segunda serie más cara de la historia y aunque no ha estado excenta de polémica, lo que esta claro es que tras el desembolso realizado para «El Señor de los Anillos; Los Anillos de Poder» está claro que Prime Video quiere apostar fuerte por las series dentro de su plataforma y convertir al sello «Amazon Originals» en todo un referente en el panorama audiovisual.
Citadel. Bond, Bourne y Hunt.
La premisa de esta serie es interesante, aunque sea imposible no encontrar cosas que ya hemos visto antes en otras partes. Citadel es la agencia de espionaje más influyente del mundo que actua desde las sombras (como lo visto por el FMI en Misión Imposible), pero durante una operación en cubierta dos de los mejores agentes de la agencia son descubiertos y sufren un terrible accidente que les dejará en amnesia total (hola Matt Damon en El Caso de Bourne) y la agencia es completamente sepultada y borrada del mapa.
Ahora los dos protagonistas deberán evitar un desastre nuclear, mientras recuerdas quienes son y construyen la agencia, todo esto en un envoltoria de agentes irresistibles, escenas sensuales y muchos juguetitos y gadgets (mi nombre es Bond, James Bond).
Aunque la serie introduce conceptos interesantes y si es cierto que lleva un ritmo auténticamente frenético, es una pena que no apueste más por la originalidad y traten de sorprender más, al menos en los tres primeros capítulos. Probablemente esto sea lo que más le vaya a perjudicar a la serie, que recuerde tanto a cosas que ya tenemos más que vistas (que no es que tengan pocas entregas9 en un entorno que recuerda bastante al género superheróico puede hacer que más de una persona abandone la serie.
Sin embargo, hablando de las cosas que sí funcionan es que aunque reconoces elementos de otras sagas, el ritmo está tan bien llevado que lo perdonas. La acción es frenética, los diálogos estan muy bien llevados y la narrativa se hace tan dinámica, que lo cierto es que para cuando te das cuenta la trama ha avanzado a un ritmo que ya estás completamente dentro.
Reparto
Teniendo en cuenta que Prime Video ha optado por traer a unos de los mejores creadores de películas de los últimos años, era de suponer que también iban a tratar de traernos a un reparto que este a la altura. Empezar una serie que tiene como protagonista a Richard Madden, el cual ha sido Robb Stark, un Medici, Ikaris y hasta el Principe Kit de Cenicienta es sinónimo de calidad actoral. Y si además, le sumamos a Stanley Tucci que tiene una carrera que ni me molestaré en mencionar pero cada vez que sale en pantalla esta increible.
Probablemente la mayor sorpresa sea la co-protagonista Priyanka Chopra. Su carrera no es muy extensa y los papeles protagónicos excasean, pero para alguien que no la tenía localiazada he de confesar que ha realizado una gran actuación.
¿Citadel en España?
No, no es una teoría loca. Es un hecho. La idea de esta serie es crear un producto madre del que nazcan muchos, pero que muchos spin-offs. A día de hoy los hermanos Russo, ya han podido confirmar que tendremos un spin-off en Italia (que ya ha terminado el rodaje de la primera temporada), en India (que se encuentra en fase de rodaje) y otros dos en España (que de hecho, visitaremos en Citadel) y México.
Recuperar a los directores de Marvel y ahcer una fórmula muy parecida a la suya para luego ir uniendo a los diferentes equipos de espias es una jugada, como poco, arriesgada. ¿Dependerá del éxito de Citadel? probablemente no, teniendo en cuenta que ya están en marcha, pero todo puede pasar.
De momento, lo que podemos decir es que tras ver los tres primeros capítulos de Citadel parece que sea una serie que merezca la pena echar un vistazo cuando se estrene este día 28 de abril. Una serie ligera, fácil de ver y frenética que puede entreternos mucho en los meses que vienen.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.