El viernes 1 de abril llega a los cines Canallas, la nueva película de Daniel Guzmán. Film protagonizado por Joaquín González, Luis Tosar y el propio Guzmán. La cinta se presentó en la Sección Oficial del 25 Festival de Málaga el pasado sábado 29 de marzo. Las primeras críticas apuntaban que Daniel Guzmán ha reinventado el concepto tradicional de comedia. ¿Qué opinamos nosotros? sigue leyendo, pero antes un poco de contexto.
MÁS ALLA DE «A CAMBIO DE NADA»
Daniel Guzmán regresaba al Festival de Málaga con muy buen recuerdo pues volvía al mismo certamen que le llevo a ganar la Biznaga a Mejor película por su ópera prima A cambio de nada, ahora regresa y lo hace con una cinta completamente diferente, pero también muy personal.
«Una película que llevo siete años para hacer, con actores no profesionales, un año y medio de montaje, y con una postproducción muy dura. Es un cine que debería estar prohibido por prescripción médica. Buscas algo muy concreto y muy complicado, es un triple salto mortal con tirabuzón y sin red. Son proyectos que haces una o dos veces en la vida, de hecho esta es la última que hago, me voy a retirar«. (Daniel Guzmán en la presentación del Festival de Málaga en Madrid).
«Han pasado siete años. Siete años de duro trabajo, hasta que Canallas ha visto la luz. Su director tenía muy claro lo que quería conseguir con esta película y he creído en ella hasta el final. Por otro lado, esta era la primera vez que Joaquín González se ponía delante de una cámara, y a pesar de la envergadura del proyecto, ha sabido dar algo que ninguno de nosotros siendo actores habríamos podido hacer». (Luis Tosar).
SINOPSIS
La historia sigue a tres amigos de la infancia, Brujo, Joaquín y Luismi. Han pasado los años, pero ellos siguen llevando casi la misma vida. Un día, después de muchos años sus vidas vuelven a cruzarse y, desde ese momento, una serie de infortunios llevarán al trío a estar involucrados en disparatadas situaciones que les llevarán a otra incluso peor, pero todo siempre sin saber qué es verdad o qué es mentira. Canallas es una producción original Movistar+ en colaboración con El Niño Producciones, Zircocine y La Canica Films, con la distribución de Universal Pictures.
REVOLUCIONANDO LA COMEDIA
Canallas va más allá de la clásica comedia española. Daniel Guzmán ha creado una película que tiene tintes de trasfondo social, películas de atracos y sí, comedia.
Lo que se nos presenta es la historia de un mentiroso patológico, un hombre que se ha vendido a sí mismo y a los demás una vida que no tiene. Todo son engaños, estafas, triquiñuelas y circos, todo para llegar a casa y fingir ser un triunfador delante de su familia cuando ellos mismos saben que lleva más de cuarenta años siendo un fracasado. Pero está bien porque en ningún momento te intentan vender la historia de un hombre al que le iba bien la vida y se dejó llevar en un momento puntual sino que te cuentan la historia tal y como es. Más real imposible. La madre con setenta años al frente de la familia, la hija que no tiene ni para pagar el viaje de fin de curso y el hermano también chupando del bote.
Y en medio de todo esto un sin fin de situaciones gamberras, hilarantes, escenas cómicas pero con verdad, mucho descontrol y tres amigos superados por la situación pero unidos por una gran amistad, con un gran plan, fracasando una y otra vez, porque si algo pudo salir mal, salió peor.
ELENCO NO PROFESIONAL
Lo primero que te llama la atención de Canallas es su elenco. Más allá de grandes nombres como Daniel Guzmán, Luis Tosar, Luis Zahera, Julián Villagrán y un maravilloso cameo de Miguel Herrán…El resto es una familia de actores no profesionales, desde el protagonista Joaquín González hasta Esther Álvarez (que desgraciadamente falleció sin ver la película terminada), Brenda González y Chema González. Cualquiera sentiría rechazo al ver más de la mitad del elenco no es profesional pero eso es precisamente lo mejor de esta historia. Hoy todos adoran y veneran el trabajo de Miguel Herrán pero cuando Dani le descubrió no era más que un chiquillo y de ahí al Goya a actor revelación. No sé como lo hace, pero Daniel Guzmán convierte un reparto no profesional en monstruos de la interpretación.
UN RESACÓN EN LAS VEGAS CAÑÍ
Sobre el tono de humor de la película, Guzmán asegura que: «Alguien lo definió como un ‘Resacón en Las Vegas cañí’. El cineasta defiende que la película debe mucho a Berlanga, a Los inútiles de Fellini y a ese mundo de neorrealista. Pero a la vez quería hacer una película popular, una película que hable de la mayoría de la gente,de las personas que se buscan la vida en la calle o que van al trabajo en metro. De gente de carne y hueso. De fracasados, de mentirosos, de vendehumos. Un humor de mirada social, algo diferente y extraño pero muy personal.
Hemos hablado de comedia, del trasfondo social pero Canallas no sería lo que es sin ese grupo de amigos, esos tres canallas que cada vez que se ponen a elaborar un plan infalible sube el pan. Es desternillante ver como todo les sale mal y aún más increíble cuando parece que todo les sale bien, una cuadrilla de los once llevada a trío. Lo mejor el giro final, totalmente inesperado, no deja indiferente.
Canallas se estrena el 1 de abril en todos los cines.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.