El pasado noviembre de 2021 se estrenó la nueva película de Boku no Hero Academia o My Hero Academia: World Heroes Mission. Tercera película de la serie de anime. Está ambientada cronológicamente en las practicas que hacen los alumnos de 1-A al final de la quinta temporada de la serie.
Peligro a nivel global
Boku no Hero Academia: World Heroes Mission nos habla de una amenaza terrorista a nivel mundial. Una organización que dice luchar por los humanos sin dones ha creado una bomba bacteriológica que matará a todo aquel que posea un don dentro de la ciudad en la que sea soltada. Todas las agencias del mundo se han coordinado. Cómo no, las agencias de nuestros protagonistas también participaran en la misión.
Cada agencia cubre una ciudad del mundo distinta. Aunque la historia se centrará más en la agencia de Endeavor con Midoriya, Bakugo y Todoroki.
Durante el entramado Deku se mete en un lío bastante importante que desemboca en el centro de toda la trama. Conoceremos a Rody y a su pájaro Pino. Ambos personajes originales de la película. Estarán en el centro del problema y cómo suele pasar en la serie. Deku tendra que ayudarlos. ¿Será capaz de superar su mayor reto hasta ahora?
Un nuevo estilo de contar batallas
Un punto sorprendente es el uso de la cámara y el CGI en las escenas de batalla. Mucho movimiento y giros dinámicos que te recuerdan a la película Amazing Spiderman. Sobre todo en un momento en el que Deku se columpia con su látigo. Es un recurso que se usa varias veces en la película dando un dinamismo increíble y siendo algo totalmente fresco. Además potencia las escenas en que los tres estás combatiendo a la vez en el mismo espacio (refiriéndome a Midoriya, Bakugo y Todoroki).
El CGI se ve bastante bien, los ataques se marcan más en el hielo de Todoroki, pero está bien llevado y queda interesante.
En general el ritmo es dinámico y los estilos de batallas están muy bien trabajados e integrados. Sobre todo al final que tenemos varias batallas simultáneas.
La cámara ha hecho algunas variantes que no son típicas de la serie, si no más de una película de acción al uso. Quedan espectaculares sumando emoción a la escena.
Deku es el centro de la acción
Aunque la película en cierto modo es coral con los tres personajes, no deja de ser la historia de Deku. No olvidemos que en sí toda la serie está narrada desde el punto de vista de este personaje. En la historia vemos como en un momento nos encontramos a Midoriya intentando impedir un atraco, por varios malentendidos y más cosas que veremos en la trama, acaba en busca y captura de la policía.
Siendo un fugitivo tendrá que investigar todo lo sucedido y ver quién le ha hecho esa encerrona y por qué mientras en relación a esto, intenta evitar el ataque terrorista.
Sin duda los momentos en los que Midoriya (Deku) y Rody (el personaje nuevo que tendrá que escapar de la policía con Midoriya) son los más lentos de la película y aunque tienen momentos buenos, en general son bastante aburridos y se acaba haciendo pesado. Sin duda en esos instantes de pausa se podría haber aprovechado, en vez de intentar empatizar más con Rody, que es muy larga esa parte y con menos empatizas, el dar más tiempo de visionado a otros personajes que se quedan con pocos minutos de metraje y dentro de la serie son importantes.
Una batalla llena de acción
Sin duda lo mejor de la película ha sido la batalla final. No por el villano tal cual puesto que este era muy simple y aunque su don era muy poderoso, en si mismo el villano no hacía mucho. Sino por Midoriya. Cómo supera la adversidad y lucha con el villano llegando a límites que no hemos visto hasta el momento. Vimos además poderes ocultos del personaje y el resultado de su entrenamiento con Endeavor.
Bakugo y Todoroki también tienen sus batallas al puro estilo Saint Seiya. Van lo tres juntos a enfrentarse al villano final pero cuando un enemigo poderoso se interpone entre ellos y el villano, uno de ellos se queda para luchar contra él.
La batalla del relevo generacional
En esta batalla ninguno de los protagonistas tendrá ayuda. No está Endeavor ni All Might.
En la batalla final vemos como nuestro trío principal de protagonistas tiene que enfrentarse a diferentes villanos que les suponen un reto por ellos mismos. Ninguno de sus maestros u otros héroes vendrán a ayudarles.
Es un enfoque muy interesante porque no solo vemos la evolución de estos héroes tras su entrenamiento y sus prácticas con Endeavor, sino que además vemos un nuevo cambio de etapa de los personajes donde ya no son alumnos, sino héroes propiamente dicho aunque aún sigan estudiando.
Si recordamos anteriores batallas de Deku importantes veremos que siempre ha tenido algún elemento externo que le ha ayudado. En este caso ninguno de los tres dispone de esa ayuda y sabes que no la van a tener, por ello es tan interesante el ver los enfrentamientos.
En general los villanos son muy random y en comparación con otros de la serie son poco carismáticos y poco poderosos. Pero si es verdad que si se ven como un peligro real. Lo malo es el villano final, su mayor capacidad es que repele. Por tanto la superación de Deku es muy interesante para poder explotar su «Plus ultra» pero no vemos grandes ataques del villano ni nada por el estilo. Aunque dicho todo esto, siguen siendo batallas muy interesantes con poderes nuevos y desarrollados, de los que vimos al final de la temporada anterior.
Boku no Hero Academia: World Heroes Mission
En definitiva es una película entretenida, no es la mejor de las tres, ni un mejor arco que otros que hemos visto en el anime, pero si es una película que puedes disfrutar. Tiene un momento valle que se hace pesado y se echa de menos que den más protagonismo a otros personajes. Pero el desarrollo de Midoriya, Bakugo y Todoroki. Es muy interesante y el ver los frutos del entrenamiento de la temporada anterior es muy épico. Para poder disfrutar bien de la película hay que estar al día con el Anime, se puede ver por si sola, pero te falta contexto para entender todo claramente.
Sin duda te deja con ganas de ver la siguiente temporada y seguir viendo que les pasara a estos estudiantes de la UA.
Para ver más sobre Manga y Anime te recomendamos nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube