Descubre Candlelight y sus conciertos de bandas sonoras de anime bajo la luz de las velas.
Bajo el lema «música clásica bajo la luz de las velas», Candlelight se ha convertido en una de las experiencias más mágicas en la agenda cultural de Madrid. Estos eventos consiguen envolver composiciones clásicas con un ambiente íntimo con luz tenue. Aborda desde Mozart o Bach hasta los compositores más contemporáneos variando entre agrupaciones de cuerda y conciertos de piano.
Uno de los puntos destacables de estos eventos son las ubicaciones donde se celebran los conciertos. Mansiones, catedrales y palacios; todas ellas forman parte del espectáculo. Salas elegantes y con un aforo reducido para una experiencia más cercana.
Las mejores canciones de anime bajo la luz de las velas
El pasado 5 de Junio, tuvo lugar el concierto de Candlelight: las mejores canciones de anime bajo la luz de las velas en el Palacio Neptuno de Madrid. En este caso, las composiciones clásicas quedaron a un lado para ofrecer al público más friki las mejores bandas sonoras de anime.
La agrupación a cargo del concierto fue Fantasía Quintet, un quinteto de cuerda formado por Irene Serrahima y Alba Hinojosa a los violines, Elena Martínez con la viola, Marta Pons con el violonchelo y Cristian Hernández a la guitarra. Combinan las sonoridades de un cuarteto de cuerda clásico con las de la guitarra eléctrica y ellos mismos hacen los arreglos de las canciones. Os dejamos su Instagram por si queréis conocerles mejor.
El concierto comenzó con una de las canciones de la película Your Name a modo de intro y fuera del programa, con la que el quinteto nos dio la bienvenida. La chelista Marta Pons, fue la encargada de presentar cada uno de los temas que iban a interpretar, que además estaban divididos por géneros.
Empieza la magia
Comenzaron con el género de aventuras por todo lo alto con el opening de Kimetsu no Yaiba, seguido de «Blue Bird» de Naruto y «We Are» de One Piece. Cerraron este género con Yuri! On Ice e InuYasha para después lanzarse de lleno a las composiciones de Joe Hisaishi en el Estudio Ghibli. Así, tocaron dos de ellas y dejaron al público adivinar si se trataban de La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro.
Los speechs de Marta Pons generaban una mayor cercanía con el público. Y así nos llevaron de la fantasía de Miyazaki a la magia de Sakura Card Captor y Sailor Moon. Tras estas obras más ligeras se aproximaba el final con el género de acción. Empiezan en un tono relajado con Fullmetal Alchemist Brotherhood, seguido de Evangelion y Tokyo Ghoul. Entonces llega el in crescendo que comienza con «Guren no Yumiya», el primer opening de Ataque a los Titanes, le sigue «The World», el primer opening de Death Note para terminar a lo grande con Dragon Ball.
La sala les dio una larga ovación bien merecida tras la cual la agrupación se volvió a sentar con sus instrumentos para regalarnos dos bises. Una chispa de nostalgia de la mano de Detective Conan y un apoteósico final con la mítica «Shinzou wo Sasageyo!» de Ataque a los Titanes. Un momento, sin duda, para recordar, ya que los propios integrantes del quinteto pidieron al público que se animasen a cantar si se sabían la letra.
Una experiencia mágica que no te puedes perder. Puedes conseguir las entradas a estos eventos en la aplicación Fever y además, el próximo 19 de Junio habrá otro concierto de anime pero esta vez en el Wanda Metropolitano y a cielo descubierto.
Para leer más sobre anime no te pierdas nuestra sección dedicada.
También os recomendamos nuestra lista de reproducción en nuestro canal de Youtube