Atrapados en la oscuridad (Coming home in the dark), la nueva película escrita y dirigida por James Ashcroft (“Ovejas asesinas”), se estrenará en cines el próximo 1 de abril de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films.
La película ha recibido críticas extraordinarias y premios en varios festivales. Presentada en el Festival de Sundance y en la Sección Oficial del Festival de Sitges y ganadora de varios premios (Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actriz y con la Mención Especial alMejor Actor (Daniel Gillies) en el Terror Molins. También fue galardonada con el Premio a la Mejor Dirección en el Festival Isla Calavera, y se presentó en el Fancine Málaga.
El guion, escrito por Ashcroft junto a Eli Kent, está basado en el relato del escritor neozelandés Owen Marshall. La película está protagonizada por Daniel Gillies (Crónicas vampíricas, Spider-Man 2), Erik Thomson y Miriama McDowell, entre otros.
Una historia inquietante pero plana
Si algo caracteriza a Atrapados en la oscuridad es la sensación de angustia que se genera al principio de la película. El director no se lo piensa y nos lleva al nudo de la trama en cuestión de unos pocos minutos. Durante una excursión familiar, el profesor Alan Hoaganraad (Hoogie), su esposa Jill y sus hijastros Maika y Jordan exploran una costa aislada. Allí se encuentran inesperadamente con un par de vagabundos, el enigmático psicópata Mandrake y su cómplice Tubs, que los secuestran y se embarcan en un terrorífico viaje por carretera.
El guion comienza sin lugar a dudas de manera fuerte e impactante, pero la tensión generada se va aflojando progresivamente con el trascurso de una trama algo lenta y monótona. La historia es bastante sencilla y esto provoca momentos en los que no ocurre nada relevante y que provocan que el espectador desconecte. Es una lástima que al comenzar tan bien y generar tantísima tensión, no podamos disfrutar de un cierre a tiempo y más elaborado.
Peligroso y espectacular Mandrake
Es imprescindible destacar muy positivamente el papel desempeñado por Daniel Gillies en Atrapados en la oscuridad. La representación del asesino Madrake es el elemento estrella de la trama. El actor se come la pantalla y es gracias a él que los engranajes funcionan. Bajo una serenidad peligrosa, vemos a un asesino traumatizado en su infancia. Aunque esta línea argumental la hemos visto repetida hasta la saciedad, Mandrake funciona y atrae nuestra atención.
El resto de personajes funcionan bastante bien pero desentonan ligeramente con los acontecimientos. La carga emotiva y el impacto que recibimos de los actos de Mandrake tendría que tener consecuencias mucho más llamativas en Alan y Jill. Por su parte, el acompañante Tubs es un ser perturbador. Nos muestran ciertas manías para darnos a entender que a lo mejor tiene algún tipo de trastorno, pero la explicación no va más allá. Un fallo importante observado en el personaje, es que tanto Tubs como Mandrake representan a dos trotamundos que pasan las noches asesinando a transeúntes (o eso se sobrentiende de la primera escena del coche con la puerta abierta en la cuneta de la carretera). Comprendiendo el contexto resulta muy chocante una escena de Tubs desnudo a la orilla del río perfectamente depilado y con el cuerpo lleno de infinidad de maravillosos tatuajes y musculado a diario. Si contraponemos esto con su ropa andrajosa, cara maquillada emulando estar sucio y quemado por el sol…no cuela.
Fotografía interesante en el abrazo de la oscuridad
La trama de Atrapados en la oscuridad se desarrolla en el trascurso de una madrugada. Pese a que la mayoría de las escenas ocurren dentro de un coche, la dirección de fotografía es bastante acertada y dinámica. Encontramos algunos planos de atardeceres repetidos y luces dentro de estancias aparentemente abandonadas, pero la elección de planos contribuye muy positivamente a la creación de tensión y angustia. La banda sonora está compuesta principalmente por motivos musicales inquietantes en los momentos de peligro o escenas de asesinato, pero el silencio impera por norma general. El espectador se percata de ello gracias a la mención que el mismo Mandrake hace respecto del silencio, rompiendo casi la cuarta pared aunque de manera disimulada. Sólo hay un momento en toda la película en la que escuchamos música, haciendo de este momento algo revelador (lástima que lo que ocurra no sea tan llamativo como el empleo magistral de la banda sonora en este punto de la película).
¿Tan buena como aclamada?
Tendemos a creer que aquellas películas con grandes premios o aparición en festivales inmediatamente son buenas o al menos nos generan cierto hype. Creo que este es el caso de Atrapados en la oscuridad. Sería injusto no mencionar que esta ha sido la primera película de su director, por lo que atendiendo a esto, debo admitir que el trabajo de James Ashcroft es muy prometedor. Pese a que encontramos un guion con algunas lagunas que dejan con ganas de mas, creo que el trabajo en su conjunto es interesante de ver para aquellos consumidores de películas de thriller con toques de terror. Esperamos con ganas poder ver nuevos trabajos de Ashcroft. Mientras tanto podéis disfrutar del tráiler de Atrapados en la oscuridad.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.