• Mié. Sep 27th, 2023

Así ha terminado el Twitch Rivals de Rust

El torneo entre streamers que debía generar diversión y entretenimiento ha acabado en controversia. Así ha terminado el Twitch Rivals de Rust.

Twitch Rivals, un evento oficial de la plataforma donde han participado 80 streamers de distintas partes del mundo. El videojuego elegido esta vez fue Rust. Durante 48 horas tendrían que competir los creadores de contenido de España y Latinoamérica contra los norteamericanos. El equipo hispano estaba liderado por aLexBY11 y el de Norteamérica por DisguisedToast. Estos fueron los 40 participantes hispanohablantes:

Peleaban por un premio de 100.000 dólares, que se repartió con 64.000 dólares para el equipo ganador, y 34.000 para el que pierda. Además de 2.000 dólares adicionales para el jugador que consiga mayor número de kills. Y aunque se suponía que el evento debía de durar 48 horas seguidas, hubo algunos obstáculos por el camino. Antes de llegar a su conclusión, el torneo terminó de forma precipitada otorgándole el premio al equipo de DisguisedToast. ¿Qué problemas hubo durante la competición?

Primer día

Aunque en un principio todo comenzó con normalidad, ya en las primeras horas se empezaron a ver algunas acciones ilegales. Recordemos que el torneo tenía sus propias reglas. Las primeras 24 horas transcurrirían en la era primitiva, por lo que no podría usarse ningún objeto ni herramienta tecnológica hasta el segundo día. Sin embargo, algunos streamers hispanohablantes se quejaron en directo de que el equipo contrario estaba usando jeringuillas, revolvers y otros utensilios de tier 2 en la era prehistórica. Sin embargo, ante esta queja, la justificación fue que «el juego permitía equiparlos».

La norma con respecto a los elementos tecnológicamente más avanzados no era no poder lootearlos, sino no poder utilizarlos hasta el segundo día. El problema no era tanto que usaran armas prohibidas, que también, sino que esto le daba ventaja al equipo de DisguisedToast ganando una gran cantidad de puntos. Y es que los equipos podían acumular puntos recolectando recursos, dinero en efectivo y las placas de identificación.

Raideos injustos

Otra de las normas era que no se podían romper las bases contrarias. Es decir, que se podía entrar a robar siempre y cuando no se rompiese nada. En caso de que se infringiese esa regla, los administradores devolverían los objetos robados. Sin embargo, el equipo de NA rompió la base de los hispanos en un raideo y los objetos no fueron devueltos. A esto se le añade que cuando el equipo de aLexBY11 entró en la base contraria sin romper nada, los administradores les devolvieron los objetos robados a los norteamericanos.

Éstos no fueron los únicos problemas pero sí los más importantes. El propio capitán hizo un hilo en Twitter exponiendo las quejas de los participantes.

El primer día finalizó con un descontento general tanto de los creadores de contenido como de los viewers. Aunque en todo momento trataron de primar el entretenimiento y la diversión, se trataba de una competición oficial en la que tenían un mínimo de horas de stream en el torneo. Por lo que la comunidad de España y LATAM declaró que la competencia estaba siendo injusta, ya no solo por el otro equipo sino también por parte de la organización.

Final controvertido

Tras el primer día, el popular streamer xQc criticó sin rodeos la decisión del equipo hispano de contactar con los administradores en varias ocasiones y quejarse públicamente. No fue el único que expresó su descontento por cómo se habían desarrollado los eventos en las primeras horas, y esto solo avivó el malestar en la competición.

A pesar de que consiguieron el empate, para el segundo día muchos de los creadores hispanohablantes decidieron no continuar con el torneo. Asqueados por lo que parecía favoritismo de los organizadores hacia los norteamericanos, se retiraron de la competición. Es por esto que Twtich Rivals finalizó el evento antes de tiempo, dándole la victoria al equipo de DisguisedToast.

Además adjuntaron un comunicado en el que prometían organizar eventos similares con unas reglas más ajustadas para evitar estos problemas en el futuro: “Hemos escuchado los comentarios de la comunidad y nuestro objetivo es: aclarar aún más las reglas para evitar confusiones, reevaluar el formato y reconsiderar los tiempos de eventos globales en el futuro”.

 

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.