Muchas veces podemos tener una buena historia delante de nuestros ojos, sin tener que buscar la espectacularidad y sin alejarnos de lo cotidiano. Muchas veces nuestros vecinos o amigos pueden tener la historia más atractiva y adictiva que te puedes encontrar. Y eso es lo que ha conseguido hacer Jason Katims con su nueva serie para Amazon As We See It.
Esta producción nos adentra en la vida de tres compañeros de piso que tienen una peculiaridad, los tres padecen autismo. Algo que muchos vemos como lejano pero que es más común de lo que pensamos en nuestra sociedad. Si para una persona corriente los problemas de la vida pueden ser difíciles, imaginémonos para alguien que presenta dificultades para encajar en una sociedad frenética y muy cuadriculada. Las formas de expresarse, los pensamientos y lo que todo ser humano busca, intentar encajar.
3 protagonistas 3 historias
Esta premisa es la que nos exponen Jack (Rick Glassman), Harrison (Albert Rutecki) y Violet (Sue Ann Pien). Tres personas que seguimos desde cerca en sus relaciones amorosas, problemas en el trabajo, familia y vida cotidiana; un punto de vista diferente al común, pero tan real y cercano que hace que no te quieras despegar de la pantalla. De hecho es una manera de poder profundizar y comprender que todos y cada uno de nosotros tenemos los mismos problemas y las mismas inquietudes.
Jack, y su pretensión de tener un trabajo estable y encontrar el amor. Todos estos objetivos se ven truncados por su falta de habilidad social y expresión. Una persona que además debe cuidar a su padre, una tarea aún más complicada que de costumbre.
Por otro lado, Harrison, con problemas para salir de su casa, se apoya en Mandy (Sosie Bacon),la cual sueña con poder ser médico. Harrison verá aún más inalcanzables sus aspiraciones al ver que los sentimientos que tiene hacia ella no son correspondidos.
Por último Violet, la más impulsiva y de alguna manera ‘sociable’ de los tres. Violet, que debido a su condición, siempre dependió de su hermano y con el que en múltiples ocasiones tiene fuertes enfrentamientos. Además, ella sueña con ser independiente, poder valerse por si misma y encontrar el amor.
Podríamos decir que los problemas de nuestros tres personajes son tan comunes como nuestro día a día, problemas en el trabajo, en el amor o la lucha interminable de una joven por encontrar trabajo y ser independiente. Es justo eso, esa parte cotidiana con ese punto de anormalidad lo que hace especial a esta serie, sin hablar de la maravillosa interpretación de los protagonistas. Desde el primer momento te das cuenta que algo en la forma de sociabilizar de los tres personajes no va bien, que no actúan como la mayoría de la gente.
Un director que promete
Si ya Katims lo había conseguido con Friday Night Lights o My so called life, con esta nueva serie hace que podamos ver e identificarnos con problemas sociales reales de gente real. De hecho, el equipo está lleno de gente que comprende este tipo de situaciones para poder acercarlo aún más a la realidad. El propio director confesó que lo que le inspiró fue el hecho de que su propio hijo tiene autismo. De esta manera la serie pretende poder llegar a empatizar con el espectador desde el punto de vista de estas personas.
As We See It, se compone de 8 episodios. Serie completa ya disponible en Amazon Prime Video desde el 21 de enero de 2022.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube