• Dom. Dic 10th, 2023

Amanece: el despertar en la oscuridad

Amanece, la opera prima del director almeriense Juan Francisco Viruega, marca una claria diferencia entre el cine independiente y el cine de autor. Conocido por sus premiados cortometrajes, Viruega lleva a la gran pantalla un drama profundamente arrelado en los paisajes de Almería, España. Esta obra, que ha resonado en festivales como el de San Sebastián y Casares, se estrenarà en salas de cine este 17 de noviembre de 2023.

Amanece

El filme narra la historia de Alba, interpretada por Aura Garrido, quien regresa a su pueblo natal tras una ruptura sentimental. En este viaje de auto-descubrimiento y sanación, Alba se reencuentra con su hermana Candela y su madre enferma, Aurora. La trama se desenvuelve en un escenario natural impresionante, donde el desierto, el mar y la sal actúan como mudos testigos de su evolución emocional.

La intención que amanece en el director

Viruega, en Amanece, continúa explorando temas recurrentes en su filmografía, como el regreso al hogar, las relaciones intergeneracionales y la muerte. Esta película es una unión de sus obras anteriores, con una narrativa que se centra en el vínculo entre las protagonistas y su entorno. El director utiliza el paisaje de Almería no solo como el paisaje principal sino como un personaje más, influyendo y reflejando las emociones de los personajes.

El simbolismo del mar y el fuego

La película sobresale por su uso del simbolismo, especialmente el mar, que se presenta como un elemento curativo. Viruega emplea una narrativa fragmentada, dedicando capítulos a cada protagonista. Este enfoque permite una exploración más profunda de cada personaje sin recurrir a flashbacks o narrativas paralelas.

Conclusión de Amanece

Amanece es una obra que desentona por su dirección, interpretación y la belleza visual de sus paisajes. Es un film que no solo cuenta una historia, sino que también invita al espectador a un viaje cargado de emociones y sensaciones. Recomiendo esta película para aquellos que aprecian el cine que explora las relaciones humanas y el poder curativo de la naturaleza. Es un debut impresionante de Viruega y una contribución valiosa al cine español contemporáneo.

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.

Maria Francesc

Estudiante de periodismo de último curso, entusiasta, curiosa y motivada. Redactora y corresponsal de Team Up! Media, escribiendo críticas y artículos de ocio y cultura desde Barcelona. Me interesa el periodismo cultural y la locución en radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *