• Dom. Dic 10th, 2023

Netflix es uno de los mayores servicios de streaming y uno de los que más apuestan en el anime. Con un catalogo bastante amplio, es uno de los que tiene el mayor número de series disponibles, sin contar los servicios de streaming dedicado al anime. 

El catálogo de Netflix es muy basto y muchas veces nos quedamos sin ver en la plantilla de novedades series que si pueden merecer la pena. Ese es el objetivo de estas líneas. El mostrarte cinco de los muchos productos buenos que tiene la plataforma de este género. 

Hunter x Hunter

Esta serie llegó hace poco en Netflix. Hunter x Hunter se sumó a la moda de remasterizar las series más clásicas y en su caso continuar con el anime. Saliendo la primera serie en 1999, un año después del inició del manga, y finalizando en 2001. La nueva edición del anime, la que está disponible en Netflix salió en 2011 y se pausó en 2014. Aviso a navegantes. La serie esta en pausa y a día de hoy no continúa. Se rumorea que seguirá en 2023 pero no hay fecha cerrada. Ahora, la serie antes de la pausa termina bien y si así terminase la serie tampoco pasaría nada. Cierra las tramas y no te quedas a medias con ganas de descubrir alguna cosa.

Sinopsis

Gon es un niño que desea convertirse en Hunter para poder ver a su padre. Un Hunter profesional que le dejó en una isla para irse a cumplir su sueño. Gon quiere entender a su padre y seguir sus pasos para encontrarle. Durante su aventura conocerá a otros aspirantes a Hunter como Kurapika o Leonio, el primero quiere vengarse por la muerte de su familia y usar la red de información de los Hunters para conseguir datos y el otro quiere dinero para estudiar medicina. Durante el examen se encuentran con Killua, el último de los personajes principales y el que será el mejor amigo de Gon, con un pasado oscuro. A partir de ahí vivirán distintas aventuras para poder convertirse en Hunters y cumplir sus sueños.

Actualmente tenéis disponible toda la serie en la plataforma, exclusivamente en japonés subtitulado. La serie continuará más adelante pero todavía no han seguido el anime. El manga ya se ha retomado con nuevas saga. Lo cual aunque actualmente está cerrada y completa en Netflix. Más adelante habrá más episodios.

¿Merece la pena?

Es una serie de aventuras larga, que mezcla elementos estilo Naruto y Dragon Ball con otras series como Dragon Quest. Sin duda está muy bien estructurada. Al principio no ves la dinámica de poder (estilo Ki, Chakra, respiración, Etc…) lo cual lo hace más interesante. Avanzada la serie lo van mostrando. Los personajes son dinámicos y carismáticos. No hay relleno, salvo unos pocos episodios resumen. Y las sagas son bastante complejas y la trama es bastante adulta. Sin duda es una serie que si tienes paciencia no decepciona.

The Seven Deadly Sins (Nanatsu no Taizai)

Es otra de las series potentes de Netflix que además tienen bastante material. A diferencia de otras que solo tienen una o dos temporadas. Nanatsu no Taizai o Los siete pecados capitales es una de las series de anime moderno que ha tenido más éxito en la plataforma. En Netflix tienes disponible todas las temporadas actualmente cerradas y las películas.

Sipnosis

Meliodas es el capitán de una fuerza especial de caballeros formados por siete miembros de razas distintas. Cada uno con poderes especiales y un pasado oculto. Estos son llamados Los siete pecados capitales. Acusados injustamente tuvieron que huir del reino. Actualmente vagan por el reino buscando la manera de recuperar su reputación y proteger a la princesa del reino.

¿Merece la pena?

Lo interesante de esta serie es que cada saga muestra un aspecto distinto de su universo. Ves una evolución de los personajes y se toman su tiempo para expandir los arcos secundarios que al final tienen una relevancia mayor respecto a la aventura en su conjunto. Las batallas están muy bien desarrolladas y el equilibrio entre humor y seriedad está bien llevado. 

Ataque a los titanes

Ataque a los titanes o Shingeki no Kyojin es una de las series más renombradas de la década. Habiendo sacado su temporada final en Japón y a la espera de una película. En Netflix podemos ver las primeras tres temporadas de esta impresionante serie.

Sinopsis

En un mundo donde la civilización conocida se ve asentada en una sola ciudad rodeada de muros, viven nuestros protagonistas. Esa ciudad se ve asediada por titanes que intentan entrar para comerse a sus habitantes. Nuestros protagonistas tras una desgracia deciden alistarse al ejercito para exterminarlos.

Según avance la serie descubriremos más cosas y también nuevos misterios por resolver.

¿Merece la pena?

Es una serie que tiene mucha violencia y es muy cruda. También bastante compleja y con un desarrollo de personajes muy humano donde todo es en escala de grises. Está pensada para un publico adulto o para espectadores más «young adult» aunque obviamente también la pueden ver adolescentes. Ahora, hay que entender que es una violencia bastante explicita y no está pensada para un publico que aún tenga que madurar. Eso sí, si entras en el rango de edad para disfrutar la serie, verás que es oro puro. Sin contar lo buenos que son sus openings y endings

Jojo´s Bizarre Adventure

Gente muy musculosa, poses imposibles y frases de película. Con esto abre una de las series más exitosas de esta década. Hablamos de JOJO´s Bizarre adventure. Donde seguiremos en cada temporada a una generación de Joestar todas relacionadas con una maldición familiar por culpa de un ser llamado DIO.

Sinopsis

La trama se desarrolla en torno a la historia del linaje Joesta. Una poderosa familia de origen británico destinada a combatir fuerzas sobrenaturales usando poderes adquiridos. La obra abarca varias generaciones de dicho linaje, las cuales son adaptadas en cada parte poniendo un descendiente como protagonista, empezando con Jonathan en el año 1880. Las partes 1 a 6 tienen una historia continua y lineal, mientras que las 7 y 8 ocurren en un universo alterno.

El nombre «JoJo», consiste en un juego de palabras compuesto por el nombre de los protagonistas de cada parte, los cuales pueden abreviarse como «Jojo» y usarse a forma de apodo; sin embargo, en las últimas partes de la obra se hacen juegos de palabras más complejos: por ejemplo, Josuke es un juego de palabras en japonés en que la sílaba «suke» (助) se puede leer también como «jo», y el diminutivo de Giorno Giovana (Gio. Gio.) tiene una pronunciación bastante similar a «Jojo». Todos los Joestar se identifican porque tienen una marca de nacimiento en forma de estrella de cinco puntas.

¿Merece la pena?

Esta serie es literalmente y hablando en plata una «sobrada» los protagonistas son excesivamente suyos y tanto los combates como las poses y las conversaciones son superactuadas. Ahora tiene algo que te engancha. Si la primera temporada te empieza a gustar ese estilo, agárrate fuerte porque te viene una montaña rusa llena de emociones con mucha acción y tragedia. AVISO: En España ahora mismo solo esta disponible el último arco.

Trigun

Tenemos disponibles una de las series más exitosas de los noventa. Viajando a un futuro post-apocalíptico en un western espacial. Trigun, una serie de 25 episodios y 2 películas. En breves tendremos en Japón una nueva adaptación del personaje.

Sinopsis

Vash, apodado la estampida, es un vagabundo errante que viaje por un mundo desértico «buscando una quimera llamada amor». Aunque por desgracia las calamidades le persiguen teniendo catástrofes en casi todos los sitios que viaja. Todo recae en el y por ello no solo es apodado la estampida, sino que tiene una recompensa de milmillones de dobledolares (moneda de ese mundo). Unas chicas que trabajan en una compañía de seguros tienen la misión de perseguirle para impedir que cause más daños. Pero no todo es lo que parece en este mundo inhóspito.

¿Merece la pena?

Trigun es una serie que mezcla el western con la space opera con un toque filosófico y pacifista muy bueno. Donde el humor y la tragedia pueden convivir de manera que son poco conocidas y cómo el optimismo es una herramienta importante para afrontar calamidades. Es una serie corta pero muy profunda con un fuerte mensaje que plasma una forma de vivir difícil pero correcta. Sin duda es una serie de alto nivel, además que tiene una animación muy peculiar, con un protagonista atípico y momentos muy interesantes. Sin duda es una serie que tienes que ver y tener paciencia porque de verdad, merece la pena.

Si queremos ver el anime Trigun en español tendremos que ir a Netflix. La serie está completamente en castellano para todo aquel que la quiera ver. Solo tiene una temporada de 26 capítulos en los que nos cuentan la historia de Vash.

5 animes que no te puedes perder en Netflix

Estos han sido 5 animes que no te puedes perder en Netflix. Por supuesto hay muchos más. Si te ha gustado el artículo, ponlo en comentarios para hacer más artículos sobre el tema.

También te recomendamos visitar nuestra sección de anime y nuestro canal de Youtube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *