• Mar. Sep 26th, 2023

35 edición de los Goya: Akelarre, Adú y Las Niñas arrasan en una gala particular

Premios goya 2021

 

A pesar de la pandemia, la Academia del Cine no ha querido quedarse sin la gran fiesta del cine español. El pasado sábado 6 de marzo se celebró la 35 edición de la gala de los Goya de una manera diferente a la que estamos acostumbrados pero con la misma emoción y entusiasmo de siempre.

Resumen de la gala

Akelarre ha sido la película más galardonada de la noche consiguiendo 5 estatuillas (Mejor diseño, mejores efectos especiales, mejor música original, mejor dirección artística, mejor vestuario). A esta le sigue Adú con 4 galardones, entre los que destacan mejor actor revelación para Adam Norou y mejor dirección para Salvador Calvo. 

Peliculas Goya

Las Niñas, también con 4 premios, ha conseguido llevarse el galardón a mejor película.  Ane tampoco se ha quedado atrás con 3 goyas a mejor guion adaptado, mejor actriz protagonista para Patricia López Arnaiz y mejor actriz revelación para Jone Laspiur.  Ane  se ha convertido en la primera película en euskera de la historia de los Goya que ha ganado en dichas categorías.

Otros de los premios que más ha destacado ha sido el de mejor actor protagonista para Mario Casas, quien se lo dedicó a todas aquellas personas que le siguen desde sus inicios.

Una gala híbrida

Al igual que el año pasado, la gala se celebró en el Teatro del Soho de Caixabank en Málaga, pero esta vez, sin nominados ni público presente. En una edición liderada por Antonio Banderas y María Casado, únicamente han asistido de manera presencial los encargados de entregar los deseados cabezones y los artistas invitados para amenizar la gala. Los galardonados han recibido sus premios de manera telemática mediante conexiones en directo.

Presentadores
Fuente: RTVE

La única que ha tenido la oportunidad de recibir su cabezón de manera presencial ha sido la ganadora del Goya de Honor Ángela Molina, quien a ritmo del ballet de la ESAEM ha celebrado este reconocimiento a su trayectoria con un emotivo discurso.

Angela Molina Goya de Honor
Fuente: RTVE

Gran ambiente musical y homenaje a Berlanga

La gala también ha contado con un alto nivel musical. Nathy Peluso estrenaba las actuaciones con su interpretación de La Violetera , seguida por Vanesa Martín con Una nube blanca. El espectáculo sirvió para recordar a los cineastas fallecidos en el anual In memoriam donde además también se hizo una mención especial a las víctimas de la COVID-19. El último show de la noche lo tuvimos de la mano de Aitana, que nos deleitó con una versión nueva de Happy Days are here again de Babara Streisand.

Vanessa Martín en los Goya
Fuente: RTVE

Otra de las actuaciones más especiales fue el homenaje al director Luis García Berlanga por el 100 aniversario de su nacimiento. Este homenaje, fue brindado por Carlos Latre interpretando a Pepe Isbert en Bienvenido Mister Marshall con la ayuda de Diana Navarro, quien puso el toque musical con Capilla de las divisas. 

Homenaje Berlanga
Fuente: RTVE

La Orquesta sinfónica de Málaga ha sido la acompañante musical principal de la gala en todo momento.

Presencia de Hollywood

Una de las novedades de este año ha sido la diversa conexión telemática con artistas de Hollywood que han querido animar a los artistas españoles. Actores y actrices como Julianne Moore, Ricardo Darín, Naomi Wats o Glenn Close han querido mandar sus mensajes de apoyo en un año que será difícil de olvidar.

Hollywood en los Goya
Fuente: Fotogramas

 

Si quieres leer más sobre cine, no te pierdas nuestra sección dedicada

Para saber más sobre los Goya 2021, podéis visitar la página oficial de RTVE.

 

 

Estefania Barra

Actriz y periodista en proceso. Adicta al cine, a las series, a los libros y al café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.