Vuelve El guerrero del antifaz por partida doble. Por un lado Dolmen Editorial está recopilando las nuevas aventuras de El guerrero del antifaz (1975), escritas y dibujadas por Manuel Gago, bajo el nombre de Las nuevas aventuras de El guerrero del antifaz. Mientras que por otro lado va a salir nuevo material original. Tenemos ya disponible en librerías El guerrero del antifaz: El impostor.
¿Quién es El guerrero del Antifaz?
En los últimos años de la re-consquista española. Surge un héroe desconocido que ayuda a los cristianos en la batalla. Es conocido como El guerrero del antifaz. Él junto a su escudero y amigo Fernando, viven distintas aventuras para derrotar al villano Alí Kan, movido por la venganza y la sed de justicia.
El personaje
Aldolfo de Moncada, hijo del Conde Roca, fue criado en territorio musulman por el malvado Alí kan. El cual secuestro a su madre y se casó con ella. Ocho meses después fue cuando nació. Desconociendo su origen, Adolfo se entreno como un guerrero para Ali Kan, pero al cumplir los 18 años su madre le contó la verdad. Alí Kan oyó la conversación y con cimitarra en mano intentó matar tanto a la madre como al hijo. Adolfo consiguió escapar pero su madre murió a manos de Alí Kan. Desde ese momento volvió a las tierras de su padre biológico, el Conde Roca, y desde entonces lucha contra su padrastro. Al haber matado a muchos cristianos en su juventud, cómo una penitencia decide no decir su identidad a su padre y ayudandole con una máscara llamándose El guerrero del Antifaz.
El honor de El guerrero del antifaz
Un punto importante de El guerrero del antifaz es que tiene un sentido del honor y lo correcto muy fuerte. No es solo una historia de musulmanes contra cristianos, sino que se ven todas las facetas y caras de la moneda manejando una escala de grises muy amplia.
En algunas aventuras de El guerrero del antifaz nuestro héroe ayuda a los grupos musulmanes cuando su causa es justa y ataca a grupos cristianos cuando se comportan de manera vil. Actuando igual en el lado inverso. Intenta siempre ayudar al pueblo, ya sean de una creencia religiosa u otra y a las causas justas. Aunque claramente en igualdad de de contingentes (soldados musulmanes contra soldados cristianos) tiende a apoyar al lado de los cristianos. Pero no es una fe ciega a un solo bando. Al haberse criado y vivido en ambos mundos entiende mucho mejor a ambas facciones y lo complicada que es la guerra.
Sobre Manuel Gago
Manuel Gago García (Valladolid, 7 de marzo de 1925 – Valencia, 29 de diciembre de 1980). Fue un prolífico historietista español, uno de los más importantes de la Escuela Valenciana de cómic. Es el creador de El Guerrero del Antifaz, entre otras muchas series, y fundador de las editoriales Garga y Maga, ambas anagramas de su nombre.
Dividió El guerrero del antifaz en dos etapas. La primera fue El guerrero del antifaz (1944 al 1966). Después en 1972 reeditó las historias a color y viendo el éxito que tuvo esta nueva edición a color decidió sacar una continuación llamado Las nuevas aventuras de El guerrero del antifaz (1978 al 1980). Cerrando la historia con un continuará que nunca llegó pero daba a indicar que no era el final para su obra.
El guerrero del antifaz: El impostor
42 años han pasado desde la última publicación de las aventuras de este mítico personaje y por fin tenemos una continuación. De la mano de Eduardo de Salazar a la escritura y Miguel Quesada Ramos a los lápices vienen nuevas aventuras de nuestro guerrero enmascarado.
No estamos hablando de unos profanos del personaje, puesto que Miguel es el hijo de Miguel Quesada Cerdán y sobrino de Manuel Gago García, autor original de El guerrero el antifaz. Lo cual se ha empapado toda su vida del arte de su padre y su tío, digno relevo de su legado. Mientras que Eduardo de Salazar ha sido secretario de La asociación de amigos de El guerrero del antifaz. Ha sido estudioso y conocedor del Lore del personaje. Actualmente es el encargado de que las nuevas historias se mantengan fieles al canon y a la continuidad.
La obra en sí de El Impostor
En esta obra nos encontramos con una nueva aventura en la que nuestro querido Guerrero del Antifaz y su fiel escudero Fernando descubren que en la plaza de Castros van a ajusticiar al hijo de Alí Kan. Al ver que han capturado a una persona por error y que van a ajusticiarlo por crímenes que no cometió, decide ir a rescatarle. ¿Cómo lo sabe? pues porque él es el hijo de Alí Kan y los crimenes que hablan son los ataques contra los reinos cristianos antes de descubrir que su verdadero padre era el Conde Roca.
Durante la ejecución se entrelazan varios intentos de rescate por parte de varios bandos y tras el caos, el Guerrero del Antifaz tendrá que encontrarse con su pasado.
Dibujo y guión
Sin duda tanto Eduardo de Salazar como Miguel Quesada Ramos han sabido mantener la esencia de las obras de Manuel Gago. Dignos sucesores de su legado con una historia sencilla pero a la vez interesante, con un trabajo a los lápices increíble y un trabajo de acuarelas que son una maravilla. La sensación que te da de estar leyendo la obra original es innegable y han sabido mantener esa esencia que tanto caracterizaba al personaje.
Sin duda te deja con ganas de más y querer conocer más aventuras del personaje. Es fácil de entrar en la trama y los resúmenes tanto al principio de la historia como durante la misma para entrar en contexto ayudan mucho para que el lector sepa perfectamente quién es quién.
En resumen es una obra que recomiendo leer y si te gusta el cómic europeo no puedes tardar en conseguir tu ejemplar.
La edición
En cuanto a la edición Dolmen ha tenido mucho cuidado y cariño tanto en este volumen como en la recopilación de las nuevas aventuras. Tenemos un volumen en tapa dura tamaño europeo con lomo liso bien encolado. 48 página en un buen gramaje y papel para que las acualeras se vean bien en la impresión. El estilo de viñetas te recuerdan a los trabajos clásico. Con una cubierta en tapa dura muy cuidada. Sin duda es una edición que merece la pena el precio que vale.
Nuevos trabajos de El Guerrero del Antifaz
Esto no termina aquí. Estuvimos en la presentación de Dolmen Editorial y pretenden continuar con el legado. Con el apoyo de los autores nombrados, varios más y Marisa Gago, hija del autor y escritora. Quieren poner a este personaje en el lugar que se merece en la historia del cómic.
Para hacerlo tienen ya varios proyectos preparados que saldrán a lo largo del 2023 además de continuar con la edición de las nuevas aventuras.
Novela Orígenes, de Marisa Gago
Aparecerá para el 23 de abril del 2023 y será realizada por la hija del creador del personaje. La idea era partir de las ideas de Marisa Gago para que alguien escribiera la novela, pero la heredera sorprendió a la editorial con su calidad narrativa y literaria quedándose cómo autora única del proyecto. En sus páginas se narra la gestación del personaje, la historia desde sus inicios, el transfondo de Alí Kan y mucho más.
Antología de historias de El Guerrero del Antifaz
Debido al entusiasmo mostrado por numerosos autores al enterarse del relanzamiento del personaje, se llevará a cabo un volumen narrando historias del personaje en 6-12 páginas. Entre los autores que han transmitido su interés están Hernán Migoya o El Torres, mientras que entre los contactados están Koldo Azpitarte o Jaume Vaquer. Se publicará en el segundo semestre del 2023.
Tebeo actualizando al personaje
En la línea de lo que está sucediendo en Francia con personajes como Spirou, o en el cine con Batman o Spiderman, de cara a finales del 2023 Dolmen va a hacer un relanzamiento del personaje. Este relanzamiento será una adaptación a los tiempos actuales. Aunque los personajes y el contexto serán similares, se recontextualizará y se llevará a cabo una adecuación, sobre todo para aquellos que cuentan con prejuicios con respecto al personaje y su historia.
Otros proyectos
Esta sobre la mesa para el 2024 el contar una historia de madurez del personaje, estilo Conan Rey. Por otro lado se habla de la idea de sacar una colección protagonizada por el hijo de El Guerrero del Antifaz.
Sin duda tenemos varios proyectos interesantes que vuelven a dar vida al personaje.
Vuelve El guerrero del antifaz
Cómo podéis ver los proyectos e ideas que hay sobre la mesa dan vida de nuevo a este mítico personaje del cómic español. Ahora solo falta que como lectores le demos una oportunidad a este personaje que tanto se la merece. Sus aventuras son interesantes, al igual que el subtexto histórico que tiene. Es verdad que puede parecer una obra de otro tiempo y más de lectura de nuestros padres. Pero sí le dais una oportunidad sin duda os sorprenderá.
Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada
También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube