• Mié. Feb 5th, 2025

HAUNTING/ HUNTING ADELINE: MI PRIMER DARK ROMANCE

PorSara Gómez Vélez

Oct 26, 2023

Como en esta ocasión os vamos a presentar una reseña doble, intentaré contar lo más significativo en cada caso. Como es obvio, léete la primera parte para ver si puede ser una lectura que pueda interesarte y ya, sin posibles spoilers léete lo siguiente, avisados quedáis de posibles spoilers si no hacéis caso.

MI PRIMER DARK ROMANCE

Para empezar esta reseña, me atrevería a decir que es mi primer dark romance, no recuerdo haber leído nada así antes. Me refiero a que soy la típica persona de romances sobre todo de enemy to lovers, lo admito, y si hay fantasía mejor. Así que te aseguro que si eres como yo, este tipo de género es lo último que podrías querer en tu lista.

Me empecé a interesar mucho en ella cuando para mi sorpresa la autora avisa de que es recomendable que seas mayor de 21 años para leerla. Edad bastante avanzada en el sentido de mayoría de edad para nosotros en España, pero que según vas leyendo va cobrando todo el sentido.

En este libro, no hay palabras bonitas ni romanticismo, lo que encuentras es el juego del gato y el ratón, ya que literalmente a nuestra protagonista femenina la acosa el protagonista masculino. Aquí no hay nada romántico, es obsesión pura y dura. Obviamente para los lectores, es el morbo de cuál será la próxima acción descabellada de este hombre y como ella, reacciona ante él.

ENTRANDO EN CONTEXTO

Así que metiéndoos un poco en contexto, os voy a contar un pelín sobre los personajes. Espero que esto no sean spoilers del todo. Adeline (la manipuladora), escritora y todo lo que tenga que ver con el terror le fascina, cosa que le viene muy bien a nuestro acosador para conseguir que la curiosidad de ella sea más grande que su miedo.

Por otro lado, tenemos a Z (la sombra y, más adelante en el libro, os enterareis de su nombre), un justiciero, si, lo sé, esperabais a algún tipo de maleante que la va a tratar como el culo y por eso todo el warning sobre las violaciones, muertes, sangre y esas movidas. Creedme que sea bueno en su trabajo o de verdad lleve una causa justa, no justifica para nada que su personalidad sea retorcida y alarmantemente peligrosa.

TOSCO Y DE MAL GUSTO

Recalcar que la forma de escribir en esta historia es tosca y de mal gusto (desde el punto de vista correcto, ya que cuando tengan que decirse obscenidades o llamarse hdp en toda la cara, van a hacerlo), algo que obviamente se entiende en este tipo de género literario aunque, como es obvio, tenemos momentos en lo que quieren ablandarnos el corazón, y por ello, quiero dejaros esta fotografía con una parte de interacción de ellos, pero repito, que haya momentos que podamos decir que son cuquis, no significa que esta historia lo sea, para nada.

Mas allá de la historia de nuestros protagonistas, algo interesante en la historia y que es un recurso que hay que utilizar con bastante cabeza, hablamos de crear una historia encima de otra y ya tienes que preocuparte por tener un doble final. Adeline encuentra unos diarios de su bisabuela. que vea su sombra de forma diferente cada vez, los cuales provocan que empiece a cuestionarse muchas cosas que sabia o creía saber de su familia, secretos que nunca fueron desvelados, y que ella teme que empiecen a parecerse a su realidad presente.

Haunting Adeline: Exploring the Enigmatic Tale | by Md Sojib Mia | Aug,  2023 | Medium

HUNTING ADELINE – 2ºLIBRO

Comenzamos el libro separado en dos partes y, la primera comienza con el secuestro de Adeline, con ciertos retazos de Bella Swan en Luna Nueva, escuchando a Zade como si estuviera con ella diciéndole y advirtiéndole de que cosas hacer para que no acabe muerta, bastante creepy dada la situación. Los puntos de vista son muy diferentes puesto que los protagonistas no se encuentran en ningún momento, sino que vemos lo vivido por separado.

DURO DE LEER

Recalcar que todo esto es muy duro de leer para gente que sea muy sensible o que no pueda separar la realidad de la ficción, por desgracia esto que leéis no está ajeno a la realidad puesto que la trata de personas y las violaciones y todo lo que pueda venir de esto, es real, pero obviamente se nos hace más fácil mirar a otro lado. Por mi parte, creo que cada vez que veo o leo sobre estas cosas, disocio sin querer, asique este es mi mecanismo de defensa al leer sobre este tipo de situaciones tan duras.

El comienzo de la segunda parte trata mucho sobre la sanación, como va a vivir su vida Addie a partir de ahora, ya que cualquier ruido o acción puede llevarle a lo que ha vivido en su secuestro, y como a partir de ahora, ella tiene que vivir con esto y elegir si sanar o hundirse, para ello, algo que si me pareció bien por parte de Zade, es como la ayuda a afrontar todo este tema, sin forzar las situaciones y aguantando ese lado oscuro que tiene por ella.

CONCLUSIONES FINALES

Como no queremos contaros mucho spoiler o detalles concretos, voy a finalizar esta reseña doble, haciendo una reflexión sobre como afrontar este tipo de libro. Sinceramente cuento con eso que os comentaba de disociar sobre este tipo de situaciones y si no es tu caso, a lo mejor dependiendo de tu situación ni te plantearías por un segundo leer estos libros, pero me ha parecido muy curiosa la forma de crear los personajes de la autora.

Todos sabemos que en este mundo no hay solo negro o blanco, hay una infinidad de tonalidades grises en medio y, nos gusta usar mucho esta referencia para describir a las personas, en el caso de este libro, si podemos encontrar personas totalmente negras, que no tienen ningún reparo en hacer daño a los demás y ni arrepentirse cuando esto termina.

Creo que no encontrareis personas totalmente blancas en esta lectura puesto que algunos siempre oscilan entre el bien y el neutro, pero, aunque sea duro de leer, me gusta que los protagonistas no finjan ser buenas personas todo el tiempo, que tengan pensamientos jodidos y que no siempre sea todo color de rosa. Y eso, es lo que vas a encontrar en ellos, uno por un lado, no quiere mentir y fingir ser mejor persona de lo que es y otro, por otro lado, intenta huir del lado macabro e intentar ser buena porque eso es lo que está bien, pero que al final, este lado forma parte de su persona.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

Sara Gómez Vélez

Fotógrafa y fan de la literatura romántica de fantasía. Aprendiz de brujería, o eso me creo yo. Apasionada de los gatos y amante de la estética e historias de Tim Burton y Guillermo del Toro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *