Nos trasladamos a el condado de Madison en los Estados Unidos, es 1965. Aquí es donde nos lleva la historia del nuevo musical en el Teatro EDP en plena Gran vía en Madrid, Los puentes de Madison.
EL ORIGEN DEL MUSICAL
A veces tengo la sensación de que has estado aquí mucho tiempo, más de una vida, y que has habitado en lugares privados con los que ninguno de nosotros ha soñado. Los Puentes de Madison (2002).
El musical está basado en el libro del mismo nombre, escrito por Robert James Waller en 1992. Del que también hay una película no musical protagonizada por Clint Eastwood y Meryl Streep que llegó a los cines en 2002. Esta película, inusual por su temática romántica dentro de la carrera de Clint Eastwood como director, alcanzó un rotundo éxito de taquilla y excelentes críticas. Meryl Streep fue candidata al Óscar a la mejor actriz en la 68ª entrega de los premios.
UNA NUEVA VERSIÓN
Ahora en 2022 llega a Madrid esta nueva adaptación en forma de teatro musical. Una ardiente reflexión sobre el destino, la libertad y la valentía de amar, protagonizada por los actores Nina y Gerónimo Rauch. Un dilema arrebatador que nos lleva a plantearnos nuestra valentía de vivir.
El musical de Los puentes de Madison cuenta con el prestigio en la dirección escénica de Alberto Negrín, con el talento musical de Jason Robert Brown, con libreto de Marsha Norman y con el apoyo de la productora Mad Bridge. La combinación de estos cuatro titanes de la escena teatral apunta a que será todo un éxito en taquilla, como lo fue en su momento en el Gerald Schoenfeld Theatre de Broadway, cuando se estrenó, el 20 de febrero de 2014.
Una de las historias más emblemáticas del cine de todos los tiempos, ahora adaptada a los escenarios españoles. Un musical con una gran puesta en escena, una fantástica partitura, y un elenco de primera línea que hará que el público vuelva a enamorarse de estos Puentes de Madison.
SINOPSIS
Francesca, una ama de casa que nació en Nápoles y huyó a América tras la segunda guerra mundial. Vive tranquila y feliz en su casa ubicada en la granja con su marido y sus dos hijos, que no cambiaría por nada. Pero cuando los tres hacen un viaje a la otra punta del país, a una feria estatal para un concurso de ganado, y Francesca se queda sola en casa ocurre algo que la hará dudar de si realmente está donde quiere estar y de lo mucho que echa de menos su hogar Nápoles.
Tras marcharse su familia, aparece en la granja en una furgoneta azul oscuro nuestro segundo protagonista, Robert, que es un fotógrafo que trabaja para la revista National Geographic. Él solo necesita indicaciones para encontrar el último puente de los 7 que hay en el condado de Madison y fotografiarlos para su revista, pero ella se ofrece a acompañarle. Tras ver el ultimo puente Fran le propone que cene en su casa y así los dos se conocen más.
En los tres días que su familia esta fuera, los dos formarán un lazo muy fuerte y se darán cuenta de que el amor puede con todo.
EL ELENCO
El elenco está lleno de un talento descomunal. Compuesto por 11 actores fijos y 2 covers. En el papel de Francesca tenemos a la inigualable Nina, que pone todo su corazón en cada una de las canciones dejándonos con la boca abierta. Y a Julia Möller como la cover de Francesca las noches que Nina no actúa.
Interpretando a Robert tenemos a Gerónimo Rauch, que le aporta mucho carisma al personaje. Y como cover de Robert tenemos a Carlos Solano, para las noches en las que Gerónimo no esté en el escenario.
También cuenta con actores como Franco Yan, Marta Valverde, Manu Rodríguez o Paula Mori entre otros.
INMERSIÓN TOTAL
Habiendo visto el musical se puede confirmar que han creado una obra de arte. Te sumerge en la historia al completo y te deja con ganas de saber que pasará cada segundo. Los decorados son magníficos y en cada momento sabes qué está pasando. Puentes que salen del suelo, casas que caen del cielo…sin duda otra obra de arte que te teletransporta directamente a una granja en Madison en 1965.Se nota mucho cuando a un proyecto se le ha puesto tanto trabajo y cariño y en este se nota que lo han dado todo para que la experiencia de ver el musical sea lo mas inmersiva posible. Si eres fan de los musicales, ver Los puentes de Madison te hará replantearte cuál es tu musical favorito.
LOS PUENTES DE MADISON
La exitosa novela de Robert James Waller, inmortalizada por Meryl Streep y Clint Eastwood en el cine y llevada a los escenarios de Broadway como musical después. En su estreno en España, el musical sorprende por una potente puesta en escena, soberbias voces de un elenco de primera línea y una fantástica composición musical, premiada con dos Premios Tony. Un dilema arrebatador que nos lleva a plantearnos nuestra valentía de vivir.
El musical de Los Puentes de Madison se podrá ver en el Teatro EDP Gran Vía hasta (por lo menos) el 28 de febrero. Podéis adquirir vuestras entradas aquí.
Te recomendamos nuestro canal de Youtube.
Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web y nuestras fotos y entrevistas en Instagram